En vísperas del arranque de los Playoff de ascenso a la Liga Endesa, nuestra compañera Sara Sánchez entrevista al que ha sido el mejor jugador nacional de la fase regular de la Adecco Oro, Urko Otegui. Sus promedios de 13.7 puntos, 6.8 rebotes y 5 faltas recibidas le han servido para liderar a un Palencia Baloncesto que ha alcanzado por primera vez en su historia las eliminatorias por el ascenso a la Liga Endesa.
El jugador donostiarra atesora una gran experiencia en la categoría, donde ha disputado más de 50 partidos de Playoff de ascenso con equipos como León y Menorca, logrando tres ascensos a la ACB con el equipo balear.
Urko Otegui (2.03, 31 años) regresaba a Palencia Baloncesto tras 10 años fuera, proveniente del Menorca, equipo con el que consiguió el ascenso a la Liga Endesa la temporada pasada. Ala-pivot de gran experiencia y enorme trabajo dentro de la zona, que ya sabe lo que es ganar unos Playoff, y que se encuentra en uno de sus mejores momentos deportivos tras proclamarse MVP nacional esta temporada.
Termina la temporada y el Palencia Baloncesto logra la cuarta posición y el factor cancha, ¿Esperabais en septiembre tan buenos resultados?
El objetivo era estar lo más arriba posible y lograr entrar en los Playoff. Está claro que según ha ido la temporada nos hemos visto bien, ganando partidos importantes tanto en casa como fuera de casa y el trabajo que hemos realizado nos ha llevado hasta la cuarta posición que yo creo que nos la hemos merecido.
¿Cómo llega el equipo a los Playoff?
Bien, con muchas ganas, con mucha ambición, sabiendo que el objetivo tanto del club como del equipo está conseguido. Pero ahora no pensamos en eso, pensamos en que viene lo mejor de la temporada, un Playoff por el ascenso, sabiendo que tenemos un rival complicado como el Lleida en la primera eliminatoria, y que nuestro objetivo inmediato es intentar pasar.
¿Crees que el ser favoritos en esta primera eliminatoria influirá en el equipo?
No, creo que no somos favoritos. Creo que los dos equipos hemos hecho una buena campaña y va a ser como todos los Playoff; una eliminatoria dura y complicada. Sabemos que dependemos de nosotros, que si realizamos nuestro trabajo bien hecho, nuestro baloncesto que nos ha llevado hasta aquí, tenemos posibilidades de pasar.
¿Hay alguna novedad en los entrenamientos del Palencia, alguna táctica nueva para afrontar estos encuentros?
Bueno, está claro que ahora al jugar una eliminatoria a cinco partidos contra el mismo rival sí que es cierto que tenemos más tiempo para preparar cosas, hacer más “scouting”, preparar mejor los partidos… Pero lo cierto es que este primer partido lo hemos preparado como un partido normal y según como vayan saliendo las cosas iremos incluyendo luego otras novedades.
¿Cómo veis al equipo rival? ¿Cuáles son los puntos débiles del Lleida? ¿Por donde se le puede atacar?
Yo creo que ellos ante las adversidades sufridas todo el año, se han unido como grupo y como equipo. Y creo que a pesar de que tienen un 4 abierto con amenaza de 3 como Calegari, buenos bases en la dirección, tenemos que ver como evoluciona Miquel Feliu de su lesión, porque es un jugador muy importante para ellos. Pero bueno, el conjunto destacaría por encima del resto.
Hablando de lesiones, ¿Cómo crees que pueden afectar al Palencia, las lesiones de jugadores importantes como Chris Mortellaro o McDermott?
En un Playoff a cinco partidos donde se juegan los encuentros muy seguidos, el desgaste físico es muy alto y está claro que nosotros en la posición de dentro no estamos sobrados, quizá sea en esto en lo que vayamos a notar más su ausencia, en que los jugadores que estamos no tendremos tanto descanso. Pero bueno, hasta ahora hemos competido así, nos ha ido bien, y esperemos que así siga.
Hablas de eliminatoria igualada con el Lleida, ¿sería un handicap para vosotros llegar al quinto partido?
Va a ser una eliminatoria igualada y en principio contamos con el factor campo a favor y lo tenemos que hacer valer. Está claro que lo importante es el primer partido, el del viernes, que suele ser el más importante. Una vez que ganas ya te quitas un poco el peso de encima, esa presión. Pero en los Playoff yo al menos he vivido de todo. Creo que la clave es ir partido a partido, y sobre todo nosotros que durante la temporada hemos tenido esa mentalidad de ir uno por uno y no hacer cuentas más allá del partido que viene.
Y dejando un poco de lado los Playoff, darte la enhorabuena, porque como jugador individual has conseguido ser el MVP nacional, ¿Qué significa un reconocimiento así para un jugador como tú?
Estoy muy contento. Creo que es un premio al trabajo realizado durante toda la temporada y muy satisfecho no solo por este premio sino sobre todo por haber cumplido tanto el objetivo del club como el personal que era entrar en los Playoff.
¿Dónde te ves la próxima temporada?
No lo sé. La verdad que ahora no me planteo esto, tengo todas las miras puestas en este Playoff, en intentar pasar esta eliminatoria y disfrutar el momento que estoy viviendo.
¿Y te ves jugando hasta los 40 como Middleton por ejemplo?
No lo sé, creo que Middlenton tiene un físico privilegiado y la verdad que el tío se lo ha currado. Me veo jugando hasta que disfrute y hasta que el cuerpo me vaya bien y me lo pueda permitir estando en una liga competitiva. Cuando vea que no puedo dar el 100% jugando en una liga competitiva, pues supongo que me retiraré.
Pues muchísimas gracias Urko por atendernos y mucha suerte en estos Playoff.
Gracias a vosotros.