El Mundial U17 está llegando a su fín. Los Cuartos de Final son historia y desde Solobasket os damos la oportunidad en demostraros que ha ocurrido. Tanto EE UU, como Serbia, Australia y España se han clasificado en la lucha por las medallas. Prácticamente repiten los mismos equipos que la pasada edición, a excepción de Serbia (Croacia fue en 2012) y que por primera vez en el historial de esta competición, entra en las semifinales.
España tiene la oportunidad de conseguir una medalla y ¿Por qué no? entrar en una final. Os recordamos que en 2010 se tuvieron que conformar con una décima posición y en 2012 lo mejoraron hasta un cuarto puesto. Parece que la generación del 97 está predestinado en seguir esta trayectoria ascendente y contra Australia, aunque sea un partido muy complicado, no parece ni mucho menos imposible ¿España conseguirá su primera medalla en este Mundial?
QUINTETO IDEAL DE LA PRIMERA JORNADA
Sergi García (España): 20p (1/3 T2, 4/6 3p, 6/7 TL) y 4 reb para 21 de valoración
Dejan Vasiljevic (Australia): 21p (2/6 T2, 5/10 3p, 2/2 TL), 13 reb para 27 de valoración
MVP: Henry Ellenson (USA): 21p (10/11 T2, 1/3 TL), 10 reb y 26 valoración
Isaac Humphries (Australia): 25p (7/8 T2, 2/2 TL), 11 reb para 26 de valoración
Diamond Stone (USA): 17p (7/10 T2, 3/3 TL), 8 reb y 5 tap para 27 de valoración
¿QUÉ TAL EL PARTIDO DE ESPAÑA?
España ha conseguido un histórico triunfo ante Francia por 67-71. A pesar de las dificultades que han tenido el partido, el equipo U17 han sabido reaccionar cuando peor le pintaban las cosas e incluso han remontado las deventajas de la primera mitad.
Francia empezó muy bien en el partido, ganando el primer parcial por 22-17 y por mediación de Amine Noua con 7 ptos, acompañado de Gombauld (4p). No obstante, España jugó sus bazas y supo remontar esta desventaja, gracias a una importante aportación colectiva que hasta 8 jugadores españoles han anotado. Cabe destacar a Sergi García, que tuvo que hacerse con los mandos del equipo, en la dirección y también en ataque, cuando más le necesitaban.
Todo parecía indicar que España podía romper el partido en el tercer cuarto, pero que desgraciadamente no se llegó a materializar. Ahora era el momento de la pareja interior Vila-Sorolla, que se hizo fuerte en la pintura ante las torres francesas. A pesar de tener muchas dificultades en el rebote, los dos azulgranas anotaron unos 13 puntos valiosos que dieron mucho oxígeno a España.
Fue el momento en que Francía quería dar el susto. El último parcial fue suyo por 20-13, pero necesitaron de más para ganar el partido. Un estratosférico Stepahne Gombaul anotaba 14 puntos en el último cuarto y amenazaba con una clara remontada, pero cuando estabamos próximos del final, la pareja de bases Sergi García&Pablo Pérez anotaron los últimos 10 puntos de España a falta de minuto y medio, gracias a dos triplazos, una canasta de Pérez y dos tiros libres de García, que metían al conjunto español a la final. El propio Sergi García fue el MVP del partido gracias a sus 20 ptos, 4 reb, 3 asis y esos valiosos 4 triples.
OTROS RESULTADOS (colaboración de Gerard Solé)
RESUMEN: USA 113 – CHINA 71
Los norteamericanos han demostrado, una vez más, de porque son los favoritos de este Mundial U17. En los 10 primeros minutos dejaron sin opciones al equipo chino, que ya tenían un 30-11 adverso en el marcador. Hasta 9 jugadores de EE UU acabaron anotando, aunque poco a poco se centraban más en su pareja interior Stone-Ellenson, siendo imparables para China. Salvo los últimos 10 minutos, cuyo parcial empataron 28-28, los norteamericanos ganaron todos con diferencias muy amplias, hasta llegar al 113-71 final.
Entre Diamond Stone y Henry Ellenson convirtieron 38 ptos y 18 reb entre los dos. Junto a ellos, Malik Newman (16p y 2/3T3) y los dos cadetes Ferguson&Giles (23p) remataron el encuentro. EE UU es el primer equipo que se clasifica para semifinales, siendo un fijo en las dos últimas ediciones. Contra China consiguieron 22 rebotes más, además de suministrarles 11 tapones.
RESUMEN: CANADÁ 64 – SERBIA 71
Serbia ha conseguido llevarse el triunfo, tras haber sufrido una dura remontada. Tuvo que hacer un esfuerzo extra para volver a ponerse por delante y finalmente "matar" el partido. El primer cuarto fue cláramente con los balcánicos que se pusieron 16-27 arriba. Gran parte del mérito se debe al acierto exterior de Marinkovic, que con 3 triples en los primeros 10 minutos, apuntillaba a su equipo a por el triunfo. No obstante, Canadá recortaba un poco la diferencia al finalizar la primera mitad, siendo el exterior Jamal Murray el mejor de su equipo.
El propio Murray hizo un tercer cuarto extraordinario al convertir 9 puntos, en el estuvieron hasta seis puntos arriba. Los norteamericanos estaban teniendo mucho mérito para llegar hasta las semifinales. Pero en el último cuarto no supieron materializar esta gran remontada, Serbia gano el último parcial 9-19, permitiendo volver a ponerse por delante y conseguir el ansiado triunfo en la lucha por las medallas. El azulgrana Stefan Peno se "puso las pilas" y tuvo el control del partido, además de ser autor de 7 ptos en el último cuarto. Acabó como el jugador que más valoración consiguió de su equipo y lideró a Serbia cuando más lo necesitaba. Con este resultado, los balcánicos conseguían llegar a las semifinales, por primera vez, en la historia del Mundial U17.
RESUMEN: AUSTRALIA 76 – PUERTO RICO 52
Australia ha conseguido una contundente victoria ante uno de los equipos revelación de este Mundial U17. Ya en el primer cuarto, los "aussie" demostró de lo que son capaces y la ventaja llegó hasta el 23-11. Todo esto se debía al exterior Dejan Vasiljevic autor de 11 puntos y 3 triples, en los primeros 10 minutos de juego. Puerto Rico no pudo competir contra sus rivales y sólo tuvo una mínima reacción en el tercer cuarto, pero ganando sólo de 2 puntos. Una vez más, Arnaldo Toro fue el mejor de su equipo con 18 ptos y 9 reb, pero en esta ocasión era el turno para Australia.
Gran parte de los méritos australianos en ganar este partido se basa en la diferencia en el rebote (51-38) y en el acierto exterior. Mientras Puerto Rico convertía sólo dos triples, los australianos consiguieron la friolera cifra de 11/24 (45.5%). Una vez más, el interior Isaac Humphries fue determinante con 16 ptos y 11 reb, además del propio Vasiljevic que hizo 27 puntos y 5 triples.