Mala suerte. Porque Bosnia&Herzegovina convirtió algunas canastas complicadas, que probocaron las 2 prórrogas en el partido y esto a largo plazo supuso la eliminación y no acceso de España para la final de este Europeo U16. Por parte de los balcánicos, podemos decir que han hecho historia, al ser la primera final que participan en selecciones inferiores. Por otro, el combinado de David Soria, jugará la medalla de Bronce contra Turquía, un rival que ya conocemos y ganamos en segunda fase. El resultado final terminó 78-86

Siendo justos, España tuvo momentos muy buenos, oportunidades únicas para ganar el encuentro. Pero no supieron matar el partido. Durante el último cuarto y las dos prórrogas, ofrecimos demasiadas segundas oportunidades a los bosnios. En ocasiones hasta 3-4 rebotes ofensivos que nos quitaban posesiones y opciones de convertir canastas. También los bosnios tuvieron un relativo acierto. Algunas canastas importantes entraron cuando más daño hacían a España. Le pusimo cara, pero faltó algo más para ganar

Aunque McCarthy anotara la primera canasta del partido, prácticamente toda la primera parte estuvo dominada por Bosnia&Herzegovina, cuya lectura y porcentajes en el tiro fueron mejores. Parecía que España sólo anotaba mediante Sergi Martínez, autor de 17 puntos y 11 rebotes en la primera parte, siendo un quebradero de cabeza para los balcánicos. En el segundo cuarto se apuntó al equipo Ignacio Rosa, que gracias a sus 10 puntos (incluido 2 triples) ponían por delante a España (32-31), aprovechando la mala racha de Bosnia&Herzegovina en los últimos minutos. 

La seguda parte estuvo marcada por altibajos de ambos equipos. En general, España estaba más despierta y por ejemplo Miguel González empezaba a funcionar en ataque. Ambos equipos buscaban al jugador referencia que les ofreciera mayor ventaja en cada momento. El momento de España llegó en el último cuarto cuyas ventajas rondaban los 6 arriba a pocos minutos para terminar el partido. Pero Bosnia&Herzegovina no dijo su última palabra. A pesar de un errático Dzanan Musa, el base titular Sani Campara metía, un triple que forzaba la primera prórroga del partido. Pudieron pitar falta en la última acción a Miguel González, pero no paso nada. 

Al final hubo dos prórrogas en el partido y los pesos pesados de cada equipo, eran los encargados de tirar el carro. Vemos claramente que Sergi Martínez (27p y 20r) fue imprescindible para el equipo y Miguel González (22p, 8r y 4a) fue una referencia cuando más se necesitaban los puntos. Aunque Ignacio Rosa hizo un partidazo, con 15 puntos, falto algo más. En cambio en Bosnia&Herzegovina no se cortaban, aunque los porcentajes no acompañaran. Sani Campara fue una pesadilla en los momentos calientes. Sus 24 puntos y 4 triples apoyan este hecho. Njegos Sikiras ayudaba en rebotes, puntos (23p y 4 triples), además de abrir el campo y como no Dzanan Musa, cuyas penetraciones hacían mucho daño. Aunque a veces se les paraba, otras finalizaba y convertía canasta o asistencia. En un mal partido en cuanto a porcentajes (6/24TC) convirtió finalmente 24 pintos, 8 rebotes y 4 asistencias. 

No obstante, a pesar de todo, estamos convencidos que esta experiencia enriquecederá y mucho a los U16 españoles. No es tan habitual jugar dos prórrogas en una semifinal de un europeo y muchas veces las excepciones son un plus para los jugadores que la viven. Esperemos que el tiempo nos de la razón