Francesc Cabeza Campillo, ala-pívot de 2,01 m. y prácticamente 26 años (27-7-1981)

Biografía: Nacido en Sabadell, fue uno de los júnior de oro de la preciada generación 80-81. Internacional en categorías inferiores, consiguió la medalla de oro en el Eurobasket de Bulgaria’98 y en el Mundial de Lisboa’99 en categoría junior. Formato en las categorías inferiores del F.C. Barcelona, con el que disputó la liga EBA durante dos temporadas, debutó en la liga LEB en Cornellà con el Llobregat Centre. Asimismo vivió su primera experiencia en la LEB2 las temporada 2002-2003 y 2003-2004 en las filas de WTC Cornellà. Tras pasar por el Cáceres 2016 de LEB, el Palma Aqua Mágica lo reclutaba para el su primer proyecto en la liga LEB pero el Lagun Aro Bilbao se cruzó en su camino y el jugador se incorporaba a las filas del equipo vasco, dónde hizo su debut en la ACB hace dos temporadas pero con muy poca participación y sin llegar a anotar. La temporada pasada fue la del retorno a su Sabadell natal, cuajando una buena temporada en lo personal, pero pasando muchos sufrimientos a lo largo de la temporada con el equipo.

Francesc Cabeza se define “como un jugador que le gusta jugar tanto por dentro como por fuera. Puedo ser un tres y un falso cuatro. Cuando juego en el interior me gusta pelearme en el poste bajo pero también salir para probar el tiro”.

Al principio, con las dudas de si el equipo arlequinado proseguiría en la LEB2, parecía que el ala-pívot no continuaría al equipo de su ciudad. Pero el cambio en la situación del equipo ha hecho que los acontecimientos. El jugador sabadellense fue uno de los más destacados la temporada pasada y esto no ha pasado desapercibido a la secretaria técnica arlequinada. Las negociaciones han dado un giro en las últimas semanas y han facilitado el acuerdo entre un jugador que quería seguir en el Imaje Sabadell Gapsa y un club que quería contar de nuevo con los servicios del jugador. Tal como informaba Radio Sabadell hace unos días el jugador tenía muy claro que en igualdad de condiciones siempre se quedaría en el club de su ciudad. “Siempre lo he tenido muy claro. O salía una muy buena oferta de LEB Oro, o continuaba en Sabadell”. Además el trato siempre ha sido el correcto y esto también ha sido decisivo a la vez de convencer al sabadellense. “Me he sentido muy estimado en el Imaje Sabadell Gapsa y esto también es muy importante para un deportista”.

Con la renovación de ‘Cesc’ Cabeza y el retorno del también sabadellense Quique Moraga, la directiva se ha asegurado dos piezas clave dentro del nuevo proyecto. Respecto a formar pareja interior con Quique Moraga, otro jugador nacido en Sabadell, Cesc Cabeza afirmaba lo siguiente: “Creo que Quique y yo podemos hacer una muy buena trabajo, puesto que somos dos jugadores diferentes y que nos podemos complementar. Sinceramente pienso que salir sin extranjeros es lo más correcto. Además esto supondrá descargar de presión al equipo y no hacer volar palomos” (en Catalunya decimos “fer volar coloms” de crear más expectativas de las justas).

Estadísticas de la temporada 2006-2007 en la LEB2: 10,76 puntos (50% de dos, 21% de tres y 65% de tiros libres), 5,76 rebotes, 0,85 asistencias y 12,29 de valoración en poco más de 28 minutos de juego en los 34 partidos jugados.

Historial:
Cantera del Colegio Sant Nicolau Sabadell.
Categorías inferiores FC Barcelona
1997-1998 Júnior F.C. Barcelona
1998-1999 Júnior F.C. Barcelona
1999-2000 EBA FC Barcelona
2000-2001 EBA FC Barcelona
2001-2002 LEB Llobregat Centre Cornellá
2002-2003 LEB2 WCT Cornellà
2003-2004 LEB2 WCT Cornellà
2004-2005 LEB Caceres
2005-2006 ACB Lagun Aro Bilbao Basket
2006-2007 LEB2 Imaje Sabadell Gapsa

Palmarés:
1998 Campeonato de Europa Júnior de Bulgaria. Medalla de Oro con España.
1999 Campeonato del Mundo Júnior de Lisboa. Medalla de Oro con España.
1997-1998 Campeonato de España Junior. F.C. Barcelona. Campeón.
1998-1999 Campeonato de España Junior. F.C. Barcelona. Campeón.

Marc Solà, base de 1,84 m. y 22 años (22-1-1985)

Biografía: El joven base-escolta se formó en Manresa hasta categoría júnior, jugó la liga EBA con el Club Baloncesto Olesa y debutó en la LEB2 precisamente en el equipo arlequinado, con unas medias de 2,48 puntos, 0,93 rebotes, 0,48 asistencias, 1,10 de valoración y 10,09 minutos de juego en los 29 partidos jugados. De la UB Sabadell pasó al Pamesa Castelló también en la LEB2. Marc comenzó la temporada pasada con el Melilla Baloncesto de liga LEB. El hecho de no tener muchas oportunidades, como consecuencia de compartir su posición de base con dos jugadores más contrastados, hizo posible su desvinculación y posterior contratación por el Plasencia Galco donde completó la segunda parte de la temporada. Marc Solá ha sido internacional cadete y júnior y ha formado parte de la Selección Española sub 20 B.

Así pues Marc Solá, a pesar de su juventud, ya dispone de dilatada experiencia en las distintas categorías FEB. Estamos hablando de un base explosivo, de gran potencia física y capacidad de salto, buen penetrador y que destaca por su capacidad anotadora, sobre todo a base de tiro exterior. Buena parada de salto y tiro en suspensión. Otra virtud del base manresano es la habilidad para sacar faltas al rival, sobre todo en momentos decisivos, con muy buenos porcentajes de tiros libres. Le falta mejorar la dirección de equipo para ser un base con gran futuro. Tiene capacidad para serlo, sin duda. También ha de defender más, con más espíritu de sacrificio, puesto que la capacidad física la tiene. Juega en posiciones de 1 y de 2.

Estadísticas de la temporada 2006-2007 en la LEB2: 8,06 puntos (46% de dos, 35% de tres y 84% de tiros libres), 2,29 rebotes, 1,82 asistencias y 8,71 de valoración en 24 minutos y medio de juego en los 17 partidos jugados.

Historial:
Categories inferiors CB i UM Manresa
2003-2004 EBA Finques Olesa
2004-2005 LEB2 Imaje Sabadell
2005-2006 LEB2 Pamesa Castellón
2006-2007 LEB Melilla Baloncesto
2006-2007 LEB2 Plasencia Galco

Palmarés:
Campeón de España Sub-20 con el Minorisa.net Manresa en la temporada 2001-2002

Marc Sobrepera, alero de 1,99 m. y 21 años (29-1-1986)

Biografía: El joven alero nacido en Sabadell se formó en las categorías inferiores del FC Barcelona. Se trata de uno de los júniors de oro del Europeo del 2004 disputado en Zaragoza y dirigido con maestría por el jugador de la NBA Sergio Rodríguez. En esta selección coincidió también con Carlos Suárez, José A. Antelo, Sergi Llull, Alberto Aspe, Marc Fernández, Albert Teruel, Ivan García, Albert Fontet, Gonzalo Echevarría, Albert Moncasí… la generación del 1986-1987. En este campeonato Marc apenas dispuso de oportunidades pero trabajó como el que más para que el equipo consiguiese este éxito. Duro y sacrificado en defensa, sólo anotó un punto en todo el torneo (3,8 min., 0,2 puntos, 0,6 rebotes). Su debut en EBA se produjo en el propio Winterthur FC Barcelona (temporada 2004-2005). Con la desaparición del equipo blaugrana en la categoría EBA, el siguiente año jugó con la UE Mataró. La temporada pasada estuvo vinculado al Plus Pujol de LEB donde jugó 14 minutos repartidos en cuatro partidos aunque el grueso de la competición lo disputó con el Cosehisa Monzón de EBA. Su fichaje por el Imaje Sabadell Gapsa, donde llega para ocupar una de las dos plazas destinadas a los aleros, supondrá su debut en la LEB Plata.

Marc Sobrepera es un jugador con una muy buena condición física, buen reboteador para su posición, que destaca por ser un buen penetrador y tener un más que correcto juego cerca de la canasta (el año pasado consiguió un magnifico porcentaje en tiros de dos con el 70% (71/102) en una temporada con los inconvenientes de toda vinculación en la que fue de menos a más lo que le llevó a ganarse minutos en la liga LEB en el pabellón Barris Nord de Lleida.

Estadísticas de la temporada 2006-2007 en la liga EBA: 6,96 puntos (70% de dos, 33% de tres y 50% de tiros libres), 3,35 rebotes, 0,92 asistencias y 8,38 de valoración en 19 minutos de juego en los 26 partidos jugados.

Historial:
Categorías inferiores FC Barcelona
2002-2003 Júnior FC Barcelona
2003-2004 Júnior FC Barcelona
2004-2005 EBA Winterthur FC Barcelona
2005-2006 EBA UE Mataró
2006-2007 LEB Plus Pujol (4 partidos)
2006-2007 EBA Cosehisa Monzón

Palmarés:
2004 Campeonato de Europa júnior de Zaragoza. Medalla de Oro con España

A punto de confirmarse, el fichaje del experimentado base Pau del Tió supone una modificación de planteamiento respeto a lo que se había pensado al inicio del proyecto. Con Marc Solà y Xavi Costa, la posición de base ya estaba en teoría bien cubierta. Pero con este fichaje, la secretaría técnica unionista quiere que el hijo de “Quimet” Costa ocupe la posición de escolta, junto con Sergi Pino. El Imaje Sabadell Gapsa sigue dando forma a un nuevo proyecto austero en lo económico (por ahora sin extracomunitarios) pero con jugadores de calidad en lo deportivo y algo fuera de lo normal: el Imaje Sabadell Gapsa dispondrá de tres jugadores del equipo nacidos en la propia ciudad, Quique Moraga, Francesc Cabeza y Marc Sobrepera.

De confirmarse el fichaje de Pau del Tió, la plantilla del equipo vallesano a las órdenes de Cristian Ruiz quedaría como sigue:

Bases: Pau del Tió (28 años) y Marc Solà (22 años)
Escoltas: Xavier Costa (22 años) y Sergi Pino (20 años)
Aleros: Marc Sobrepera (21 años)
Ala-pívots: Francesc Cabeza (26 años)
Pívots: Quique Moraga (33 años)