- Guía LEB Oro 2015-2016: Análisis de la competición, plantillas y jugadores
- Lo mejor de octubre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
CB Prat Joventut se queda solo en el farolillo rojo tras su clara derrota en casa ante un Leyma Básquet Coruña con el que se encontraba empatado a victorias. Y es que Actel Força Lleida también ha ganado, en su caso en la cancha de un Cáceres que no levanta cabeza con cinco tropiezos seguidos.
BEKA BURJANADZE Y EMMY ANDUJAR Impresionante rendimiento de estos dos jugadores en las últimas jornadas. Hasta ahora sus buenas actuaciones apenas habían dado fruto a sus equipos, anclados en la cola de la clasificación, pero esta semana por fin han logrado conseguir la segunda victoria del curso. Burjanadze se ha alzado hasta los 35 tantos de valoración y va camino de repetir el MVP cosechado dos jornadas atrás. Andujar, por su parte, se ha quedado en 31 y todo apunta a que será el mejor alero de la jornada por segunda semana consecutiva.
EL MEJOR MELILLA En el Palacio de los Deportes de Logroño se ha visto una de las mejores versiones del Melilla Baloncesto en lo que va de temporada, con una larga rotación y haciendo valer la superioridad de sus hombres grandes. Este nivel, que deberán mantener si quieren aspirar al ascenso, les ha permitido vencer cómodamente en una cancha en la que no lo habían conseguido nunca. Por su parte, el Cocinas.com sigue sin arrancar y, al igual que un Burgos que ha caído en Ourense, encadena dos derrotas.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club:
RESULTADOS JORNADA 9 LEB ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
OURENSE PROVINCIA TERMAL |
71-62 |
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
CB PRAT JOVENTUT |
61-80 |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
COCINAS.COM |
72-92 |
CLUB MELILLA BALONCESTO |
CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD |
69-73 |
ACTEL FORÇA LLEIDA |
AMICS CASTELLÓ |
21/11 |
PALMA AIR EUROPA |
PEÑAS HUESCA |
21/11 |
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
21/11 |
QUESOS CERRATO PALENCIA |
FC BARCELONA LASSA "B" |
22/11 |
PLANASA NAVARRA |
ASÍ FUE LA JORNADA
OURENSE PROVINCIA TERMAL |
71-62 |
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |

Resumen del partido
Estadísticas
LOS EXTERIORES DAN LAS PRIMERAS VENTAJAS A LOS LOCALES Comenzaba el partido con intercambio de canastas y muchas alternancias en el marcador. Edu Martínez tiraba de los burgaleses con 7 puntos en los primeros cinco minutos de juego. Pero la dupla formada por Barreiro (con mucha más confianza que en otras ocasiones) y Rivero, a los que se sumaría posteriormente Diego Kapelan con dos canastas, daba las primeras ventajas a los de García de Vitoria cuando finalizaba el primer acto (23-21).
SE IMPONEN LAS DEFENSAS En el primer cuarto ambos equipos mostraron un gran acierto en ataque, pero en el segundo periodo las cosas cambiaron y predominó la defensa y los fallos en ataque en los dos aros. Buena muestra de ello fue el pírrico marcador de 7-13 a lo largo de este cuarto. Los locales no encontraban su juego y los buenos minutos de la pareja Toncinic – Poscic daban al San Pablo Inmobiliaria Burgos una ventaja de 4 puntos (30-34) al descanso.
LA EXPLOSIÓN DE "BAM BAM" KAPELAN El segundo tiempo empezó con un protagonista indiscutible. El canadiense con pasaporte bosnio Diego Kapelan ("Bam Bam" Kapelan para el speaker del Pazo) hacía las delicias de los espectadores del Paco Paz y dinamitaba el partido a favor de los locales con 18 puntos en menos de cinco minutos (entre el 20 y 25 de partido). Esto unido a los casi seis minutos sin anotar de los de Andreu Casadevall daba las primeras ventajas importantes del partido al Ourense Provincia Termal, 54-47 cuando se llegaba al cuarto final.
DOMINIO EN EL REBOTE Y CUARTO FINAL SIN SORPRESA El dominio en el rebote de los ourensanos (40 por 30 de los burgaleses) supuso solucionar uno de los principales males del conjunto dirigido por Gonzalo García en lo que va de temporada. Y en el último cuarto, a pesar de que hubo un acercamiento del Burgos impulsado nuevamente por sus interiores, no fue suficiente y los locales supieron tener la calma suficiente para controlar el partido y llevarse así la que supone su cuarta victoria de la temporada (4-5) mientras que el San Pablo Burgos se queda con un balance de 5-4.
EL MVP: DIEGO KAPELAN El escolta volvió a ser el mejor de su equipo gracias a sus 25 puntos (3/5 TC y 6/10 T3) y 3 rebotes para 22 tantos de valoración, catapultando a los suyos a la victoria. Como anécdota, comentar que su nombre estaba mal escrito en la camiseta rosa con la que jugó el Ourense Provincia Termal como apoyo al movimiento Movember, ya que ponía Capelan en lugar de Kapelan, lo que parece que no le afectó.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Diego Kapelan | 25 puntos, 3 rebotes, 3 faltas recibidas (22 valoración) | |||
| Pedro Rivero | 10 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias (13 valoración) | |||
| Kyle Rowley | 2 puntos, 8 rebotes, 3 recuperaciones (12 valoración) | |||
Por Alejandro Gómez
CB PRAT JOVENTUT |
61-80 |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |

Resumen del partido
Estadísticas
BURJANADZE MARCA EL COMPÁS Uno de los jugadores más determinantes de la competición saltaba al Joan Busquets en un duelo de urgencias. Beka Burjanadze fue desde el inicio el líder en el que se apoyó Leyma Básquet Coruña para dominar con claridad en el electrónico. El alero georgiano conseguía hasta 8 puntos en los primeros tres minutos de enfrentamiento para dar las primeras ventajas a los visitantes (2-10). Al término del primer periodo el conjunto gallego ya imponía su ritmo de juego ante un CB Prat muy espeso que sufría muchísimo para anotar (10-17).
ROS, FORCADA Y POCO MÁS En un encuentro que se presentaba como una primera “final” para ambos, el equipo local no mostró la imagen que se esperaba y fue incapaz de plantar cara a un Coruña más centrado. Tan solo Àlex Ros y Xavi Forcada dieron la cara para unos catalanes inofensivos dentro de la zona. Entre los dos "veteranos" sumaban 17 de los 27 puntos totales del filial verdinegro al término de la primera mitad, insuficiente para poder parar a Burjanadze que ya se enfilaba hasta los 16 y que estiraba a un Leyma Básquet que llegó a dominar hasta por 19 puntos de diferencia en el ecuador del segundo cuarto (14-33). Los locales maquillarían el marcador para finalizar con 14 puntos de desventaja (27-41).
PEQUEÑOS PARCIALES Si bien es cierto que durante la primera mitad el color naranja visitante había sido el claro dominador en la pista, el equipo del Llobregat puso ímpetu en tratar de ajustar el partido en los siguientes veinte minutos. Un triple de José Nogués a mediados del tercer periodo situaba al conjunto catalán a once puntos (37-48) y culminaba un 7-0 que daría esperanzas a los de Roberto Sánchez. Pero la réplica visitante sería contundente y prácticamente definitiva (0-9) para dejar una máxima ventaja de veinte (37-57). Concluiría el tercer parcial con el partido casi sentenciado (42-59).
SOLIDEZ CORUÑENSE Leyma Básquet llevó el partido controlado en todo momento. Los de José Antonio Díaz conseguían frenar una y otra vez las enérgicas reacciones de un CB Prat que encontraba en Àlex Ros a la pieza sobre la que apoyar sus ilusiones. El veterano escolta catalán volvería a situar a doce tantos a los locales a ocho minutos del final (47-59), pero el buen trabajo de jugadores como Sergio Olmos, Ángel Hernández y el propio Burjanadze eliminarían cualquier posible reacción. Los gallegos se llevarían a casa una trabajadísima victoria perdiendo incluso el doble de balones que su rival (7 por 16).
EL MVP: BEKA BURJANADZE No hay ninguna duda de quién es el líder del conjunto gallego. El ala-pivot georgiano fue imparable para CB Prat Joventut. En poco más de 32 minutos sobre la cancha, Burjanadze se fue hasta los 27 puntos (con un 71% en tiros de campo), 9 rebotes y 5 faltas recibidas para un total de 35 de valoración. MVP de pies a cabeza.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Beka Burjanadze | 27 puntos, 9 rebotes, 5 faltas recibidas (35 valoración) | |||
| Xavi Forcada | 15 puntos, 4 rebotes, 7 faltas recibidas (22 valoración) | |||
| Àlex Ros | 15 puntos, 3 rebotes, 6 asistencias (20 valoración) | |||
Por Armand Dimas
COCINAS.COM |
72-92 |
CLUB MELILLA BALONCESTO |

Resumen del partido
Estadísticas
DEFENSA DE MELILLA Sin duda la defensa de los visitantes fue una clave muy importante en el partido, pues desde el inicio se vio a un equipo muy centrado en su trabajo. El poco acierto del Clavijo permitió a Melilla anotar canastas sencillas de contraataque y en transiciones. En esto cimentaron las primeras ventajas que obtuvieron los jugadores entrenados por Alejandro Alcoba. La dinámica del primer cuarto fue la tónica de todo el partido, un Melilla cerrando muy bien el aro y anotando sin demasiada dificultad. Las ventajas fueron muy grandes para los visitantes, quizás hasta excesivas en muchas fases del partido, pero en ningún momento vieron peligrar la victoria. Un partido cómodo basado en una muy buena defensa.
SEGUNDAS OPCIONES Más allá de los 18 rebotes ofensivos que capturaron los norteafricanos en el partido, lo destacable fue el castigo que infligieron con cada uno de estos rebotes. Siempre que consiguieron una segunda opción o hasta cuatro en alguna ocasión, los visitantes sacaron el máximo provecho de la situación. Anotaron de todas las maneras posibles: triples, canastas sencillas, faltas… Al Clavijo le costó mucho cerrar el aro durante toda la noche y sin duda este fue uno de los problemas más graves del conjunto riojano.
JUEGO INTERIOR MELILLENSE Los jugadores interiores del equipo visitante marcaron la diferencia. Brandon Edwards estuvo muy activo debajo de los aros, regalando algún mate espectacular. Eduard Gatell el tiempo que estuvo en pista se hizo notar de lo lindo, los rebotes parecían suyos, en defensa no dejaba jugar con comodidad al Cocinas.com y en ataque no se complicó. Eduardo Hernández-Sonseca tuvo un pequeño susto al comienzo del partido pero los pocos minutos que disputó, y pese a su físico, demostró que es un jugador que en esta liga hoy por hoy es capaz de marcar diferencias. En resumen, el juego interior de Melilla estuvo muy fino durante todo el partido. Es cierto que la importante baja de Adrián Laso por parte de los locales les puso las cosas más sencillas.
UN COCINAS.COM INUSUAL Es la primera vez en todo el año que se puede decir que el equipo que se vio en el Palacio no se le reconocía. Este año a nivel defensivo se está sufriendo mucho por Logroño, pero se veía otro tipo de dinámicas en los partidos, una garra que en la noche de ayer no se pudo ver. El cambio más importante para que esto sucediera fue la lesión de rodilla de Adrián Laso. Esto enfrió mucho al equipo local, que pasó de estar en el partido a irse por completo de él. Tuvieron arreones como en el tercer cuarto, pero eran rápidamente contestados por los visitantes. A la espera de lo que pueda ser la lesión de Adrian Laso, es una baja muy importante para los riojanos sea el tiempo que sea.
EL MVP: ELOY ALMAZÁN La verdad es que el trabajo de todo el equipo se merece el reconocimiento, pero a nivel individual destacó un poco por encima de los demás el ex Clavijo Eloy Almazán. Saliendo del banquillo fue capaz de darle a Melilla todo lo que necesitó los minutos que estuvo en pista. Abrió el campo desde la línea de tres y anotó en situaciones de poste bajo en 1 contra 1 ante defensores más pequeños. Los 20 puntos que consiguió el alero son la mejor marca anotadora en LEB Oro de su carrera, y en este caso le sirve para ser el MVP del partido.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Eloy Almazán | 20 puntos, 2 rebotes, 1 falta recibida (19 valoración) | |||
| Mike Carlson | 21 puntos, 3 rebotes, 2 recuperaciones (19 valoración) | |||
| Edu Hernández-Sonseca | 8 puntos, 7 rebotes, 4 faltas recibidas (18 valoración) | |||
Por Alejandro Labad
CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD |
62-71 |
ACTEL FORÇA LLEIDA |

Resumen del partido
Estadísticas
LA QUINTA Y LA SEGUNDA Partido jugado a cara de perro en el Multiusos cacereño, en el que lo que había en juego no era para menos. Por un lado el Cáceres trataba de poner fin a una racha de 4 partidos seguidos perdidos, y por el otro Lleida sumar un segundo triunfo con el que salir del pozo de la clasificación. En esta ocasión la balanza se decantó del lado ilerdense, que siendo bastante más constante durante el partido y templando nervios en los momentos en los que lo tuvo que hacer infligió al conjunto local su quinta derrota consecutiva, algo que hace menos de un mes era impensable.
CONTROL VISITANTE Tal y como viene siendo habitual en estos últimos partidos el Cáceres comenzó el encuentro con muchas dudas, algo de lo que sacó tajada un Força Lleida que controló el partido prácticamente a su antojo poniéndose rápidamente 8 arriba aprovechándose de los momentos de imprecisión que ponían muy en relieve el momento que estaban pasando ambos equipos. Un tiempo muerto de Ñete provocó una leve mejoría en los locales, que de la mano de Jakstas y gracias a varios rebotes ofensivos parecían cogerle el aire al partido, pero el trabajo de Jorge García y un postrero triple de Sutina para poner 6 arriba a los suyos abrieron distancias de nuevo frenando la reacción local.
CASI "BREAK" Lleida lo tenía clarísimo, y aprovechándose de una, de nuevo, mala puesta en escena de los locales en un visto y no visto se puso 14 arriba (17-31) gracias a dos triples de Jorge García y a la actividad por fuera de Emmy Andújar. En ese momento parecía que el Cáceres se iba a desconectar, pero un parcial de 6-0 con un triple de Parejo y otro de Marco para acercar a los suyos a 8 cambió la dinámica. También ayudó a ello una serie de decisiones tácticas de Ñete, que con 2 bases en pista para ganar circulación de bola y con Sergio Pérez de 4, algo de lo que se aprovechó Víctor Serrano en la pintura, hacía que pasito a pasito los locales se fueran metiendo en el partido llegando al descanso a solo 4 y con la sensación de que había partido.
REMONTADA LOCAL El paso por los vestuarios le sentó muy bien a los locales que, de la mano de un Mockford on fire con 8 puntos consecutivos, merced a dos triples y una canasta de dos, se ponían arriba en el marcador por primera vez en el encuentro. El lógico tiempo muerto de Prado frenó la sangría de los suyos, que se mantenían a duras penas en el partido gracias al rebote ofensivo. Esto y la precipitación en ataque no permitió que Cáceres cogiera distancia en el marcador más allá de los 6 puntos de ventaja de los que llegó a disfrutar, y un parcial de 0-5 con un triple de Josep Pérez y un mate de Emmy Andújar en una contra metían de lleno a los ilerdenses y lo dejaban todo por decidir para el último cuarto.
MORIR EN LA ORILLA Tal y como se presentaba el último cuarto cualquier cosa podía pasar, ya que si Cáceres lo había podido romper Lleida también había sabido aguantar muy meritoriamente el tirón. Un mejor inicio visitante aprovechándose de una nueva desconexión local daba paso a una vorágine de triples en ambos equipos que nos dejó con diferencia los momentos más competidos del encuentro. Parejo y Mockford por los locales daban respuesta a los de Marshall y Josep Pérez, pero dos más por parte de Força Lleida de la mano de Jorge García y Andújar sin respuesta cacereña pusieron 10 arriba a los suyos a cinco minutos del final encendiendo todas las alarmas en el bando local. Entonces surgió la casta del capitán Parejo, que con un triple y un 2+1 le daba vidilla al encuentro. Esto se acrecentó con una canasta de Mockford que puso al Cáceres a 2 a falta de 34 segundos, pero la rápida respuesta de Andújar fue un jarro de agua fría del que ya no se recuperaría un Cáceres que moría en la orilla tras una jugada estrambótica plagada de rechaces en la que Jakstas pisaba la línea de fondo cuando doblaba una bola para un posible triple que mandara el partido a la prórroga.
EL MVP: EMMY ANDÚJAR El doble-doble del alero dominicano de 18 puntos y 11 rebotes podría hablar por sí solo, pero lo verdaderamente importante fue la tremenda constancia que le llevaba a saber dosificar muy bien la aportación a lo que su equipo necesitaba en el momento en el que este lo requería, que fue lo que a la postre decidió el partido a favor de los suyos.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Emmy Andujar | 18 puntos, 11 rebotes, 5 asistencias (31 valoración) | |||
| Luis Parejo | 18 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias (30 valoración) | |||
| Jorge García | 16 puntos, 5 rebotes, 4 faltas recibidas (16 valoración) | |||
Por Ulises Narciso














