El equipo U18 ha caido en los Cuartos de Final contra Croacia. Esto nos prohibe entrar en la lucha por las medallas y sólo nos falta la opción de clasificarse para el Mundial U19. No obstante, no será un camino nada sencillo. 

Por otro lado, os facilitamos los resultados de los Cuartos de Final, en donde Grecia, Serbia y Turquía, se han clasificado junto a los verdugos de los españoles:

Italia – Grecia 68-85

Serbia – Lituania 83-67

Croacia – España 80-55

Turquía – Letonia 78-53

¿CÓMO HA SIDO EL PARTIDO DE ESPAÑA?

Croacia ha demostrado sus intenciones en los primeros minutos del partido y propició al equipo de Jota Cuspinera un parcial inicial de 10-0. España, a pesar de estar perdiendo por estas rentas en el primer cuarto, pudo dar la vuelta al partido y aproximarse hasta el 32-27 del final de la primera parte. 

Los croatas sin estar haciendo un partido excelente, supo "matar" el partido en el tercer cuarto, gracias a su superioridad en el rebote y también al acierto de su exterior Nik Slavica con 8 ptos en ese periodo y a otros 6 de Dragan Bender. Esto supuso que la desventaja de España rondara los -18 de diferencia y a partir de ahí bajaron los brazos. El resultado final terminó en un contundente 80-55

El partido no tuvo demasiada chispa, salvo los momentos en que los croatas tomaba el mando del partido al principio y en el tercer cuarto. Los balcánicos fueron muy superiores en el rebote (62-38) y un poco mejor en el acierto (37% por 30% de España). No obstante, los nuestros no estuvieron a la altura de las circunstancias y sólo anotaron 1/18 en triples, sin intensidad en defensa y transmitía poca seguridad en el juego y para dominar el partido. 

Con este resultado Croacia consique, por tercera vez consecutiva, entrar en las semifinales de un Europeo U18, tras ganarlo en 2012 y ser subcampeones la edición pasada. Todo un éxito para ellos. 

youtube://v/58HiGlzk6P8

¿QUÉ TIENE QUE HACER ESPAÑA PARA ENTRAR EN EL PRÓXIMO MUNDIAL U19?

Para que el equipo español consiga clasificarse para el próximo Mundial U19 tiene que quedar entre los cinco primeros puesto de este Europeo U18. Esto permitirá el acceso directo para la gran cita de las selecciones inferiores. Pero para ello tiene que vencer os dos siguientes rivales. Una tarea muy complicada. 

El primero de todo será Letonia. El equipo en su mayoría ya sabe lo que es competir en la 1º División de su país, en el LMT Basketbola Academia, donde un conjunto de los mejores U18 del país juegan contra los equipos profesionales de Letonia. Destacan jugadores como Rihards Lomazs (14.7p), Ervins Meznieks (9.3p) y Arturs Grinbergs (7p). Además, el equipo cuenta con el baskonista Rinalds Malmanis (9.5p y 6r), que ayuda en labores de rebote. Sin ser un equipo que disponga de demasiados centímetros, hay que tener cuidado porque están acostumbrados a competir contra gente mayor que ellos y además que disponen de un buen tiro exterior. Además, son capaces de ganar a Lituania (78-76) y Francia (63-59), entre otros. 

El otro partido y que jugará contra el ganador del España-Letonia, saldrá del otro encuentro entre Lituania-Italia. Ambos equipos contarán con los líderes estadísticos tanto de anotación (Federico Mussini-Italia), como el máximo reboteador (Domantas Sabonis-Lituania). 

Quinteto Ideal Solobasket cuartos de final U18
Base
Escolta
Alero
Alero
Ala-Pívot

Federico Mussini
Furkan Korkmaz
Vasileios Charalampopoulos
Stefan Lazarevic
Dragan Bender
Italia Turquía Grecia Serbia Croacia
24 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias 22 puntos, 6 rebotes y 5/6 en triples 20 puntos, 13 rebotes y 4 asistencias 18 puntos, 11 rebotes y 3 asistencias 18 puntos, 11 rebotes y 4 tapones