La temporada pasada no fue para nada sencilla para los aficionados en el Bilbao Arena. Vieron como ni Carles Durán desde el comienzo de la competición o Veljko Mrsić, que a falta de cuatro jornadas dejó el club en manos del segundo entrenador durante todo el curso Jaka Lakovic, pudieron encauzar el rumbo del Bilbao, que estaba sufriendo no solo una situación delicada en el apartado deportivo, sino también en lo económico. En mayo aún tenían una deuda con hacienda de 3 millones de euros y se había realizado tan solo un mes de pago en todo el 2018. La situación parecía insostenible.
Pero no todos los pasos hacia atrás tienen que ser negativos, puede que sean para coger impulso y seguir hacia adelante, esperemos que este último caso sea lo que se va a encontrar el nuevo entrenador y ex-jugador del equipo Álex Mumbrú en su primera experiencia como entrenador en un equipo profesional. El catalán tras retirarse y conseguir la temporada pasada el curso superior de entrenador se ofreció al club para cualquier cargo, al final ha sido el entrenador que dirigirá al equipo en su vuelta a la ACB. Mumbrú tan solo contará con su ex compañero Javi Salgado de los jugadores que conformaban la plantilla del Retabet Bilbao Basket la temporada pasada. El base será la extensión en la pista de Mumbrú y ha llegado a afirmar sobre su nuevo entrenador que: “Tengo muy buena relación con él y espero que eso se traslade a la pista para tener buena comunicación y que las cosas funcionen lo mejor posible. Hablaremos mucho en los entrenamientos y fuera para intentar que yo en la pista junto con Thomas (Schreiner) transmitamos a los jugadores a lo que él quiere que juguemos. Sabemos que la LEB va a ser una liga muy igualada y nos apoyaremos en los que tienen experiencia en ella, pero también en todos”.
El equipo, que comenzó los entrenamientos de pretemporada la semana pasada, está compuesto por una mezcla entre jugadores con experiencia en España y Europa y alguno jóvenes que ayudarán sobre todo en los entrenamientos y alternarán la primera plantilla con el equipo vinculado en Liga EBA, Santurtzi. En su andadura por la segunda competición nacional Álex Mumbrú contará a sus órdenes con:
En el puesto de base estarán los veteranos Javier Salgado, Thomas Schreiner y el joven Jon Aldekoa.
- Javi Salgado (renovado). El base de Santutxu, quién cataloga al proyecto como ilusionante y con una buena plantilla. Será quien lleve la batuta del equipo para poder devolverlo a ACB ejerciendo como capitán que transmita a sus compañeros lo que significa ser un “hombre de negro” y lo importante que es sentir la conexión con la afición de Bilbao. Tras 14 años en la máxima competición nacional volverá a la LEB donde en su última temporada con 24 años promedió 13.8 puntos, 2 rebotes, 4.4 asistencias, 1.3 robos para un total de 15 de valoración consiguiendo el ascenso del equipo a ACB.

- Thomas Schreiner (San Pablo Burgos). El base austriaco vuelve a la competición que le abrió las puertas de España cuando el, por aquel entonces, River Andorra lo fichó procedente de su país de origen. El base de 1.95m consiguió el ascenso con el equipo andorrano en su segunda temporada en el equipo cuando empezaba a tomar importancia en el juego y promedió 8.2 puntos, 2.2 rebotes y 4.4 asistencias para un total de 11.9 de valoración por partido. Schreiner que ha adquirido una amplia experiencia en ACB tanto en Andorra como la última temporada en Burgos llegará para ayudar en la dirección del equipo a Javi Salgado incluso compartir minutos en pista con él gracias a su altura.

- Jon Aldekoa (Fuenlabrada). El talentoso base deja la cantera de Fuenlabrada por Bilbao, donde alternará el primer equipo del Bilbao Basket en LEB Oro y Santurtzi, donde gozará de un mayor protagonismo y seguirá con su crecimiento. Se espera que transmita intensidad y utilice su físico, que junto al talento que ha demostrado los últimos años lo hacen un base muy a tener en cuenta de cara al futuro.
Como escoltas y aleros el equipo ha incorporado a Jaylon Brown, Tomeu Rigó, Osvaldas Matulionis, Edu Martínez como jugadores de la primera plantilla y Unai Mendikote.
- Jaylon Brown (Salon Vilpas Vikings, Finlandia). El joven combo-guard llega tras su primera experiencia en Europa la temporada pasada. Brown completó su ciclo universitario en la Universidad de Evansville de NCAA, en su última campaña promedió 20.9 puntos, 4.4 rebotes y 3.1 asistencias por partido. El año pasado compitió en Macedonia en el Karpos Sokoli, con el que llegó a disputar incluso la Basketball Champions League hasta febrero donde cambió de equipo y terminó la temporada en el Salon Vilpas Vikings de la liga finlandesa donde fue subcampeón y promedió 15.5 puntos, 2.9 rebotes y 3.4 asistencias. Brown llega para aprovechar su explosividad y gran 1×1 para aportar puntos desde las posiciones exteriores para el Bilbao.
youtube://v/kghw7we5HZ8
- Tomeu Rigó (Real Betis Energía Plus). El escolta balear de 21 años llega a Bilbao tras disputar la temporada pasada en el Aceitunas Fragata Morón de LEB Plata cedido por el Real Betis. El escolta que ha estado en dinámica del equipo ACB del Betis durante una temporada y jugó media temporada en esta categoría cedido en el Cáceres llega a Bilbao para aportar energía e intensidad en ambas partes del campo, además de un buen lanzamiento de larga distancia. El escolta ha sido internacional con la selección española en las categorías sub 16 y sub 20.

- Osvaldas Matulionis (Bauru, Brasil). El alero lituano llega a Bilbao a su cuarta experiencia en España, tras disputar la temporada pasada la liga brasileña en el Bauru donde promedió 7.6 puntos y 3.1 rebotes. Matulionis llegó a España de la mano del Lleida donde disputó la LEB Oro una temporada y recaló en el Breogán, en ambos conjuntos dejó un gran sabor de boca este alero de 2 metros. Tras dos temporadas en Lugo, la temporada siguiente le llegó la gran oportunidad y el Obradoiro, lo reclutó para disputar la temporada 16/17 en ACB. Sin embargo, no pudo mantener los buenos números que tuvo tanto en Lleida como en Lugo en la ACB, lo que le llevó a que el equipo de Santiago no lo renovara. El lituano es un gran lanzador de 3 puntos tanto en estático como saliendo de bloqueos y con un físico que le permite ser un gran finalizador en contraataques y ayudar en el rebote.

- Edu Martínez (San Pablo Burgos). El alero de 2 metros llega a Bilbao tras disfrutar la temporada pasada de s
u segunda experiencia en ACB de la mano del San Pablo Burgos, equipo con el que consiguió el ascenso hace dos años y con el que disputó 2 temporadas en LEB Oro y 1 en ACB. A Burgos llegó tras jugar una temporada en Ourense y la anterior en Lugo, ambas en LEB Oro, donde llegó tras ser cortado en la temporada 11/12 tras 32 jornadas por el Estudiantes con el que estaba compitiendo en ACB. El riojano que ha participado en algunas categorías de formación de la selección española, destaca por ser muy eficaz en el lanzamiento de 3 puntos y su inteligencia en el juego donde comete muy pocos errores.
- Unai Mendikote (continúa/ Zornotza ST (EBA)). El joven alero compaginará el primer equipo; el año pasado ya ayudaba en entrenamientos y jugaba en Zonortza de liga EBA, y jugará de nuevo esta competición con el vinculado al club bilbaíno, Santurtzi. El internacional en las categorías desde U13 hasta U17 tendrá este año la oportunidad de debutar en LEB Oro y seguir demostrando que es uno de los jugadores vascos con mayor proyección. Mendikote destaca por ser un jugador completo que sabe utilizar el cuerpo para superar a sus rivales tanto en penetraciones como en el rebote tanto defensivo como ofensivo. La temporada pasada en Zonortza, con el que disputó la fase de ascenso a LEB Plata, promedió 9.5 puntos y 6.4 rebotes para 13 de valoración.
Por último, en el juego interior de los “hombres de negro” serán: Iván Cruz, Justas Sinica, Kevin Larsen, Ben Lammers y Daniel Martín se encontrará como vinculado.
- Iván Cruz (Real Betis Energía Plus). El ala-pívot madrileño llega a Bilbao tras descender la temporada pasada con el Real Betis también a LEB Oro. Iván tiene una amplia experiencia en el baloncesto de élite desde que salió desde la cantera del Estudiantes. Jugó en LEB Plata en Las Rozas, 2 años en la liga universitaria americana júnior en Harcum y dos años en la Universidad de Miami en NCAA antes de regresar a España a la disciplina del Breogán de Lugo donde en la temporada 2016/2017 promedió en LEB Oro, 10.2 puntos y 6 rebotes por partido. La temporada pasada no tuvo mucho protagonismo en Sevilla, 2.8 puntos y 2.6 rebotes en apenas 12 minutos por partido. Desde Bilbao confían en que recupere el nivel que demostró en Lugo en su primera experiencia en LEB Oro aportando desde las zonas exteriores como 4 abierto ya sea para lanzar de 3 o jugar 1×1 y ayudando en el rebote.

- Justas Sinica (Vitautas Prienu). Como se comentó tras su confirmación como nuevo “hombre de negro” Justas llega para aportar experiencia y coger galones directamente en la pista. Justas ha sido campeón de Eurocup y tiene ha disputado Euroliga, además tiene experiencia en esta competición ya que en la temporada 15/16 se encontraba en la plantilla de LEB Oro del San Pablo Burgos, en la que promedió 7.8 puntos y 2.2 rebotes en 20 minutos de juego Sinica es un cuatro moderno, que empezó su carrera como escolta/alero y conforme ha ido perdiendo explosividad ha ido jugando en posiciones más cercanas al aro, compaginándolo con un excelente lanzamiento de larga distancia.

- Kevin Larsen (Horsens IC). El danés llega a Bilbao tras una espectacular temporada en su país en la que llegó a ser denominado MVP de la competición con 19.2 puntos, 7.2 rebotes y 3.2 asistencias por partido. Es un pívot grande, con experiencia en Estados Unidos en la NCAA en la Universidad George Washigton y que tras terminar su periplo universitario volvió a Europa y ha acumulado experiencia en las segundas divisiones en Alemania y Francia. Larsen es un pívot grande y corpulento, sus 118 kg le harán ser una gran presencia en la zona bilbaína. El nuevo pívot de la plantilla de Bilbao posee un gran arsenal de recursos tanto al poste bajo como un buen lanzamiento de media distancia. Además, es un gran pasador desde el poste bajo como demuestran sus 3.2 asistencias la temporada pasada.

- Ben Lammers (Universidad Georgia Tech). El pívot texano llega a Bilbao para disfrutar su primera experiencia co
mo profesional tras terminar su etapa universitaria en la Universidad de Georgia Tech, donde su mejor año promedió 11.7 puntos, 9.2 rebotes, 2.1 asistencias y 3.4 tapones y la pasada temporada fue nombrado mejor jugador defensivo de la Conferencia de la Costa Atlántica. Con 22 años destaca por ser un gran referente defensivo, al ser un gran intimidador, gran defensor del 1×1 y un buen reboteador. En ataque ha ido asumiendo responsabilidades conforme ha ido ganando presencia y minutos en su Universidad siendo un gran finalizador en las inmediaciones del aro y en carrera o en pick and roll. Desde EEUU se le comparaba con David Andersen o Cole Aldrich de cara a las posibilidades de haber salido elegido en el pasado Draft celebrado en junio.
- Daniel Martín (Estudiantes). El madrileño llega para compaginar el equipo vinculado de Santurtzi y ayudar en los entrenamientos del equipo. Es un pívot de 2.09m que llega tras salir de Estudiantes, desde donde ha ido ascendiendo en las categorías inferiores y que ha sido subcampeón de España de 3×3 U18 en 2016. Tiene bastante margen de mejora, pero posee el potencial suficiente como para crecer esta temporada si consigue aprovechar los minutos que va a obtener en EBA y aprender de los mayores cuando vaya a los entrenamientos. Destaca por su sacrificio y capacidad defensiva.
Sin duda el equipo que ha preparado Bilbao es de gran ambición y con el objetivo de tan solo estar una temporada en la LEB. Mumbrú deberá de emplearse a fondo para que todos los integrantes congenien rápidamente tanto dentro como fuera de la pista. Muchos de los componentes de esta nueva plantilla de los “hombres de negro” tienen en común un buen lanzamiento de 3 puntos que hacen vislumbrar un poco el estilo de juego que quieres imponer el nuevo entrenador en el equipo. Además, la presencia de dos 5 puros y con el tamaño suficiente como para hacer valer su presencia en la zona, hará que sean un equipo peligroso en las segundas oportunidades que consigan en rebotes de ataque y en las salidas de contraataques, al ser los otros 4 componentes del quinteto en la mayoría de casos jugadores rápidos y capaces de salir rápidamente hacia el aro rival.
u segunda experiencia en ACB de la mano del San Pablo Burgos, equipo con el que consiguió el ascenso hace dos años y con el que disputó 2 temporadas en LEB Oro y 1 en ACB. A Burgos llegó tras jugar una temporada en Ourense y la anterior en Lugo, ambas en LEB Oro, donde llegó tras ser cortado en la temporada 11/12 tras 32 jornadas por el Estudiantes con el que estaba compitiendo en ACB. El riojano que ha participado en algunas categorías de formación de la selección española, destaca por ser muy eficaz en el lanzamiento de 3 puntos y su inteligencia en el juego donde comete muy pocos errores.
mo profesional tras terminar su etapa universitaria en la Universidad de Georgia Tech, donde su mejor año promedió 11.7 puntos, 9.2 rebotes, 2.1 asistencias y 3.4 tapones y la pasada temporada fue nombrado mejor jugador defensivo de la Conferencia de la Costa Atlántica. Con 22 años destaca por ser un gran referente defensivo, al ser un gran intimidador, gran defensor del 1×1 y un buen reboteador. En ataque ha ido asumiendo responsabilidades conforme ha ido ganando presencia y minutos en su Universidad siendo un gran finalizador en las inmediaciones del aro y en carrera o en pick and roll. Desde EEUU se le comparaba con David Andersen o Cole Aldrich de cara a las posibilidades de haber salido elegido en el pasado Draft celebrado en junio.