Las semifinales han llegado a su fín y con ellas, ya conocemos a los dos finalistas de la edición 2014 del Europeo U16: Letonia-Francia. Desgraciadamente para nosotros, el combinado español no pudo clasificarse para la final Caímos contra loa anfitriones y al menos se cayó compitiendo contra Letonia. Tuvimos la oportunidad de una posible remontada, pero finalmente no llegó.
Ahora contra Turquía, lucharán por la medalla de Bronce. Si ganamos, se habrá conseguido la sexta medalla en la categoría U16, en los últimos 10 años ¿Se podrá conseguir dicha gesta?
¿QUÉ TAL EL PARTIDO DE ESPAÑA?
No ha podido ser. El conjunto español ha caido contra los anfitriones por 71-81. En un partido prácticamente igualado, Letonia ha sabido jugar sus cartas, consiguiendo dos parciales favorables en el segundo (18-26) y en el último cuarto (12-16), pero en los momentos finales. El motivo principal de la victoria de los bálticos, fueron los pequeños detalles que aprovecharon. Hubo una ligera ventaja en los rebotes y en el acierto, pero la anotación de determinadas canastas, en contestación por las conseguidas por España, fueron la clave de la victoria.
La pareja letona, Rodions Kurucs (23p y 4/10T3) y Arturs Strautins (21p y 9r) fueron las claves del triunfo que su equipo, que junto con la buena dirección de Kristers Zoriks (16p y 6a), determinaron el resultado del partido. Por parte de Eapaña, los mejores del encuentro fueron el azulgrana Eric Martínez (21p y 5r) y el fuenlabreño Víctor Moreno (18p y 6r). Pero no fueron suficientes para que la selección española materializaba la posible remontada.
Con el resultado final de 71-81, España luchará contra Turquía por la medalla de Bronce y Letonia contra Francia por el título europeo.
¿CÓMO ES TURQUÍA? EL RIVAL POR LA MEDALLA DE BRONCE
No es un plato de buen gusto, pero para conseguir el éxito tiene que derrotar a uno de los gallitos de este Europeo U16. Turquía ha sido uno de los mejores equipos de esta edición, teniendo presencia en ataque (75.4p), en el rebote (43.4r) y en asistencias (17.8) y el juego colectivo. En líneas generales, el equipo es más alto que el nuestro, con una altura media de 1,96, frente al 1,94 metros que tenemos nosotros. Pero serán otros aspectos los que determinen lo que ocurra en el partido.
La clave de la victoria del equipo está en contrarrestar a dos de sus jugadores. En primer lugar, que su director de juego, Ömer Al (9.4p y 6.3a), donde se inicia parte del ataque de su equipo. Su influencia en el ataque de Turquía es vital y si no controla el ritmo del partido, puede hacer mucho daño a nuestros rivales. La otra referencia es su interior Ömer Yurtseven (16p, 8.1r y 1.9t). Con sus 2,08 metros de estatura y su relativa facilidad para sumar bajo el aro, será una de las claves. Todo lo que sea bajar su rendimiento, será un éxito. Otro jugador a destacar, es el exterior Oguzhan Yarol (14.6p y 43.2%T3), con un buen físico.
youtube://v/z1-3s8iZSXw