Guía LEB Oro 2015-2016: Análisis de la competición, plantillas y jugadores
Nuevo sorbo de LEB Oro con cuatro partidos que nos han dejado a Melilla Baloncesto, Cafés Candelas Breogán y Cáceres Patrimonio de la Humanidad como equipos invictos. Cocinas.com, FC Barcelona Lassa “B” y Palma Air Europa tendrán la oportunidad de añadirseles durante el fin de semana.
GESTA LUCENSE EN EL MARTA DOMÍNGUEZ El duelo entre Palencia y Breogán se presentaba como el más atractivo de la jornada, entre los dos actuales finalistas de la Copa Príncipe y claros candidatos a pelear también esta campaña por el ascenso. Aún así, se presentaba desigual por los problemas físicos de los lucenses (los más importantes los del alero Osvaldas Matulionis, que se perderá un mes de competición), aquejados además muchos de ellos durante la semana por mareos y problemas gastrointestinales. No lo pareció en absoluto sobre la pista, donde dominaron desde el inicio hasta sumar un triunfo de prestigio en una de las canchas más difíciles de la liga.
ESTRENO DEL MIRAFLORES El San Pablo Inmobiliaria de Burgos sumó la primera victoria de su historia como conjunto de LEB Oro, resarciendo así de su aciago debut en casa. Lo logró tras una actuación muy solvente en el Anaitasuna de Pamplona, en la que sobresalió por encima de todos Javi Vega, MVP provisional de la jornada, pero también otros efectivos como el lituano Justas Sinica o el austriaco Anton Maresch. Planasa Navarra, por su parte, sigue sin ganar y cierra la clasificación junto al Básquet Coruña.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club:
RESULTADOS JORNADA 2 LEB ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
|
|
CÁCERES PATRIMONIO HUMAN. |
79-75 |
PEÑAS HUESCA |
|
|
|
PLANASA NAVARRA |
60-75 |
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
|
|
|
QUESOS CERRATO PALENCIA |
74-85 |
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |
|
|
|
CLUB MELILLA BALONCESTO |
86-72 |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
|
|
|
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
10/10 |
CB PRAT JOVENTUT |
|
|
|
ACTEL FORÇA LLEIDA |
10/10 |
PALMA AIR EUROPA |
|
|
|
COCINAS.COM |
11/10 |
CLUB OURENSE BALONCESTO |
|
|
|
FC BARCELONA LASSA “B” |
11/10 |
AMICS CASTELLÓ |
|
ASÍ FUE LA JORNADA
|
|
CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD |
79-75 |
PEÑAS HUESCA |
|

Resumen del partido
Estadísticas
ESPECTÁCULO Qué ganas había en Cáceres de que volviera la LEB Oro al Multiusos. De ahí el buen ambiente en las gradas, y qué mejor manera de hacerlo que con un partido jugado de poder a poder entre dos equipos que lo dejaron todo sobre la cancha y que fueron muy generosos con el espectador. Los dos añitos en Plata deben servir en la capital extremeña para saber apreciar lo que hay, que sea mejor o peor es ahora mismo a lo máximo que se puede aspirar. Disfrutemos.
TÁCTICA DEL CONEJO Emulando al tristemente desaparecido Manel Comas, se podría decir que eso fue en gran medida lo que hizo Peñas Huesca durante la mayor parte del encuentro. Cada parcial o leve despegue de los de casa era rápidamente respondido por unos visitantes que dejaron en todo momento bien claro que nunca se iban a dar por vencidos. La defensa presionante a toda cancha de los oscenses asfixiaba por momentos a un Cáceres que se veía forzado en muchas ocasiones a que subiera la bola un Mockford que, aparte de para armar el brazo tan rápido como lo hace, también está para ello. Aun así las pérdidas locales fruto de la precipitación no permitieron nunca que las diferencias se fueran más allá de los 12 puntos, lo que mantuvo en todo momento el partido en un puño y al espectador en vilo.
SEDEKERSKIS Y BORDIGNON, CANELA EN RAMA Vaya dos apuestas de futuro que tiene cedidas Baskonia en Huesca. Ante el discreto partido de un Lluís Costa bastante bien defendido por un Cáceres que sabía del peligro del base catalán, estos dos jóvenes jugadores aunque sobradamente preparados se echaron a su equipo a las espaldas. A Bordignon ya se le pudo ver algo el año pasado en Navarra y aun así el salto apunta a que va a ser bastante grande, pero en el caso de Sederkerskis la progresión es increíble, ya que la temporada pasada en Plata con Araberri apenas contó con oportunidades y el jugador sabe que este año en Huesca puede ser clave para su carrera.
DECISIVA CONEXIÓN LITUANA Con el partido en un puño en un final que prometía ser apretado, ahí aparecieron los dos jugadores lituanos para darle carpetazo. Es curiosísimo como este Cáceres con tantísimos jugadores de la temporada pasada puede jugar tan distinto a como lo hacía el año anterior en Plata. De eso son culpables, en mayor menor medida, estas dos torres bálticas, que aparte de entenderse tan sumamente bien (véase un espectacular pase entre las piernas de un rival de Slezas para asistir a su compatriota Jakstas), llevan a su equipo a crear juego desde la pintura, algo de lo que aún con el ascenso el equipo adoleció la campaña pasada.
EL MVP: TAUTVYDAS SLEZAS La atronadora ovación que se llevó cuando se retiró al banquillo al final del partido habla por sí sola. Difícil recordar a un Multiusos tan entregado. Números aparte, espectaculares por cierto rozando el triple doble con 8 puntos, 8 asistencias, sÍ, 8 asistencias, y 16 rebotazos, es una pena que en LEB Oro no se muestre una estadística tan importante como el +/- de cada jugador cuando está en cancha. En el caso del pívot lituano esta sería muy significativa para bien, ya que estando él en pista es cuando el Cáceres aprovechaba para abrir hueco en el marcador, siendo esto una clara muestra de su incidencia en el encuentro.
| EQUIPO | JUGADOR | números |
|---|---|---|
|
|
Tautvydas Slezas | 8 puntos, 16 rebotes, 8 asistencias (26 valoración) |
|
|
Daniel Bordignon | 19 puntos, 13 rebotes, 2 tapones (26 valoración) |
|
|
Rolandas Jakstas | 19 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias (18 valoración) |
Por Ulises Narciso
|
|
PLANASA NAVARRA |
60-75 |
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
|

Resumen del partido
Estadísticas
SUPERIORIDAD La mostrada por Burgos durante todo el partido. Después de un inicio igualado, los burgaleses fueron poco a poco abriendo hueco en el marcador hasta alcanzar una máxima de 16 puntos mediado el tercer cuarto. Planasa Navarra se acercó a tres puntos, pero fue un espejismo. Un parcial de 0-8 cerró toda posibilidad de vuelco en el partido. El final de partido fue muy plácido para un San Pablo Inmobiliaria Burgos muy superior de principio a fin.
DEFENSA-INTENSIDAD La defensa burgalesa se empleó a fondo e hizo que Planasa Navarra no jugara cómodo en ningún momento. Las dobles ayudas (e incluso triples en muchos momentos) sobre Arteaga ahogaban el ataque navarro. 7 pérdidas para el pívot de Planasa Navarra fruto de esas múltiples ayudas. Los cambios constantes de hombres en los exteriores y la intensidad mostrada por todos los jugadores burgaleses fueron claves para dominar el partido. Los navarros acumularon desaciertos y pérdidas a lo largo de todo el partido.
TIRO EXTERIOR Gran acierto de Burgos en el tiro exterior con 11 triples anotados de 24 intentos (46%). Y muchos de ellos en segundos finales de posesión o con hombres encima, lo que todavía duele más. Especial mención en esta faceta para Vega, Maresch y Sinica con tres triples cada uno. Por parte local, costó anotar desde fuera. La gran defensa a los hombres exteriores no dejaba tiros cómodos. Planasa Navarra se quedó en 6 triples anotados de 17 intentos (35%). Se echó mucho en falta la aportación ofensiva de los hombres exteriores locales.
DIRECCIÓN DE JUEGO Se jugó durante todo el encuentro al ritmo marcado por Burgos. Tanto el lituano Peciukevicius como Vilanova fueron muy superiores a Garrido y Servera. Este último estuvo muy desacertado y desaparecido durante el partido. Los navarros no sabían qué hacer en ataque, centrándose demasiado en meter balones a Arteaga que se vio ahogado por la defensa burgalesa. En cambio, los hombres de Casadevall tuvieron un ataque mucho más fluido.
EL MVP: JAVI VEGA El ex ACB demostró toda su calidad nada más salir a la cancha con dos grandes triples casi seguidos. Fue el inicio de una gran actuación. Muy intenso y activo, fue un quebradero de cabeza para la defensa navarra tanto por dentro como por fuera. No solo consiguió 17 puntos sin apenas fallos en los tiros, sino que mostró su fuerza al conseguir 9 rebotes y forzar 4 faltas. Gran partido del pívot madrileño que demostró que esta categoría se le queda pequeña.
| EQUIPO | JUGADOR | números |
|---|---|---|
|
|
Javi Vega | 17 puntos, 9 rebotes, 2 recuperaciones (27 valoración) |
|
|
Justas Sinica | 13 puntos, 11 rebotes, 2 asistencias (21 valoración) |
|
|
Anton Maresch | 15 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias (19 valoración) |
Por Josean Martínez
|
|
QUESOS CERRATO PALENCIA |
74-85 |
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |
|

Resumen del partido
Estadísticas
DEFENSA POTENTE Los pupilos de Lisardo Gómez llevaban una premisa clara al partido de hoy: “no hay mejor ataque que una buena defensa”. Y con esta idea llegaron avasallando al conjunto morado que no encontraba espacios para lograr lanzar a canasta. Esta fuerza en la defensa, unida a un buen porcentaje anotador, ha sido lo que ha decantado el partido del lado de los gallegos.
PÉSIMO PORCENTAJE EN TIROS LIBRES DEL QUESOS CERRATO Tan sólo 18 tiros libres de las 27 oportunidades que ha tenido el equipo morado han subido al marcador. Y es que no ha sido el mejor partido en ataque de los hombres de Porfi Fisac, que tan solo lograban 13 de 36 canastas de dos puntos.
TERCER CUARTO BRILLANTE Breogán ha logrado un gran partido durante los 40 minutos, pero si tenemos quedarnos con un cuarto ese es el tercero. Unos minutos mágicos de Sergio Llorente permitían lograr 12 puntos que daban una ventaja casi definitiva al equipo visitante.
ACERCAMIENTO A BASE DE TRIPLES A pesar del buen partido de los gallegos, el Palencia no perdió la cara al partido, gracias, entre otras cosas, a los triples de Joan Tomàs, que desde la posición de 4 aportó esa motivación extra que no sirvió para remontar el partido.
EL MVP: MAMADOU SAMB El ex del Bilbao Basket ha sido el jugador más destacado del encuentro. Con 17 puntos (tres triples importantes incluídos), 6 rebotes y una asistencia consiguió llegar hasta los 20 de valoración.
| EQUIPO | JUGADOR | números |
|---|---|---|
|
|
Mamadou Samb | 17 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia (20 valoración) |
|
|
Dani Pérez | 14 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias (19 valoración) |
|
|
Sergio Llorente | 18 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias (18 valoración) |
Por Sara Sánchez
|
|
CLUB MELILLA BALONCESTO |
86-72 |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
|

Resumen del partido
Estadísticas
TANTEO INICIAL El primer cuarto fue muy igualado, con ambos equipos alternando las primeras ventajas y respondiendo golpes prácticamente a partes iguales. Muchos viejos conocidos del conjunto coruñés se veían las caras ante los de Tito Díaz, ahora como jugadores del Melilla Baloncesto, y querían agradar, especialmente a su propia afición en el debut en casa. Si alguien tomaba una ligera delantera, sin embargo, era el conjunto visitante. Aunque un triple de Pablo Almazán y otro ipso facto tras robo de Franch ponían por delante a los de Alcoba (16-14), que acabarían con ventaja este primer acto (23-20).
RESISTENCIA GALLEGA Aunque el inicio del segundo período parecía que los locales podían romper el partido, terminó sucediendo todo lo contrario. La escuadra naranja se agarró con uñas y dientes al encuentro y demostró a los norteafricanos que en esta liga en cada partido habrá que sudar sangre para vencer. Primero fue el internacional georgiano Burjanadze quien se puso a los gallegos a la espalda y, después, cuando la renta local ya rondaba los diez puntos, aparecieron Stelzer y los interiores para ajustar la contienda de nuevo. Y no solo la ajustaron, sino que con un gran acierto en el triple Básquet Coruña se puso por delante y llegó a mandar por una máxima ventaja de siete puntos (36-43). Aún tuvieron suerte los de Alcoba de dejarlo todo abierto (39-43) al descanso gracias a un postrero triple del menor de los Almazán.
MELILLA IMPONE SU SUPERIORIDAD Leyma Básquet Coruña no se rindió, pero tras el paso por los vestuarios quedó clara la ambición de un Melilla Baloncesto dispuesto a estar muy arriba esta temporada. Por el momento, es el líder con dos triunfos en dos partidos tras terminar imponiéndose por 86-72 merced a una gran segunda mitad. La pequeña ventaja gallega de la primera parte rápidamente fue neutralizada y, ya en el último cuarto, con jugadores como Eloy Almazán o Marcos Suka-Umu riendiendo a gran nivel, no se escapó la victoria pese a los intentos herculinos de neutralizar una ventaja que lejos de reducirse iba creciendo.
REBOTE Y ACIERTO EXTERIOR Fueron los dos principales aspectos en los que el conjunto norteafricano ganó la partida al coruñés. La diferencia en el número de capturas (30-18), aunque prácticamente todos los rebotes fueron defensivos, resultó decisiva para que el Melilla pudiera asentar su juego y consolidar ventajas en la segunda parte. No le reportó más lanzamientos a canasta que su rival, pero tampoco le hizo falta ya que los aprovechó mejor, especialmente desde la larga distancia. Y es que los de Alcoba anotaron 10 triples (43%), el doble que su rival (23%).
EL MVP: BEN STELZER Su actuación no sirvió para ganar, pero ante el triunfo coral de los melillenses nos quedamos con las sensaciones ofrecidas por un jugador que apunta a ser uno de los atractivos de la liga. Pese a su corta estatura, este escolta rookie es todo un peligro para las defensas rivales a poco espacio que le dejes. En 34 minutos sobre la pista (el que más jugó), anotó 19 puntos con grandes porcentajes (4/4 T2, 3/5 T3, 2/2 TL), repartió 2 asistencias y recuperó 2 balones para un total de 21 en valoración.
| EQUIPO | JUGADOR | números |
|---|---|---|
|
|
Ben Stelzer | 19 puntos, 2 asistencias, 2 recuperaciones (21 valoración) |
|
|
Edu Hernández-Sonseca | 16 puntos, 3 rebotes, 2 tapones (18 valoración) |
|
|
Marcos Suka-Umu | 15 puntos, 7 rebotes, 2 recuperaciones (18 valoración) |
Por Marc Retamero














