¡España está en Cuartos! La fortuna ha llegado para los nuestros, que al final la carambola de resultados favorecieron para que pudieran entrar a los Cuartos de Final. Que Alemania ganara a Rusia por 64-56 era prioritario. Cuando toco el turno de España de ganar por más de 10 puntos, ya en el primer cuarto lo estabamos consiguiendo. Un poco de oxígeno no viene mal. Esperamos que esto sea sólo el principio. 

Ahora tocará el turno de Serbia, en Cuartos de Final. Nos toca bailar con la más "fea", al ser el único invicto del Europeo U16 junto a Francia. Un panorama complicado, pero no imposible ¿Qué sucederá? ¿Qué tienen Serbia?

¿QUÉ TAL EL PARTIDO DE ESPAÑA?

España empezó mandando en los primeros minutos del partido. Un inspirado Maxím Esteban con 11 ptos y Eric Martínez con 6 ptos, en los primeros 10 minutos del partido, facilitaron mucho las cosas para que su equipo ya ganara 27-15. Además, el acierto estaba siendo clave, rondando el 60% en tiros de campo y forzando hasta 7 pérdidas a los polacos. Las diferencias se ampliaron antes de llegar a la final de la primera mitad, fue el turno para que, de nuevo, Eric Martínez (13p), pusiera la puntilla para que su equipo se marchara en el marcador 40-22. 

La segunda mitad estuvo controlada por España. Los polacos intentaron una posible remontada, pero otro azulgrana apareció para gustarse en estos últimos 20 minutos. Fue Aleix Font que termino con 19 ptos y una excelente serie de 7/10 en tiros de campo, para dejar el resultado final en 78-54

Hay que reconocer, que el cuarteto de jugadores azulgranas (de los seis que hay), formado por Aleix Font (19), Eric Martínez (18), Maxím Esteban (17) y Pol Figueras (9) han sido los que han activado al equipo y liderado al equipo hasta la victoria, además de acabar como los máximos anotadores de España. 

Gracias a este amplio triunfo y a la victoria de Alemania frente a  Rusia, permite que nuestro equipo se clasifique para los Playoffs, a pesar del lado amargo de haber obtenido cuatro derrotas consecutivas

¿QUÉ ARMAS TIENE EL CONJUNTO SERBIO?

En primer lugar, el buen estado de forma que tiene el equipo. Es el único  invicto de este Europeo U16, junto a Francia y hablar de Serbia es hablar de un grupo de guerreros. El espiritú balcánico está dentro del cuerpo de estos jugadores, que saben competir como los que más. Además, el físico de estos jugadores es destacable. Mientras la altura media de España es de 1,94, el suyo es de 1,99. Son el mejor ataque, con un promedio de 80.2 puntos y además ofrecen una media de casi 19 asistencias por encuentro. Tienen buenos tiradores y disponen de jugadores altos y polivalentes. 

Tenemos al base del CAI Zaragoza, como es Bojan Nesic (7-5p y 3.5a), siendo el director de juego del equipo y uno de sus mejores jugadores individualmente. El otro base, Novak Music (10.2p y 47.4%T3) es más ofensivo y con una mano de tres bastante interesante. Aleksa Radanov (10p) hace un poco de todo bien y si además es un alero de 2,02, mucho mejor. El interior Borisa Simanic (9p y 42.1%T3), además de medir 2,07 tiene movilidad y un buen tiro exterior. Otra amenaza más y posiblemente la más importante es Aleksandar Aranitovic (14.2p, 4.2r y 3.8a). un jugador total con gran capacidad competitiva y que en la NIJT contra el Real Madrid Junior hizo un auténtico partidazo. Ganador de la medalla de Bronce en el Mundial U17. 

Serbia es un gran equipo y posiblemente, junto a Francia, candidatos a la medalla de Oro. Y menos mal que Milos Glisic no está con el conjunto serbio. Cierto que para España no es uno de los mejores escenearios posibles. Pero si quieren obtener la medalla, esta es su oportunidad para hacer la machada y sorprender a todos. Posible es