La 3ª jornada de Liga Femenina nos deja la agradable imagen del regreso a las pistas de 3 jugadoras recién salidas de su respectiva lesión de ligamento cruzado anterior. Una coincidencia que tuvo lugar en un margen de apenas una hora y pone fin a un largo proceso de recuperación con muchas horas de trabajo y esfuerzo.

Cristina Pedrals, base catalana de 25 años, firmó en verano por el Cref ¡Hola! con el objetivo de volver a sentirse importante en un equipo. Arrancó la pasada campaña vistiendo la elástica del Perfumerías Avenida pero la falta de minutos le llevó a terminar la temporada cedida en Hungría. A pesar de tener dos años más de contrato con el conjunto salmantino, ambas partes llegaron a un acuerdo para desvincularse y ahora, una vez recuperada de su lesión, está llamada a ser una pieza importante del equipo de Chamberí en el que será su segundo curso en la máxima categoría. El primer paso ya lo dio aportando 3 puntos en los 12 minutos que estuvo en la pista en la victoria de su equipo en la cancha de Quesos el Pastor. “Después de tantos meses, feliz de volver a sentirme jugadora”, señaló en su Instagram al término del partido.

La directora de juego Juana María Molina-Prados inicia a sus 25 años su segunda campaña en el Campus Promete. Destaca por su gran calidad individual, carácter luchador y gran visión de juego, lo que la ha convertido en una de las bases jóvenes con más proyección del baloncesto femenino nacional. La lesión del ligamento cruzado anterior le impidió terminar la temporada pero el cuadro riojano, sabedor de su importancia, no dudó en renovarla y la espera ha merecido la pena. La talentosa jugadora ya está de vuelta y sumó 8 puntos en 17 minutos en su visita al Lacturale Araski, donde cayeron derrotadas.

La tercera en discordia fue Iris Junio, base de 17 años que alterna el júnior con el primer equipo del SPAR Gran Canaria. Debutó en la máxima categoría a sus 14 años, 6 meses y 7 días, convirtiéndose en la baloncestista española más precoz tras arrebatar el récord a Ricky Rubio. Es una de las jugadoras con más proyección a nivel mundial de la generación del ’99 y este curso tratará de recuperar sensaciones después de dos lesiones consecutivas en su rodilla izquierda. Operada por primera vez el 23 de marzo de 2015 y por segunda ocasión el 4 de diciembre, regresó al ruedo como titular con unos números de 9 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias y 12 de valoración en 22 minutos. A pesar de la derrota del conjunto canario, a través de Twitter mostró su satisfacción por volver a las pistas: “Después de 44 semanas de duro trabajo por fin he debutado tras la grave lesión de rodilla, estoy muy contenta al respecto”.

A veces el destino es caprichoso. Tres jugadoras que han compartido tanto lesión como fecha de reaparición. Esperemos que el esfuerzo y trabajo realizado durante la larga recuperación dé sus frutos a partir de ahora. La Liga Femenina está de enhorabuena