En la rueda de prensa post partido de Fundación Adepal ante Palencia Baloncesto Xavi García, técnico local, declaraba que “me indujeron para que dimitiera. Metieron mierda para que me fuera, para que realmente el equipo se rompiese. Intentaron que dimitiera pero no me voy a ir” según han recogido diversos medios como DepoAlcazar y Lanza. El técnico no quiso dar más detalles, solo quería informar de lo sucedido “para no quedar como el malo de la película”. El Club ha respondido con el siguiente comunicado de su Junta Directiva:

Ante las manifestaciones efectuadas por el entrenador de este Club al término del partido del pasado domingo, aprovechando inesperadamente la rueda de prensa habitual para comentar el partido de la jornada, queremos manifestar:

1.-Que en los 5 años de vida de este Club nunca ha habido conflicto contractual con la plantilla y, las pocas resoluciones contractuales que ha habido han sido forzadas por la situación, pero siempre de mutuo y amistoso acuerdo. Ahí están los documentos suscritos y la hemeroteca para avalar esta situación.

2.-El Sr. García conoce con anterioridad el cese como entrenador; llevaba dos años sin ejercer y cuando este Club le otorgó la confianza lo agradeció públicamente reconociendo que estaba a punto de dejar la profesión. Se incorporó al Club el 22 de Febrero, es decir, hace un mes tan solo. Los resultados hasta ahora son claros, cinco partidos perdidos y solo dos ganados.

3.-Al término del partido de Orense, en rueda de prensa declaró que a él no le importaban los resultados y que los aficionados de Orense tenían que pagarles por lo que se habían reído con nuestro equipo. Ahí están las declaraciones que sentaron muy mal en nuestra afición. Tras la rueda de prensa remitió un SMS al Presidente (que también está grabado) en el que se declaraba plenamente responsable “de la mierda que hemos hecho hoy.”

4.- En este estado de cosas, y especialmente por sus propias afirmaciones, la directiva citó al entrenador en una cafetería de la Ciudad donde se analizaron diversas cuestiones: marcha del equipo, razones por las que se habían cambiado todos y cada uno de los sistemas en vísperas de partidos vitales, razones por las que se había cambiado de puesto al jugador con los mejores números, razones por las que no se daban suficientes minutos a otros, marcha del equipo, posibilidades etc etc. En definitiva la normal reunión entre una directiva con el máximo responsable deportivo (como él mismo se autocalifica) de una no buena marcha del equipo. Nada de “inducirle” a que dimitiera como declaró en rueda de prensa y menos nada de “obligarle” a dimitir como dice en su blog. Debe quedar claro que se contradice, al no decir verdad, porque es muy distinto inducir a obligar.

Pero a mayor abundamiento, por si las cosas no habían quedado claras, en la noche de ese mismo día el Sr. García mantuvo una reunión con el Vicepresidente y al día siguiente, sábado, a su petición expresa una nueva reunión con el Presidente, donde se le dejaron las cosas muy claras: insatisfacción por la marcha de las cosas pero nada más.

No hay ninguna estrategia de la directiva para lograr su dimisión o que no podamos cesarle por motivos económicos. La directiva no tiene ninguna estrategia, simplemente ha estudiado las diversas posibilidades en presencia y hasta la fecha no ha tomado ninguna decisión; y tampoco tiene imposibilidad económica de lograr el cese del entrenador, pues cuando quedan poco más de quince días de temporada eso cuesta 1500 euros y nada más. Por otra parte recordar que también existe el despido disciplinario por actos de deslealtad a la empresa.

Pero a mayor abundamiento, si fuera cierto, que no lo es, que el club le hubiera inducido a cesar, eso no es inmoral ni ilegal. Es un planteamiento que se acepta o no. Lo que debe valorarse éticamente y desde el punto de vista de la profesionalidad es aprovechar una reunión para comentar un partido para tergiversar intencionadamente una conversación privada. Si hubiera sido cierto lo que dice, que no lo es, lo prudente y profesional es haber dejado la conversación privada en el ámbito privado y no sacarla a los medios en descrédito del Club y de sus dirigentes y en zozobra de los jugadores.

Lamentar profundamente esta actuación del entrenador que, además de inveraz solo puede contribuir a empeorar la situación del equipo. Por nuestra parte, una vez más seremos prudentes, comparecemos brevemente tan solo por respeto a los medios, y no ahondaremos más en la herida que no sabemos con qué intenciones ha abierto este señor.

Alcázar de San Juan, 28 de Marzo de 2010