En la localidad de Dos Hermanas, se ha concluido la jornada final del campeonato Junior andaluz, proclamándose campeón el Unicaja de Málaga ante el Cajasol, siendo los dos equipos que tradiconalmente disputan el título, en los últimos años. El resultado es un ajustado 75-80, donde ambos equipos han tenido sus oportunidades para ganar y no se ha resuelto hasta el último cuarto. También hay que destacar que otro equipo malagueño, EBG Málaga Unicaja también se ha clasificado al Campeonato de España Junior.
Conociendo a los tres clasificados, hay que reconocer que desde Andalucía pueden salir dos aspirantes al título nacional. Cajasol ha sido campeón del torneo Cittá di Roma y Unicaja finalista contra el Real Madrid en el torneo de Hospitalet. Ambos, clasificatorios para la Fase Final de la NIJT. El baloncesto andaluz está de suerte.
RESULTADOS ANDALUCES DESDE SEMIFINALES
Semifinal : Cádiz CB Gadés – Unicaja 43-109
Semifinal : Cajasol – EBG Málaga Unicaja 81-73
3º/4º puesto: Cádiz CB Gadés – EBG Málaga Unicaja 72-90
Final: Cajasol – Unicaja 75-80
ANÁLISIS DE CADA EQUIPO
Cádiz CB Gadés: Llegaron hasta las semifinales, ilusionados y con la posibilidad de entrar en el Campeonato de España Junior. No obstante, la cruda realidad chocaron contra ellos, perdiendo contra los dos equipos malagueños, de forma contundente. Muy inferiores en el rebote ante el EBG Málaga y con menor acierto exterior que sus rivales. La pareja Fernández y Ruíz llegaron hasta los 55 de valoración entre los dos.
EBG Málaga Unicaja: Cedieron ante un Cajasol que tenía que llegar a la final, aunque plantaron cara en algunos momentos del partido. Para el tercer puesto, el resultado se decantó a su favor, gracias a su superioridad en el rebote (+23) y a esos 11 triples convertidos, gracias a los cinco de Ferruz y a los 3 de blanco y Jiménez. El equipo malagueño consigue el último billete de Marín y en el Campeonato de España tendrá la oportunidad de competir contra otros equipos españoles ¿Tendrá hueco para los Octavos de Final?
Cajasol : El año del conjunto sevillano está siendo bueno. Triunfo en Roma, sus jugadores creciendo poco a poco en Liga EBA y ahora unos dignos finalistas que aguantaron hasta el último cuarto. Como no podía ser de otra manera, su jugador interior Maksim Salash fue, una vez más, el jugador determinante de su equipo, con 23 puntos, 16 rebotes y 36 de valoración en 34 minutos en pista. Además, su equipo tiene un estilo alegre, con jugadores polivalentes y que pueden jugar en varias posiciones. El base Carlos Hidalgo estuvo bien con 24 puntos, aunque le faltó más acierto (4/12 triples).
Unicaja: No tenia una papeleta nada fácil, puesto que venía con la baja de Francis Alonso, siendo su mejor jugador en Liga EBA. No obstante, los jugadores del Unicaja se caracteriza por sus condiciones físicas y fueron una apisonadora para el conjunto sevillano. Durante todo el campeonato arrasó a sus rivales y aunque la final fue más apretada, hasta cinco de sus jugadores llegaron hasta los 10 de valoración. Judicael Romaric acabó con 20 puntos, 11 rebotes y 4 asistencias, para 31 de valoración. Un jugador total que juega en posiciones exteriores, pero cuya fortaleza le permite enfrentarse contra cualquiera. Unicaja quiere hacer algo grande en Marín. Nosotros, creemos que tienen potencial para llegar a las Semifinales y porque no, a la Final.
LOS CINCO JUGADORES DE LA FINAL
Carlos Hidalgo.- Base 1,82 m. Cajasol. 1997.
24 puntos, 2 rebotes, 4 asistencias, 36.8TC%, 17 valoración, en 35 minutos jugados.
Un base con vocación ofensiva y para nada un mal director de juego. Es uno de los posibles para el próximo Mundial U17, dispone de un buen tiro exterior y liderazgo en su equipo. A pesar de su recital ofensivo, contra Unicaja no tuvo tanta suerte ya que sus porcentajes fueron bajos. Pero gran parte de los éxitos de su equipo pasan por sus manos.
José Alberto Jiménez.- Alero 1,95 m. Unicaja. 1996.
19 puntos, 4 rebotes, 1 asistencia, 42.8%TC, 15 valoración, en 28 minutos jugados.
A falta de Francis Alonso, el equipo necesitaba que alguien tirara del carro en algunos momentos del partido y este ha sido José Alberto Jiménez. Un buen partido personal para este alero, cuya rotación está aún por determinar en el próximo Campeonato de España, pero que en la final andaluza ha efectuado un gran papel. Ahora, lo más importantes es mantener este gran nivel.
Judicael R. Belemene.- Alero 2,03 m. Unicaja. 1997.
20 puntos, 11 rebotes, 4 asistencias, 53.3%TC, 31 valoración, en 31 minutos jugados.
Un jugador total, con un físico privilegiado, un demonio en defensa y un martilleo constante en ataque. Tiene la total confianza de su entrenador para hacer de todo en la pista y este jugador ofrece un poco de todo. Aún debe de mejorar su tiro/acierto exterior, pero sin lugar a dudas es uno de los mejores jugadores Junior del país. Sus estadísticas en esta final, confirman nuestras palabras.
Maksim Salash.- Pívot 2,04 m. Cajasol. 1996.
23 puntos, 16 rebotes, 3 asistencias, 40%TC, 36 de valoración, en 35 minutos jugados.
Con gran facilidad para desenvolverse en posiciones cercanas al aro y porque no, también desde el exteror. El bielorruso está haciendo una temporada espectacular, siendo muy buena en la Liga EBA, como en los partidos que juega con el equipo Junior. Estos 36 de valoración en la final ante Unicaja, demuestran que hablamos de un jugador excelente.
Kenan Karahodzic.- Pívot 2,09 m. Unicaja. 1996.
10 puntos, 5 rebotes, 1 asistencias, 42.8%TC, 8 de valoración, en 14 minutos jugados.
Un jugador de origen serbio que sigue con su progresión particular. Físicamente, no es tan potente como el resto de sus compañeros, pero si con una mayor riqueza técnica en el juego. Sus 10 puntos se demuestran por su buena capacidad para generarse juego. Su experiencia en la Adecco Oro se va notando cada vez más. Estamos hablando de uno de los pívots más interesantes de nuestro país, en la categoría Junior.