Adecco Oro Jornada 7
| Planasa Navarra Cocinas.com |
96 83 |
|
| Club Melilla Baloncesto Ourense Termal |
65 50 |
|
| Quesos Cerrato Palencia Ford Burgos |
74 63 |
|
| Força Lleida Club Esportiu BC. River Andorra Morabanc |
94 99 |
|
| Inst. Fertilidad Clínicas Rincón Leyma Natura Coruña |
61 63 |
|
| C.B. Breogán Lugo Peñas Huesca |
16/11 | |
| Unión Financiera Oviedo FC Barcelona "B" |
16/11 |
La séptima jornada de la Adecco Oro nos ha deparado un auténtico festival ofensivo en el Barris Nord, en un partido de los que se recordarán durante mucho tiempo. Arsenal de triples, MVP de la jornada para Jordi Trias (40 de valoración), partidazo del Força Lleida y espectacular remontada de un River Andorra MoraBanc que ha levantado quince puntos y seguirá líder. También la primera victoria del Planasa Navarra a costa de un Cocinas.com que empieza a complicarse la vida, al igual que un Ourense Termal que ha cuajado una actuación muy pobre en la cancha de Melilla Baloncesto. Quesos Cerrato Palencia se ha impuesto a Ford Burgos en el derbi castellano y supera así en la clasificación a sus vecinos, que también son superados por un Leyma Natura Coruña que ganó al Clínicas Rincón en un taquicárdico final a cara o cruz.
PLANASA NAVARRA – COCINAS.COM: 96-83
Planasa estrena su casillero de victorias ante Cocinas.com
A la séptima fue la vencida para Planasa Navarra. En un partido lleno de urgencias los navarros superaron a sus vecinos de Logroño en un completo partido de los de Ángel González Jareño. La semana fue complicada para Planasa Navarra. La dura derrota en Oviedo, la última plaza de la clasificación con 0 victorias y 6 derrotas y el run run existente sobre el ultimátum de la directiva a Jareño hacían que el partido entre Planasa y Cocinas.com fuera un partido a vida o muerte para los navarros, sobre todo para su entrenador.
Quizás no fuese justo para un entrenador que lleva 299 partidos dirigidos en ligas LEB, un entrenador que ha sido la cabeza visible de los mejores años del Basket Navarra en su historia, pero como bien decía su homologo Jesús Sala en rueda de prensa, es parte de su trabajo y cuando los resultados no acompañan, la cuerda se suele romper siempre por el mismo lado.
Pero la cuerda no se rompió, al menos de momento. Los navarros salieron al parqué de un desangelado Anaitasuna (el cambio de día del partido (al jueves) no acompañó y apenas se pudieron desplazar seguidores riojanos a Pamplona) sabiendo todo lo que había en juego. Fue un ex de Clavijo quien tomó el mando del ataque navarro. David Mesa comandó el ataque local haciendo mucho daño con 8 puntos casi consecutivos. Solo las dos faltas que le obligaron a ir al banquillo pudieron pararlo. Pero Cocinas.com de la mano de un ex Planasa, era el partido de los ex…, Mikel Uriz respondía a todos los golpes. La igualdad era máxima llegándose al final del primer cuarto 22-19 para los locales.
Cocinas.com tenía muchos problemas para parar el juego interior navarro. En el inicio del segundo cuarto fue Miguel Lorenzo quien encadenó 6 puntos consecutivos aumentando la ventaja local a 6 puntos de distancia con un triple de otro jugador interior navarro, Alex Navajas. Cocinas.com se agarraba en ataque a Nwogbo para ir igualando el partido. Un partido muy igualado donde los ataques superaban las defensas. Robertas Bitinas con su tercer triple del cuarto cerraba la primera parte dejando el marcador 50-42 para los locales.
Alex Urtasun rompió el partido al inicio del tercer periodo. Un parcial de 8-3 con 8 puntos del jugador navarro (con dos triples) puso a Planasa Navarra con 13 puntos de ventaja (58-45). Otro ex Planasa, Alfredo Ott, se sumaba a la fiesta de los ex y con un triple reducía distancias. Pero apareció el ex que faltaba, Quique Suárez, un ex Clavijo ahora en las filas navarras que tomó el relevo de Alex Urtasun y con 7 puntos casi consecutivos ponía la máxima ventaja en el marcador. 70-54, 16 arriba para los locales.
El último cuarto empezó placido para Planasa. Transcurrían los minutos y había intercambio de canastas, por lo que la ventaja se mantenía inalterada. Los riojanos no acertaban desde la línea exterior y sus pérdidas de balón eran penalizadas por Planasa con canastas fáciles a la contra. Con 13 arriba para Planasa (85-72) después de un triple de Cristian Díaz, un parcial de 0-5 de los riojanos hizo que Cocinas.com bajase de la barrera de los 10 puntos (85-77), lo que obligó a un activo Jareño a pedir tiempo muerto. Cristian Díaz, buen final de partido el suyo, con una penetración y un robo posterior que finalizó en bandeja devolvía la tranquilidad a la necesitada parroquia local. A partir de ahí el partido no tuvo historia, con intercambio de tiros libres que dejó el marcador en 96-83 para Planasa Navarra.
LA CLAVE: el inicio del tercer cuarto, donde Alex Urtasun sacó toda su magia y con 8 puntos consecutivos rompió el partido a favor de los suyos. El juego interior navarro dominó tanto en rebotes como en puntos conseguidos. El desacierto exterior de Cocinas.com con 8 de 23 en triples (Alex Hall 1 de 6).
PLANASA NAVARRA: Sebirumbi (-), Bonhome (5), Bitinas (11), Mesa (13) y Urtasun (18) –cinco inicial- Díaz (15), Navajas (13), Lorenzo (8), Suárez (11) y Durchev (2).
COCINAS.COM: Galarreta (2), Coego (2), Uriz (18), Hall (7) y Gospic (10) –cinco inicial- Lobo (-), Joan Tomàs (10), Mashavelski (4), Arévalo (-), Ott (15), Nwogbo (15) y Marti (-).
Parciales: 22-19, 28-23, 20-14, 26-27.
Crónica: Josean Martínez
CLUB MELILLA BALONCESTO – OURENSE TERMAL: 65-50
Melilla Baloncesto vuelve a la senda del triunfo tras derrotar a Ourense Termal
El Melilla Baloncesto vuelve a la senda del triunfo tras imponerse a Ourense Termal por 65-50, en el mejor encuentro de la temporada hasta el momento de los hombres de Alcoba, quien además contó con la baja de Iñaki Narros. El gran nivel defensivo mostrado durante todo el encuentro y la aportación anotadora de Brothers y Almazán dieron una victoria balsámica al Decano tras tres encuentros consecutivos sin conocer el triunfo.
El primer cuarto iría de parcial en parcial. Si Melilla Baloncesto comenzaba poniéndose por delante en el marcador con un 5-0 de salida que rápidamente los gallegos igualaría (5-5, min. 3). De nuevo otro parcial melillense, esta vez de siete puntos ponía el marcador en 12-5 (min.5), con un buen Brothers, lo que hacía a García de Vitoria solicitar tiempo muerto, tras el cual su pupilos reaccionaron devolviendo un parcial 0-9 que le serviría para colocarse por primera vez por delante en el marcador (12-14, min 6). El cuarto terminaría de nuevo con otro parcial en este caso a favor de los locales que se llevaban el primer cuarto por 22-16.
La aparición anotadora de Brothers y Almazán en el segundo cuarto, ambos se marcharían al descanso con 13 y 12 puntos respectivamente, unidos a una gran defensa que ahogaba todas las vías ofensivas orensanas, permitía a los melillenses marcharse a los vestuarios con una ventaja de trece puntos (40-27) y el partido muy de cara, ya no tanto por el resultado, sino por las sensaciones que transmitían los hombres de Alcoba.
El paso por vestuarios sirvió a los melillense para coger fuerzas y cerrar el partido en el tercer cuarto. De nuevo liderados por el norteamericano Brothers, muy fino de cara al aro, el Melilla Baloncesto ponía máxima del encuentro a los cinco minutos de las reanudación del mismo con el 48-30. Unos bueno minutos de Morentin en la pintura permitían a Ourense Termal recortar distancias al final del cuarto (56-43).
Muchos más desacertados pero con la misma intensidad defensiva por parte de los azulinos, el Melilla Baloncesto controló el encuentro en el último cuarto donde destacaron las acciones defensivas con varios tapones por parte local que levantaron a un público entregado con su equipo. A falta de menos de un minuto Alcoba hacía debutar a Santonja. Al final Melilla Baloncesto se imponía por 65-50, cuajando el mejor encuentro de la temporada.
Crónica: Dpto. de prensa Melilla Baloncesto
QUESOS CERRATO PALENCIA – FORD BURGOS: 74-63
Remontada épica del Quesos Cerrato Palencia
Gran derbi castellano-leonés el vivido hoy en el Pabellón Marta Domínguez. Los burgaleses llegaban a Palencia con ganas de repetir resultados anteriores, mientras que los locales soñaban con derrotar, por fin, a uno de los equipos más poderosos de la categoría.
El pabellón estaba lleno a rebosar, con más de 150 aficionados que se habían desplazado desde Burgos y otros tantos locales. El ambiente se vivía desde antes del comienzo del partido, cuando las aficiones ya calentaban motores animando a sus equipos y desplegando grandes pancartas de apoyo. Los aficionados del Quesos Cerrato Palencia querían olvidar los fantasmas que envolvieron al partido que les enfrentó al Ford Burgos la temporada pasada y, por ello, fijaban sus miras en la actuación arbitral que, en esta ocasión, estuvo exenta de grandes polémicas. Dos triples, uno de cada equipo, daban el pistoletazo de salida a un encuentro que fue lo que prometía. Durante los 40 minutos de juego se pudieron ver en el pabellón, dos partidos totalmente diferentes.
En la primera parte la igualdad duró apenas 2 minutos. Los burgaleses querían el partido y lo demostraron marcándose un parcial de 9-0 que ya les otorgaba una ventaja de 7 puntos en apenas 5 minutos. Los dos primeros cuartos fueron de un claro dominio visitante. El Quesos Cerrato Palencia se sentía incómodo en su propia pista, teniendo problemas en la defensa y complicando las cosas innecesariamente en el ataque. La calidad del equipo visitante quedó patente durante estos 20 minutos que los chicos de Andreu Casadevall aprovecharon para campar a sus anchas por el terreno de juego. Hasta quince puntos separaron a ambos equipos durante estos minutos, en los que los palentinos veían como se les iba el partido, y la grada visitante no paraba de animar a los suyos, que una tras otra, iban encajando todas las pelotas que lanzaban. Josep Ortega y Jeff Xavier con 10 y 9 puntos respectivamente, tiraban del carro burgales, mientras que Forcada y Otegui hacían lo propio con los locales y conseguían frenar la sangría, dejando el marcador en 32-44 al descanso.
La segunda parte fue otro partido. Las palabras de Natxo Lezkano durante el descanso parecían haber hecho mella en los jugadores de la plantilla palentina que saltaban al terreno de juego con otra actitud. El juego más agresivo y conciso del Quesos Cerrato pronto dejó ver sus resultados. La gran labor defensiva del equipo morado, con Urko Otegui a la cabeza, logró que en el tercer cuarto, los burgaleses se hicieran pequeñitos y apenas anotaran 6 puntos, por los 23 de los locales. El equipo de Casadevall se desesperaba y esto hacía que en los 5 primeros minutos del cuarto ya estuviera en bonus, mientras que los locales mantenían las personales a 0. Los morados aprovecharon la ocasión y con un Nick Barbour con gran acierto (anotó 9 puntos en este cuarto), conseguían un parcial de 13-0 que les ponía por delante en el marcador al final del cuarto, algo que no lograban desde el minuto 2. (55-50).
El último cuarto volvió a ser para los locales que después del duro trabajo realizado no querían dejar escapar tan ansiada recompensa. Los palentinos conseguían aumentar la ventaja hasta los 11 puntos, mientras que en defensa seguían impecables. A pesar del esfuerzo de los visitantes, destacando la labor de Coppenrath con 18 puntos y 7 rebotes, los hombres de Natxo Lezkano consiguieron llevarse el encuentro y la ovación de la grada. Un partido emocionante, que dejó grandes gestos y jugadas de enorme calidad, y en el que, a pesar de la rivalidad entre los equipos, ambas aficiones estuvieron impecables aplaudiendo a sus jugadores al final del encuentro. Por su parte, Casadevall se quejó de la cantidad de personales pitadas por los colegiados, aunque alabó la labor del Quesos Cerrato Palencia y les felicitó por su victoria. Sin duda, la vuelta promete ser un gran encuentro en el que Casadevall y los suyos intentarán resarcirse.
LA CLAVE: Sin duda, el cambio de actitud del Quesos Cerrato Palencia en la segunda parte del encuentro, donde consiguió remontar la ventaja de 12 puntos que tenía el Ford Burgos en ese momento. La sólida defensa del equipo, con Otegui como jugador destacado (27 de valoración; 14 puntos y 10 rebotes), y Rejón con 16 de valoración. A pesar de que el equipo aún tiene problemas en los lanzamientos desde lejos, si todo lo demás lo hace bien, consigue victorias como esta.
QUESOS CERRATO PALENCIA: Bravo (7), Forcada (9), Rejón (10), Feliu (4), Moncasi (7) –cinco inicial– Abouo (9), Otegui (14), Garrido (2), Barbour (12).
FORD BURGOS: Ortega (14), Sabat (5), Peña (0), Jeff Xavier (10), Coppenrath (18) –cinco inicial– Bas (5), Aguilar (2), Maresch (5), Bartolo (0), Olmos (4).
Parciales: 17-21, 15-23, 23-6, 19-13.
Crónica: Sara Sánchez Díez
FORÇA LLEIDA CE – B.C. RIVER ANDORRA MORABANC: 94-99
Un triple de Zengotitabengoa quiebra el partidazo del Força Lleida
El Barris Nord de Lleida ha acogido, con toda probabilidad, el mejor partido que se ha disputado en la presente Adecco Oro hasta la fecha. Se lo ha llevado in extremis un River Andorra MoraBanc (94-99) que seguirá como líder una jornada más ante un Força Lleida que ha merecido mejor suerte. Por quince tantos han llegado a dominar los de Joaquín Prado gracias a su acierto exterior, pero el conjunto del Principado ha reaccionado a tiempo para seguir invicto a domicilio. La gran actuación de Jordi Trias, MVP con 40 de valoración, y el triple final de Zengotitabengoa han decantado la balanza.
Empezaba fuerte el River Andorra MoraBanc con un parcial de 0-4, pero Simeón abría la lata local con el primer triple de la noche. El Força Lleida se metía de lleno en el partido y, tras un contragolpe culminado por un inspirado Matulionis, lo empataba (8-8). Asier Zengotitabengoa desenfundaba desde el exterior con dos triples consecutivos, pero el conjunto local no se quedaba atrás y respondía con la misma moneda de la mano de Vinson y Simeón (16-14). Otro triple, esta vez de Llorca, disparaba a los de Joaquín Prado en el marcador (23-14) para sorpresa de leridanos y andorranos. El Força Lleida estaba On Fire desde el exterior y Llorente no quería ser menos, sumándose también a la fiesta del triple. A la conclusión del primer asalto, a la que se llegó tras una canasta de Samu Domínguez, el luminoso registraba un 32-23 que reflejaba el descomunal acierto del Lleida en la parcela ofensiva.
No bajaban los porcentajes del Força Lleida en los primeros compases del segundo cuarto y Sutina y Llorente se encargaban de establecer el 41-30, también desde la línea del 6.75. Marc Blanch, duda hasta el último día por un esguince en el tobillo, hacía acto de presencia con un triple “marca de la casa”, pero los de Peñarroya no podían hacer más que entrar en un intercambio de canastas que no les beneficiaba. O eso parecía, pues poco a poco fueron recortando distancias gracias al trabajo de un imperial Jordi Trias. Green situaba los del Principado a solo dos puntos, aunque un triple de Llorente volvía a dar un pequeño respiro al Força Lleida. Tras dos tiros libres de Zengotitabengoa con el tiempo prácticamente agotado, se llegó al descanso (51-48).
Tras el paso por los vestuarios, el encuentro entró en una vorágine de errores en la que quedó atrapado el River Andorra. Un triple de Matulionis y un 2+1 de Terrell Vinson culminaban un parcial de salida de 9-0 favorable a los locales. Se ampliaría hasta un 12-0 (63-48) tras un nuevo 2+1 de un Vinson incapaz de ser parado ni por el mismísimo Jordi Trias. Rompía David Navarro el parcial con una bomba que perfectamente pudiera haber firmado “el Navarro de la ACB”, aunque los discípulos de Prado seguían encontrándose muy cómodos bajo la batuta de Llorente. La conexión del base madrileño con Arteaga se hacía notar en el juego y en el marcador (72-57), en el que el Força Lleida llegaba a gozar de quince tantos de ventaja. Al final del tercer periodo, un 76-64 preocupante para el líder de la categoría.
Pero si el River Andorra MoraBanc es el líder lo es por alguna cosa y es indudable que está plagado de jugadores capaces de ganarte el partido en un solo suspiro. Comandado por Marc Blanch, el club del Principado recortaba distancias hasta la barrera de los diez puntos (80-70), que lograba descomponer con un 2+1 de David Navarro y el segundo triple del propio Blanch (84-76). De tres en tres y tiro porque me toca. Ahora era Shaun Green el encargado, aunque no contaba con que Terrell Vinson le replicase con la misma moneda acto seguido (87-79). El Força Lleida acariciaba la proeza pero un parcial de 0-8 que no supo detener Joaquín Prado le hacía bajar de la nube. Triple de Blanch y contienda empatada (87-87). Quedaban tres minutos y parecía que el Andorra tenía el partido en la mano tras haber hecho lo más complicado. No obstante, una penetración de Llorente y los tiros libres mantenían a flote al Força Lleida, antes que David Navarro empatara de nuevo con un 2+1 a 50 segundos de la bocina final. Tapón de Trias, más que probable MVP de la jornada, sobre Vinson y triple letal de Zengotitabengoa que caía como un jarro de agua fría en el Barris Nord. (94-97). Quedaban siete segundos para obrar un milagro que minutos antes parecía terrenal, pero ni llegó a tirar el Força Lleida. Perdió el balón y Marc Blanch, forzando una clara antideportiva de Llorca, cerró el choque (94-99) y una victoria de impacto para los de Peñarroya, que seguirán en lo más alto de la tabla a costa de un Lleida que mereció otro desenlace.
LA CLAVE: El parcial de 18-35 del último cuarto, que tuvo su apogeo en el triple de Zengotitabengoa que dio el triunfo a los andorranos. El Força Lleida Club Esportiu supo imponer sus bazas durante los tres primeros cuartos y le dio todo un baño de realidad al líder de la Adecco Oro, pero los partidos duran 40 minutos y hay que romperlos cuando se tiene la oportunidad. Les sobró el último minuto a los de casa.
FORÇA LLEIDA: Llorca (9), Simeón (7), Matulionis (13), Alzamora (7), Vinson (18) –cinco inicial- Sutina (3), Domínguez (6), Arteaga (9), Milutinovic (7), Llorente (15).
B.C. RIVER ANDORRA MORABANC: Schreiner (0), Trias (24), Hampl (10), Navarro (12), Zengotitabengoa (16) –cinco inicial- Eric Sánchez (2), Martí (2), Pablo Sánchez (0), Green (13), Blanch (20).
Parciales: 32-23, 19-25, 25-16, 18-35.
Crónica: Marc Retamero Castelló
INSTITUTO FERT. CLÍNICAS RINCÓN – LEYMA NATURA CORUÑA: 61-63
Coruña suma la quinta in extremis
Victoria in extremis del Leyma Natura Básquet Coruña en Málaga frente al Instituto de Fertilidad Clínicas Rincón por 61-63. Partido un tanto loco con dos partes bien diferenciadas, la primera de claro dominio del conjunto local y en la segunda cambiaron las tornas hasta que el cuadro coruñés le daba la vuelta al resultado para a seis segundos ponerse de nuevo por delante y asegurarse así la victoria. Además, ciertas decisiones arbitrales descentraron en el tercer cuarto al joven conjunto local, que lo había bordado en la primera parte, y a esto sumó que dio muchas segundas opciones al rival en ataque con sus pívots cargados pronto de personales y facilitaron la remontada.
Se preveía un partido igualado y terminó siéndolo entre dos equipos, Clínicas Rincón Axarquía y Básquet Coruña, que buscan asentarse en esta Adecco Oro. Así fue el primer cuarto en el que los ataques vencían con creces a las defensas. El ritmo rápido que imprimía a sus acciones el conjunto local encontraba enfrente la efectividad de Chus Castro, muy enchufado en este inicio, autor de 11 de los 20 puntos anotados en el periodo por el cuadro gallego. Las ventajas se alternaban de un lado y otro, siendo máxima en tan sólo tres puntos hasta entonces con un 13-16. Pero rápidamente reaccionaba el Clínicas y de la mano de Guillén y Malick en la pintura retomaban la ventaja en el electrónico. La canasta sobre la bocina de Javi Lucas deja por encima a Coruña 19-20 al término del primer cuarto.
Pero en el segundo periodo, con un Castro bien sujetado en defensa que tan sólo anotó un punto en este cuarto, los jóvenes del Clínicas Rincón aceleran aún más el ritmo del partido. Conde o Díaz las enchufan de tres, aprovechan una antideportiva de Noguerol y terminan endosando un parcial espectacular de 17-0, culminado con una jugada de 2+1 de Guillén para desesperación del técnico visitante Tito Díaz que no encontraba la manera de despertar a los suyos ni siquiera con los tiempos muertos. Las rotaciones y la antideportiva señalada ahora sobre Soluade ayudan al Básquet Coruña a irse a vestuarios con vida en el marcador. Al final, descanso con un marcador de 39-28.
Y quién iba a pensar que el partido cambiara tanto en la reanudación para sorpresa de todos. Básquet Coruña comenzó a creer en sí mismo desde el mismo inicio de este tercer cuarto y para colmo en los locales, sus dos torres. Y el equipo bien que lo nota, cediendo rebotes ofensivos al rival, menguando poco a poco la diferencia con el parcial de 0-7 que pone un 39-35 en el marcador. Los colegiados se muestran muy rigurosos con la defensa local y las protestas de Francis Tomé le cuestan la falta técnica. El partido ya es otro, de nuevo igualado, aunque siempre con ventajas locales. El triple de Pozas en carrera parece dar cierto aliento al Clínicas Rincón, que pone un 48-42 a 2:25 del final. Pero tan sólo un minuto después, los árbitros interpretan como falta en ataque una acción de Pozas que protesta y le cuesta la técnica que lo manda prematuramente al banquillo con cinco faltas a minuto y medio del término de este cuarto. El Clínicas Rincón dobla ya en faltas a su rival (22-11) y el público airea sus protestas contra los colegiados, ayudando poco en este caso a que los jóvenes jugadores locales estén centrados más en el rival que en la actuación arbitral. Dos acciones de Mario Cabanas en ataque colocan a Coruña a sólo un punto, 48-47. Pero Richi Guillén saca a relucir de nuevo su clase para forzar una acción de 2+1 y dejar el tanteo en 51-47 a falta de los últimos diez minutos.
En el último cuarto, no mejoró mucho el juego local ante un Básquet Coruña que con un Jason Cain muy fuerte en la zona rival, castigaba una y otra vez a las torres locales para llegar al final con opciones de victoria. Incluso, con jugadas que hacían mella como la de Ángel Hernández que anotaba casi cayéndose desde la esquina un triple en el límite de la posesión que ponía un 53-52. Por momentos, con el aliento del público siempre muy bullicioso, el Clínicas Rincón parece despertar de la mano de un Alberto Díaz que logra una canasta espectacular tras recorrer la cancha de pista a pista y poniendo de nuevo una ventaja local de cinco puntos (59-54). El partido entra en una dinámica alocada. Todorovic, que apenas había aparecido en el partido, es protagonista de un alley-oop en jugada preparada en un tiempo muerto para consumir dos segundos que restaban de posesión, y es que los ataques valen oro (61-56 a 3:31). Pero los colegiados siguen castigando en exceso con faltas a los locales, también en ataque, y las acciones de tiros libres visitantes, en caso de fallo, ahí estaba Cain para coger el rebote de ataque y aprovechar para igualar el encuentro a 61. La experiencia iba a hacer el resto, personificada en este caso en Chus Castro que a falta de seis segundos recibe una falta rigurosa en la defensa de Alberto Díaz y el MVP de la liga no iba a fallar desde la línea de la personal. El segundo paso era que este mismo jugador parase cualquier acción de ataque en personal para dejar pasar los segundos, dado que no estaban en el bonus, y en la última, forzar el triple de Todorovic que como en toda la noche de hoy, no entró. Terminaba así un encuentro que al final pudo tener a cualquiera como vencedor y que se decantó del lado del conjunto gallego, que se sitúa así a una victoria del liderato de esta Adecco Oro. El Clínicas Rincón por su parte se ve con una nueva derrota en casa que le lleva a estar en mitad de la tabla tras un duro palo, en una situación que se repite una vez más de entregar un partido que tenía totalmente controlado.
LA CLAVE: El poder reboteador en ataque del Básquet Coruña, capaz de capturar 18 rechaces en la zona rival. El buen hacer de Chus Castro en los últimos segundos de partido, asumiendo la responsabilidad. La poca aportación de Todorovic que además falló el triple final.
INSTITUTO FERTILIDAD CLÍNICAS RINCÓN: Díaz (9), Soluade (4), Todorovic (4), Guillén (14) y Nguirane (2) –cinco inicial- Pozas (7), Ruíz (1), Conde (9), Karahodzic (0), Guti (0), Malick (6) y Tutty Sabonis (5).
LEYMA NATURA CORUÑA: Ogirri (4), Hernández (3), Castro (21), Cabanas (5), Cain (12) –cinco inicial- Amoke (5), Herrero (2), Haampa (0), Lucas (3), Noguerol (8).
Parciales: 15-21, 13-21, 26-12, 21-17.
Crónica: Antonio J. Reyes