Desde mi punto de vista, la liga ACB es la mejor de Europa, quizás junto a la liga rusa que también es muy dura y tienen grandes jugadores. Muchos jugadores prefieren ir a España porqué el modo en que se juega en España es más inteligente y atractivo que en cualquier otra liga, casi te diría que más divertido que la NBA. Así que mi impresión del baloncesto español y de la liga ACB es inmejorable. Aquí el baloncesto es tradición y eso me encanta.
Vuestra trayectoria como jugadores han sido paralelas, siendo esta vez la primera en la que os vais a separar. ¿Cómo creéis que van a cambiar vuestras vidas?
Es un reto para nosotros y estamos intentando superarlo de la mejor manera posible. Creemos que jugar separados ha sido la mejor decisión para nuestra evolución. Tuvimos ofertas incluso en España para jugar juntos pero, a pesar de que nos gustaba la idea, creímos que la mejor opción era hacerlo por separado y buscar nuestro espacio. Esperemos que funcione bien, sino siempre podemos volver a jugar juntos (risas).
¿Cómo y cuando decidisteis abandonar Bulgaria siendo dos de los jugadores más destacados de la competición? ¿Por qué os decantasteis por España rechazando otras ofertas de otros países?
España es el país donde puedes crecer más como jugador, aquí saben cómo desarrollar el talento de los jugadores y cómo usarlos, incluso con los jóvenes. Y bueno, los resultados saltan a la vista, tanto en selecciones de base como en la absoluta. Nosotros deseamos llegar a nuestro máximo potencial deportivo y creemos que es en España donde podemos conseguirlo.
Muy bien, la vida no es muy diferente a la de Bulgaria y estamos muy cómodos.
¿Qué os han contado de España vuestro mentor Titi Papazov (ex entrenador de Lukoil y selección nacional) y vuestro amigo y compañero de selección Todor Stoykov (ex jugador de Pamesa Valencia)? ¿Qué opinan de vuestro desembarco en España? ¿Os han dado algún consejo?
Ellos nos apoyaron y nos confirmaron que la liga española es la más fuerte en Europa y que era la mejor decisión que podiamos tomar.
Definiros cada uno como jugador de baloncesto ¿En qué os parecéis y os diferenciáis?
El entrenador dice que soy versátil y me gusta intentar hacer de todo, porqué eso complica la vida a mis defensores. Me gusta rebotear, tirar, asistir a los compañeros y luchar en todos los partidos.
Entre los dos hay pequeñas diferencias, pero nos gusta lo mismo, intentar ser jugadores completos en todos los sentidos y llegar a nuestro máximo nivel, y para eso aún nos queda mucho trabajo por hacer.
¿Qué creéis que debéis mejorar para seguir creciendo como jugadores?
Todo, sin duda. Como te decía antes, intentamos ser jugadores polivalentes y eso supone hacer muchas cosas. En algunas vamos por el buen camino y en en otras debemos trabajar mucho más. El entrenador nos incide en lo que debemos mejorar para nuestro desarrollo y para ayudar al equipo ahora mismo.
Kaloyan, ¿qué esperas aportar a Menorca Básquet en el año de su consolidación en ACB?
Mi deseo es adaptarme rápido y mejorar cada dia para poder ir ayudando al equipo en lo que me pida Ricard. Espero aportar mi granito de arena al equipo para mantenerlo un año más en la ACB. Creo que la afición de Menorca se merece un equipo en el máximo nivel.
La referencia del equipo tiene que ser el equipo, no un jugador concreto. Si queremos ganar tenemos que ser un equipo. Espero merecer muchos minutos pero estoy seguro de que no dependeremos de ningun jugador en concreto. En un equipo como el CSF no hay titulares y reservas, como decimos en Bulgaria, no es importante quien es titular sino cómo acaba el partido.
¿Qué opináis del éxito de España en el Mundial? Me cuentan que en el Eurobasket de Varna cuando la generación de Gasol, Navarro fuisteis voluntarios de la organización.
En ese europeo junior, nosotros eramos los encargados de limpiar la pista cuando se mojaba. Fue un campeonato muy bueno, España tenía un equipazo. Actualmente, para ser Campeona del Mundo como ha sido España, tienes que tener jugadores muy buenos, con gran química y tener una pizca de suerte. Estoy feliz de jugar en el país que es Campeón Mundial, es un orgullo estar en este nivel tan alto.
Habéis destacado en el Eurobasket U-20 con vuestra selección y habéis formado parte de la Selección Absoluta que ha disputado el Preeuropeo pero sin conseguir plaza para el Eurobasket de España. Ahora queda una plaza para diez equipos que disputarán una ronda previa ¿Qué equipos junto a Bulgaria son favoritos para lograr la 16ª plaza? ¿Os veis capaces de conseguirla?
En la cualificación tuvimos una buena oportunidad y no la pudimos aprovechar. La Federación Búlgara quiere formar un buen bloque para intentar conseguir esta última plaza. Creo que si Bulgaria juega buen baloncesto, deberían estar siempre en el Europeo, tenemos buen potencial y equilibrio entre jugadores veteranos y jóvenes.