Cuando parece que esta todo perdido, aparece un hilo de esperanza. Es lo que ha ocurrido a España, que tras caer en la jornada de hoy contra Francia, veía como su eliminación era prácticamente inevitable. No obstante, ahí estaba Polonia que con un excelente encuentro, sorprende a todos y venció a Rusia por 78-88. Un resultado que favorece mucho a España, en el caso que haya triple-empate. La única posibilidad de que nos metamos en los Playoffs.
Ahora, sólo falta saber que pasará en la jornada de mañana. Pero antes, les recordaremos lo ocurrido para España en el día de hoy.
¿QUÉ TAL EL PARTIDO DE ESPAÑA?
España ha sufrido la cuarta derrota consecutiva ante una Francia que aún sigue invicta en este Europeo U16. No obstante, los nuestros aguataron la primera parte, aunque perdieran por 36-31. A veces, demostrando buenas sensaciones, como el parcial inicial de 0-6 favorable, aunque en los seis minutos siguientes los franceses dominaron 13-4. Esta irregularidad permitió que en el tercer cuarto España perdiera el partido. Las individualidades de Francia consiguieron un parcial de 16-5, gracias a que seis de sus hombres anotaron en el cuarto. Esta desconexión de España fue determinante, que a pesar de sus intentos en el último periodo, la remontada no se pudo materializar. Resultado final 69-56.
Son varias las razones por las cuales Francia se merecía ganar el partido. Mejores en el rebote (39-30), España obtuvo demasiadas pérdidas (20), no hubo demasiada circulación de balón (6 asistencias) y tampoco hubo acierto (38.8%T y 59.3Tl). La defensa de España pudo funcionar en momentos, pero los méritos conseguidos en defensa, se perdían en las lagunas que teníamos en ataque.
Por parte de Francia, estuvieron muy correctos todos sus jugadores. Podemos destacar a Killian Tillie (20p y 11r), pero en general, el equipo francés fue mejor que España en todos los apartados.
POLONIA PERMITE QUE HAYA POSIBILIDADES
Si España sigue teniendo esperanzas en entrar en los Cuartos de Final, no es por si misma, sino porque Polonia ha ganado esta tarde a Rusia por 78-88. Este resultado inesperado ha dado alas al equipo español, que para meterse como cuarto clasificado en el Grupo F, tiene que ganar mañana a Polonia de +10 (como mínimo) y esperar a que Rusia pierda mañana contra Alemania. Esto forzaría el triple-empate entre los tres, el cual saldríamos favorecidos nosotros.
Los polacos han ganado gracias a dos excepconales cuartos, el primero (18-24) y especialmente el tercero (17-31). Aunque en los últimos diéz minutos han perdido parte de su renta, este resultado da alas a los nuestros, que en el caso de triple-empate Rusia se quedaría en negativo con -1.
¿Cuáles son las armas del equipo polaco? Hay que reconocer que no están haciendo una buena participación. Pero llevan una victoria más que los nuestros. Si tuvieramos que destacar a este grupo estadísticamente, no tienen unos números sorprendentes. Cierto es que tienen un mayor acierto en el tiro exterior, cuyos porcentajes están cercanos al 30%, mientras que España no llega al 25%. Actualmente, estan en los primeros puestos en porcentajes de tiros libres y es en una de las pocsas facetas donde Polonia ofrece una cierta seguridad. Además, la altura media de este equipo es la misma que la de España, rondando el 1,94.
Dentro de sus individualidades tenemos a un jugador del Estudiantes, como es Batlomiej Pietras. Es el jugador más alto de su equipo con 2,06, además de ser el máximo reboteador de su equipo (5.8) y el que más intimida (2.3). No obstante, hay varios jugadores que pueden hacer daño desde el exterior. Por ejemplo, su máximo anotador es el alero (1,96) Dominik Rutkowski (13.8p, 4r y 3a), siendo el más polivalente de los suyos. Otro jugador con gran amenaza es el escolta Mateusz Szczypinski (13p y 15/41T3), promediando la friolera cifra de 3 triples por encuentro.
No es el mejor cartel para poder acceder a los Playoffs, pero es una posibilidad, aunque se dependera de terceros. Ahora se juega todo a una carta y si España realmente se quiere hacer merecedora de una medalla, tendra que demostrarlo ahora, o nunca. Aunque el camino sea el más complicado de todos. Los mejores triunfos saben mejor, cuando el reto es mayor.