España consigue el tercer puesto tras vencer a Bélgica, las últimas clasificadas, por 60-46. Se enfrentaran a Rusia, que ha perdido contra Italia. Ha sido un partido con muy buen juego colectivo y en el que hasta siete jugadoras han anotado 5 puntos o más. Por parte de Bélgica, Devos (13p, 6reb) y Lukusa (14p) han sido las únicas destacadas en las visitantes.
España ha comenzado mal el partido, sin poder anotar en los cuatro primeros minutos, pero una racha de un triple, un 2+1 y una canasta de dos revertía el marcador (8-3) a favor de las españolas. A partir de ahí, los errores se han ido sucediendo y ha resultado ser un cuarto un tanto insulso que ha acabado con el resultado de 13-7. Ya desde este primer cuarto se ha visto la utilidad real de este encuentro: repartir minutos y hacer jugar a todas las jugadoras porque el resultado importaba poco: jugarían contra la selección perdedora del Rusia-Italia.
El segundo cuarto, la misma tónica, con muchos fallos y muchas imprecisiones por parte de ambas selecciones. Lo más emocionante ha sido el buzzer beater de Paloma González al término de esta primera mitad para colocar el 31-16. Los porcentajes de acierto de las belgas han dado una buena muestra del tipo de partido: 20% en TC. El dato curioso lo ha arrojado el aspecto reboteador, pues Bélgica ha capturado nada más y nada menos que 11 rebotes en ataque en los primeros 20 minutos.
Tras el descanso, un parcial de 7-0 a favor de las belgas ha puesto en alerta el técnico español y ha decidido sacar a la pista a Sofía Galerón y a Aixa Wone. Con ellas en pista, se ha producido otro parcial, esta vez de las españolas, de 13-2. Sin mucha más historia, este periodo ha acabado con el marcador reflejando un claro 47-30 favorable a España, acabando con otro buzzer beater, esta vez de Lucía Rodríguez.
El último cuarto ha sido como el partido en general, con una España superior que ensanchaba la diferencia sin muchos esfuerzos. Aun así, Bélgica ha logrado recortar un poco la diferencia y el resultado final ha sido el de 60-46.