Cuando leímos el artículo de Ivan Moure para El Periòdic d’Andorra nos dejó una sensación agridulce. Una noticia que, no por esperada, deseábamos leer. Txetxu Bermudo se retira. Decimos dolorosa porque el veterano ala-pívot aún “jugaba como los ángeles”, como decía un aficionado. Y dulce porque pone fin a una larga carrera y en un gran momento para el equipo del que él fue protagonista: con el ascenso a LEB Plata.
Con Txetxu nos pasaba como con Chichi Creus. Pensábamos que siempre le íbamos a ver por las pistas. Y es que Bermudo es un jugador que el siglo pasado ya era "veterano", y que ya tuvo un conato de retirada en la temporada 2002-2003. Pero cuando el baloncesto se lleva en las venas, pasan estas cosas. Que con cuarenta años recién cumplidos, levantas el trofeo que significa acabar una gran temporada con el broche de oro de un ascenso a LEB Plata tras derrotar al Cajasur Peñarroya.
Alguien podrá pensar, “con 40 años, debió levantarse del banquillo tan solo para que le dieran la Copa”. Nada más lejos de la realidad. En aquel partido jugó 25 minutos para anotar 10 puntos y recoger 5 rebotes valorando 14, el segundo mejor de su equipo. Otro podrá pensar. “Nada, jugó motivado porque era una final”. Craso error. Sus medias en la temporada fueron de 11,2 puntos con el 63% de dos (menuda muñeca) y el 34% de tres (como para dejarle tirar). Además colaboró con 4,6 rebotes y 1,2 asistencias para valorar 11,5 en más de 21 minutos de presencia en pista de media.
José Manuel Bermudo Macho, ala-pívot de 2,00 m. y 40 años (Sevilla, 05-05-1969) pasará a formar parte de la historia del club después de doce temporadas en el vestuario, las últimas ocho en los últimos nueve años, con la única interrupción del conato de retirada. Desde la temporada 2000-2001 hasta ahora. La primera etapa, de cuatro años, la vivió desde 1989, cuando sólo tenía 20 años, hasta 1993, con la última temporada con el equipo andorrano en la ACB. Del 1993 al 1999 jugó en Salamanca, Huelva, Granada, Pineda de Mar, Murcia, Menorca y Zaragoza. Fue partícipe durante aquella etapa de cuatro ascensos a la máxima categoría española hasta que volvió a Andorra cuando el BC Andorra estaba en Copa Cataluña, y ha dejado a su club en LEB Plata. Con la selección andorrana ha sido trece veces internacional y jugó en los Juegos de Malta 1993, los de Andorra 2005, los de Chipre 2009 con medalla de bronce, y ganó la medalla de oro en la Copa Promoción de 2004 en Andorra.
Seguramente el pasado 24 de mayo, cuando Txetxu Bermudo levantó la copa de campeón de la fase de ascenso, pensó que podría ser el último acto con la camiseta del club de sus amores, el CB Andorra. En declaraciones a Andorra Televisión minutos después de acabar el partido, dejaba en interrogante su futuro. Dos meses y medio después, la decisión ya está tomada. Txetxu cierra definitivamente una etapa de 12 años, que han coincidido con la mejor época del baloncesto andorrano. Bermudo deja el baloncesto con 40 años y con el mejor último recuerdo que podía haber vivido y soñado: dejar el equipo en la Adecco LEB Plata.
Txetxu Bermudo admite que siempre se ha sentido "importante" en Andorra y por eso ha prometido amor eterno y fidelidad al equipo: "Es el club en el que me inicié hombre y en el que me retiro. Seré un fan para siempre y continuaré yendo cada sábado como un seguidor más", indicó. Porque se queda en el Principado, donde tiene montada su vida. El club le abrió las puertas a la renovación, pero los motivos personales y laborales le han hecho optar por la retirada. No ha sido fácil para Txetxu, pero nadie le podrá reprochar que haya escogido el peor momento. En declaraciones recogidas en diariandorra.ad, Txetxu admite que "me lo he pensado mucho. He valorado muchas cosas y al final he decidido dejarlo. Era complicado poder adaptarme a la nueva categoría, tanto por la exigencia de la liga como para cuestiones profesionales y familiares. Físicamente creo que podría aguantar para jugar minutos de calidad, pero ha pesado más todo lo demás", explicó el jugador.
Todas las personas vinculadas con el club muestran su decepción pero también comprensión por la decisión, desde el entrenador, al presidente. Juan Carlos Pié, el entrenador del ascenso, declaró sentirlo pero “pero llega un momento que las despedidas tienen que llegar. Entiendo y comparto los motivos que tiene para dejarlo. La exigencia a la nueva categoría será muy grande y veo difícil que lo pueda compaginar con su vida fuera de las pistas. Txetxu es una persona muy inteligente y creo que ha hecho bien retirándose ahora”. El presidente del BC Andorra, Gorka Aixàs comentó que "era una opción que ya preveíamos. Él tenía unas condiciones especiales en el equipo, como entrenar un par de días sólo por semana para hacerlo compatible con su actividad y en la LEB Plata estas condiciones se hacía difícil que pudieran mantenerse". Y es que tampoco hay que olvidar los días que se pierden con los viajes lejanos y las concentraciones. El dirigente alabó la larga trayectoria de Bermudo. "Se retira con todos los honores. Con un último ascenso y con el bronce en los Juegos de los Pequeños Estados. Creo que se despide de la mejor manera posible y en el momento adecuado".
Trayectoria Txetxu Bermudo:
Categoría inferiores Joventut de Badalona
1989-1990 Primera B Andorra
1990-1991 Primera B Andorra
1991-1992 Primera B Andorra. Ascenso a ACB
1992-1993 ACB Andorra
1993-1994 Primera B Salamanca. Ascenso a ACB
1994-1995 Primera B Huelva
1995-1996 Primera B Granada Ascenso a ACB
1996-1997 LEB Viajes Aliguer Pineda de Mar
1997-1998 LEB CB Murcia Artel. Ascenso ACB
1998-1999 LEB Menorca Basquet
1999-2000 EBA CN Helios
2000-2001 Copa Cataluña BC Quick-Andorra
2001-2002 Copa Cataluña BC Quick-Andorra
2003-2004 Copa Cataluña CB River Andorra
2004-2005 Copa Cataluña CB River Andorra. Ascenso a EBA
2005-2006 EBA CB River Andorra
2006-2007 EBA CB River Andorra
2007-2008 EBA CB River Andorra
2008-2009 EBA CB River Andorra. Ascenso a LEB Plata.
El alero Dani Marín se queda. El base Pau López escoge Lleida y dice no al River
En las últimas fechas se han desvelado las incógnitas entre los jugadores de los que habían dudas de si seguirían. Había el caso de Txetxu Bermudo, pero no era el único. Dani Marín manifestó la posibilidad de retirada recién conseguido el ascenso a finales de mayo y también había dudas sobre la continuidad de Miguel de Felipe Oliveira. Y es que solo había posibilidades de una renovación con la idea que llevaba el director deportivo Miki Larraz sobre la composición de la plantilla.
Las negociaciones con Dani Marín no fueron fáciles. Y también había temas de compatibilidad con trabajos ajenos al baloncesto. Pero al final se trampearon las dificultades: Dani Marín continuará en el club de su vida en el año que el club vuelve al baloncesto profesional. El alero andorrano era una prioridad para la directiva, que quería alguien de la casa para integrar el grupo en un año que se prevé complicado.
Daniel Marín Rodríguez, alero de 30 años (21-08-1978) sabe que su rol va ser limitado, de hecho es consciente que va ser el jugador número 11 pero le puede la ilusión de continuar escalando categorías con el BC River Andorra con el que comenzó a jugar en Copa Catalunya y se va a estrenar en LEB Plata en su novena temporada en el equipo.
Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la liga EBA: 5,7 puntos (64% de dos, 39% de tres y 68% de tiros libres), 1,8 rebotes, 0,3 asistencias y 4,4 de valoración en algo más de 12 minutos de juego en los 29 partidos jugados (26 de liga regular y 3 de la Fase Final de EBA).
Trayectoria:
2001-2002 Copa Cataluña BC Quick-Andorra
2002-2003 Copa Cataluña BC Quick-Andorra
2003-2004 Copa Cataluña CB River Andorra
2004-2005 Copa Cataluña CB River Andorra. Ascenso a EBA
2005-2006 EBA CB River Andorra
2006-2007 EBA CB River Andorra
2007-2008 EBA CB River Andorra
2008-2009 EBA CB River Andorra. Ascenso a LEB Plata
2009-2010 LEB Plata CB River Andorra
El que ha dicho “no” es uno de los que más se deseaba que viniera a Andorra. Nos referimos a Pau López, el base catalán que ha jugado hasta esta última temporada en Monzón. No es la primera vez que el River pretendía los servicios de López, ya que en anteriores temporadas ya se intentó su fichaje. Lamentablemente, una vez más, Pau López ha priorizado sus estudios y su lugar de residencia (Lleida) para decir no al proyecto del BC River Andorra. El base jugará en el CB Bàsquet Lleida, que esta temporada disputará la Liga EBA.