El Mundial U17 ha comenzado. Los mejores jugadores de la Generación del 97 del planeta se enfrentan entre si por las medallas y el título de campeón. Todo parece indicar que EE UU es la gran favorita, pero hay otros conjuntos que quieren ponérselo muy difícil. 

Esta primera jornada sirve como toma de contacto y recobrar sensaciones para los siguientes días. Es bueno comenzar con buen pie, pero no decisivo, ya que todos los equipos tendrán la posibilidad de luchar para entrar en los Cuartos de Final, si superan el cruce anterior. No obstante, conviene posicionarse bien para conseguir cruces más asequibles. 

QUINTETO IDEAL DE LA PRIMERA JORNADA

Dejan Vasiljevic (Australia): 23p (4/13 T2, 3/4 3p, 6/7 TL) y 11 reb para 24 de valoración

Máximo Fjellerup (Argentina): 22p (3/7 T2, 4/5 3p, 4/4 TL), 11 reb para 33 de valoración

MVP: Stéphane Gombauld (Francia): 28p (13/18 T2, 2/3 TL), 20 reb y 42 valoración

Joao Jungo (Angola): 25p (10/15 T2, 1/1 3p, 3/9 TL), 11 reb para 26 de valoración

Diamond Stone (USA): 22p (10/13 T2, 2/2 TL), 10 reb y 4 tap para 32 de valoración

¿QUÉ TAL EL PARTIDO DE ESPAÑA?

El equipo español ha sufrido su primera derrota en el Mundial U17, en la jornada inaugural ante la selección de Puerto Rico por un ajustado 67-65. A pesar de la ventaja de los nuestros al finalizar el tercer cuarto por 45-52, el equipo americano ha conseguido ponerse por delante en los últimos diez minutos del partido, gracias a un mayor acierto y sobre todo al estar liderados por Leandro Allende, anotando 11 de 16 finales en este periodo. 

Nos dejan con un sabor agridulce, ya que hubo momentos que España no estaba en el partido y otras que demostró un gran nivel. A pesar de que en el tercer cuarto tuvieran su momento, liderados por Santiago Yusta, el equipo no llegó a matar el partido para conseguir el triunfo. Los de Puerto Rico, fueron competitivos hasta el final y aprovecharon las oportunidades que se les presentó. A falta de 1:12 para la conclusión, Leandro Allende consiguió un 2+1 tras penetración que ponía su equipo por delante. España no aprovechó las acciones siguientes y Xabi López tuvo en sus manos el triple ganador, que finalmente no entro. 

youtube://v/YaokjLHyAxk

Mañana sábado, España juega contra el anfitrión, el cual debería ser el partido mas fácil del grupo (en principio), en busca de la primera victoria en este Mundial U17. 

OTROS RESULTADOS (colaboración de Gerard Solé)

GRUPO A: ANGOLA 82 – FILIPINAS 72

Buen debut de la selección africana, una de las tapadas del Mundial, y primera muestra de su enorme capacidad atlética, superando claramente en rebote al combinado filipino (70 a 46). Los angoleños no pudieron cerrar, sin embargo, su triunfo hasta el último cuarto pese al pobre 5/35 en triples de los asiáticos. Joao Jungo fue el mejor de los africanos, con 26 puntos y 11 rebotes, antes de batirse mañana ante el gran coco del torneo, los USA. 

GRUPO A: GRECIA 73 – USA 83 

El mejor partido de la jornada, sin duda, con sabor a gran final. Grecia hizo sudar de lo lindo al gran favorito en un partido lleno de intensidad y muy rico tácticamente. Los helenos salieron dispuestos a dar la campanada y hasta la recta final de la primera mitad, USA no encontró su mejor ritmo. Lo hizo de la mano de un Diamond Stone que dominó con autoridad bajo aros (22 puntos y 10 rebotes) y que puso su nombre en la aún larga lista de candidatos al MVP. Grecia nunca se rindió y mantuvo sus opciones de remontada hasta el último periodo. Enorme debut del interior Papagiannis (16 puntos y 11 rebotes) bien acompañado por Charalampopoulos (17p) y el escolta Koniaris (15p). Muy buenas sensaciones helenas ante una USA en la que no jugó Ivan Rabb, una de sus grandes estrellas. 

GRUPO B: FRANCIA 76 – CANADÁ 66

Tan sólo un nombre: Stéphane Gombauld. La nueva gran perla gala aniquiló al cuadro canadiense con un partido prácticamente perfecto. A parte de unos monstrusos números, finalizando con 28 puntos y 20 rebotes, Gombauld ofreció un repertorio de los más variado para mostrarse como un jugador cada vez más completo y uno de los candidatos a ser el mejor jugador del torneo. Gombauld fue el gran líder de la remontada de una Francia que empezó muy apagada, llegando a caer por 12 puntos al descanso, pero que acabó a pleno rendimiento desde el perímetro, con un gran Hargott (15p), endosando un 46-24 en la segunda mitad. Los canadienses fueron de más a menos y acusaron el mal partido de su estrella, Jamal Murray, que finalizó en tan sólo 8 puntos y un pobre 3/13 en tiros. Cara y cruz de un equipo que debe recuperar la regularidad para poder ser competitivo en este campeonato. 

GRUPO B: JAPÓN 84 – AUSTRALIA 97 (tras prórroga)

Se encencieron las alarmas en Australia en su primer partido. Los aussies se dejaron remontar hasta quince puntos de ventaja contra una Japón que mostró sus garras hasta el final, pero que acabaron sin fuerza en una prórroga que no tuvo color. Australia firmó un enorme primer periodo, con un 14-27 de parcial que parecía ya marcar el partido. Pero desde el talento de su interior Hachimura (22 puntos y 9 rebotes) y la puntería exterior de Nomi (20p), Japón llegó a igualar el partido en el tramo final. Precisamente, un triplazo a falta de 4 segundos del pívot nipón mandó el partido a un tiempo extra en el que entró Dejan Vasiljevic. El líder australiano acabó siendo decisivo, con 23 puntos y 11 rebotes, para salvar a Australia de una derrota que hubiera complicado y mucho sus opciones… 

GRUPO C: EMIRATOS ÁRABES UNIDOS 32 – ITALIA 121

O lo que llamaríamos un paseo militar. El combinado transalpino despachó al anfitrión sin ningún tipo de problema, sumando 28 o más puntos en cada periodo, con los minutos muy repartido entre sus doce participantes. Tote, con 22 puntos en 18 minutos, fue el mejor de los italianos, que rozaron el 60% en tiros de campo

GRUPO D: SERBIA 80 – CHINA 68

Debut con intermitencias de una de las favoritas a colgarse medalla en Dubai. Tan sólo un mal tercer cuarto (11-20 en contra) impidió que los balcánicos superaran con mayor facilidad a una China que acusó su poca capacidad exterior (1/10 en triples). Rakicevic, con 17 puntos, y Stojanovic, con 15, lideraron a una Serbia en la que también brilló el azulgrana Stefan Peno, que finalizó en 14 puntos, 7 rebotes y 5 pases de canasta. 

GRUPO D: ARGENTINA 74 – EGIPTO 39

Sin Abdelrahman, su mejor anotador, Egipto fue un absoluto maniquí en las manos de una Argentina en la que Maximo Fjellerup firmó un primer cuarto para el recuerdo, con 17 de sus 22 puntos. La albiceleste rompió rápidamente un choque en el que Egipto nunca tuvo opciones de entrar. Fjellerup, además, añadió 11 rebotes a su magnífica actuación. Buen papel también de Lucas Delfino, con 13 puntos y 5 rebotes.