Tuenti Móvil Estudiantes ha sorprendido a todos. Un equipo que ha sufrido la marca de perder de 47 puntos (90-43) ante el Real Madrid en la Fase Final de su respectiva comunidad, pero que ha superado todos los percances hasta conseguir el título nacional. Esto representa lo que supone la categoría Infantil, una constante imprecisión, tanto en el juego, control del partido, como en la predición del resultado. También en la diferencia entre los físicos, con jugadores aún por desarrollarse físicamente y otros con desarrollo temprano. Cualquier cosa puede pasar. 

Con esto no queremos desmerecer el resultado del equipo colegial. Ni mucho menos. En la categoría Infantil es el cuarto título que consiguen, tras el obtenido en la temporada 1970/71, 1997/98 y 2002/03. Mucho ha llovido desde entonces, pero hay que reconocer que esta categoría se le da bien, consiguiendo que en las últimas cuatro ediciones se clasifiquen entre los 9 mejores equipos del Campeonato de España. Además, cuatro de ellos ya fueron campeones de nuestro país en el título por autonomías y en el que ofrecieron una gran superioridad. 

La final ha sido un 85-80 ante el Unicaja de Málaga que se decidió en el tiempo extra y que en los últimos 15 minutos del partido el parcial fue favorable para Tuenti Móvil Estudiantes por 35-17. En los mejores momentos, el conjunto madrileño pudo darle la vuelta al partido, hasta proclamarse campeón de la categoría. Además Adams Sola ha conseguido proclamarse MVP de esta edición, siendo uno de los más destacados en la final. 

LA MEJOR NOTICIA DEL BALONCESTO ESTUDIANTÍL EN MUCHO AÑOS

En la opinión popular, está considerada como una de las mejores canteras de España y también de Europa. Pero últimamente esa descripción se la considera sólo por el número de equipos que tienen en la base, tanto en la categoría masculina, como femenina, más por el nivel de los mismos. 

En cuanto a resultados competitivos, el conjunto estudiantil ha perdido influencia, no sólo en el panorama nacional, sino también en la comunidad madrileña, especialmente si lo comparamos con el Real Madrid. No obstante se sigue considerando la segunda potencia de la Comunidad de Madrid y este triunfo del equipo Infantil ofrece nuevas posibilidades. 

En los últimos años, tampoco ha crecido el número de jugadores de las categorías inferiores en la participación con el primer equipo. Salvo el brasileño Lucas Nogueira y Jaime Fernández, el resto de los debuts, como Edgar Vicedo, Darío Brizuela o Juancho Hernangómez han quedado en un segundo plano. 

Esperamos que tras el triunfo infantil, los colegiales puedan volver a sanar sus raices y contar con el espíritu que ha enamorado a tanta gente

EL "FAVORITO" REAL MADRID: MEDALLA DE BRONCE

Ganaron la Minicopa de este año, aunque cierto es que tuvieron entre sus filas a Balciunas, que en la final convirtió la friolera cifra de 28 puntos. No obstante, seis de sus jugadores estuvieron incluidos en la selección de Madrid que ganaron el Campeonato de España por autonomías y todo parecía indicar que tenía un equipo que le permitiría ganar su segundo título nacional de clubes, por segundo año consecutivo. 

No obstante, no pudieron llegar a la final porque Unicaja se puso por delante. Un doloroso 66-68 les priva en la lucha por el título, aunque el enfrentamiento entre malagueños y madrileños ya es una final anticipada en sí. Ante el FC Barcelona consigue la medalla de Bronce tras un sufrido 54-55.

Esto ha permitido que entre los tres primeros puestos no ha entrado un equipo catalán. Algo que llevaba sin ocurrir 30 años en la categoría Infantil