ELIMINATORIA A
Gynea Granollers 76 – Inelga Cefrico 57
Inelga Cefrico 67 – Gynea Granollers 72
Inelga no dio por perdida la eliminatoria y apeló a la épica en su cancha, Fontecarmoa. Las tablas en el marcador fueron la tónica dominante en la primera mitad del choque en el que los hombres dirigidos por Tito Díaz comenzaban a marcar las diferencias cuando se llegaba al tiempo de descanso (34-27). Los locales marcaban la máxima del partido con un triple de Puñal (41-29) en la reanudación pero la experiencia de los veteranos Lleonart y Sotomayor y una controvertida actuación arbitral haría que finalmente el equipo catalán no tuviera que pasar ningún apuro, dando la vuelta al partido en un buen último período.
ELIMINATORIA B
Real Canoe 72 – C.A.B. Cartagena 72
C.A.B. Cartagena 92 – Real Canoe 80
Igualdad durante los cuarenta minutos la vivida en el partido de ida disputado en el Pez Volador. Canoe no dejó en ningún momento que el equipo visitante se marchara en el marcador con la espectacular actuación de Gorka González con 18 puntos (5 de 7 en triples), 9 asistencias, 4 rebotes, 3 robos y 8 faltas recibidas para 28 p.v. Los dos tiros libres de Loren González ponían el empate a 72 que no podría romper Canoe pese a contar con los últimos 7 segundos de partido.
En la vuelta, los locales salieron en tromba en ataque ahogando a su rival en defensa, espoleados por el público que abarrotaba el Pabellón Central de Cartagena en la que fue la mejor entrada de la temporada y consiguiendo romper el partido ya en el primer parcial (30-13) que sería reducida en dos puntos cuando se llegaba al tiempo de descanso. El partido tenía claro dueño y así lo volvieron a demostrar los locales en el descanso antes de que Canoe maquillara el resultado en el cuarto final en el que fue descalificado el técnico visitante Aranzabal. Mucha culpa de la victoria la tuvo el base luso Miguel Salvador quien logró 26 puntos con 8 de 11 en lanzamientos triples.
ELIMINATORIA C
Carrefour `El Bulevar´ de Ávila 69 – C.B. Colmenar Viejo 88
C.B. Colmenar Viejo 96 – Carrefour `El Bulevar´ de Ávila 73
Colmenar Viejo consiguió marcar el ritmo de inicio en el primer partido del playoff de octavos de final de la liga EBA en un partido en el que ambos equipos fueron a tirones. Los madrileños estiraban la ventaja pero Ávila reaccionaba y no se rendía, acercándose peligrosamente en el luminoso. Tanto fue así que un 9-0 de salida en la segunda mitad hizo que el cuadro local diera la vuelta al luminoso (43-41) antes de sufrir un parcial de 1-20 entre el tramo final del tercer cuarto y el inicio del último que solventaba el choque.
Muy cuesta arriba tenía la eliminatoria el Óbila C.B. tras esos diecinueve puntos logrados por Colmenar en el primer envite, consiguiendo aguantar la tarascada de los de Javi Juárez hasta el descanso (51-53) pero rindiéndose ante la exhibición de potencial del equipo madrileño a partir de la mitad del tercer cuarto en la que la tripleta exterior formada por Diego Sancho, Joe Alonso y Juan José Jiménez (59 puntos entre los tres) y el acierto en triples de los madrileños (16 en total) se bastaron para derrotar a un Ávila que hizo historia clasificándose para esta ronda previa.
ELIMINATORIA D
Club Basquet Prat 69 – Canasta Unibasket Jerez 70
Canasta Unibasket Jerez 73 – Club Basquet Prat 81
La buena salida del Prat (16-5 primero, 20-12 después) podía hacer presagiar que los de Carles Durán iban a borrar del mapa a Unibasket Jerez. No fue así ni mucho menos y el equipo andaluz consiguió incrementar la presión defensiva y endosar un 0-18 en las postrimerías del segundo cuarto para dejar el choque en 30 a 37 al descanso. Sería en el último cuarto cuando el equipo vinculado del DKV Joventut lograra remontar la desventaja para tener opciones en el partido de vuelta, poniéndose incluso un punto por delante a instantes del final (69-68) pero dos tiros libres de los jerezanos les daban finalmente un punto de renta en la eliminatoria.
El Prat salió con la lección aprendida al Palacio de los Deportes de Chapín, llevando en todo momento la iniciativa del partido. Y es que desde un principio al conjunto local le costaba contener a un brillante Henk Norel (17+8) y a Chus Benito (13+5). Los diez puntos de ventaja del Prat trataban de ser remontados por las acometidas de los Chanca, Cabral y cia que conseguían colocarse a tres puntos (55-58) antes de que los visitantes volvieran a hacer la goma. En el último minuto Unibasket tuvo opción de disminuir los cuatro puntos de renta del Prat pero erró sendas oportunidades y la victoria cayó del lado de los del Baix Llobregat.
ELIMINATORIA E
Grupo Salmerón Guadix 56 – Grupotel.com 83
Grupotel.com 111 – Grupo Salmerón Guadix 77
Grupotel.com quiso sentenciar cuanto antes su eliminatoria y dejar los deberes hechos en Guadix para no dar opciones a su rival de `complicarle´ la vida en el segundo partido. El equipo entrenado por Xavi Sastre supo conjugar un equilibrio entre su excepcional ataque y su sólida defensa para dejar a los granadinos en solo ocho puntos en los primeros diez minutos y encarrilando el partido al descanso (21-37). Las esperanzas de remontada llegaron en el tercer período en el que los locales redujeron la desventaja a once puntos pero los mallorquines no cedieron ni perdonaron en los consiguientes minutos.
Un auténtico espectáculo el que dieron ante su afición los jugadores del Basquet Muro. El 64 a 37 del descanso deja a las claras la superioridad manifiesta del conjunto local en el que Leo Pedrera y Pablo Giménez hicieron de las suyas ante la escasa resistencia de los de Gómez Nieto que contaron con el italiano Carlotta (24 puntos y 9 rebotes) como principal y casi único estilete.
ELIMINATORIA F
Rayet Guadalajara 69 – Temaser Montilla 69
Temaser Montilla 85 – Rayet Guadalajara 86
Una de las eliminatorias más igualadas de todas las disputadas en estos Octavos de Final. En el partido en el que oficiaba como local el Rayet Guadalajara, los locales podían haber sentenciado la eliminatoria con una salida en tromba que les llevó a situar el marcador en 39-17 cuando habían transcurrido quince minutos de juego. Los de Rafa Gomáriz no se rindieron y metieron a los alcarreños en su juego en la segunda mitad, forzando el empate Juan Arjona con un triple sobre el bocinazo del fin del partido (69-69).
El tricampeón del grupo D asumía entonces el papel de favorito tras salvar el primer match ball y contar a su favor con el factor cancha pero la igualdad, la tensión y la emoción estuvieron patentes en todos los segundos cuarenta minutos. Así transcurrieron los dos primeros cuartos, que se tradujeron en una ventaja local de cinco puntos al descanso (39-34), mientras que el tercero fue de idas y venidas. Diego Pérez (33 puntos) asumía el mando de las operaciones de los visitantes y colocaba a su equipo en la lanzadera hacia la Final a Ocho a falta de menos de cinco minutos para la conclusión (63-73). Los cordobeses no se rendían y tras convertir dos tiros libres de una falta antideportiva (85-86), Juanma Martínez desaprovechaba la oportunidad de dar a los suyos la victoria y el pase a la siguiente ronda.
ELIMINATORIA G
Leche Altamira Piélagos 84 – Club Baloncesto Aridane 80
Club Baloncesto Aridane 103 – Leche Altamira Piélagos 83
A remolque inició el primer partido Leche Altamira Piélagos que vio como su rival salía lanzado y colocaba en el marcador un 3-14. De menos a más iba el equipo local que no dejaba que su rival se escapara, enmendando su mal inicio (39-40 al descanso). El tercer cuarto fue un intercambio de canastas, en especial desde más allá de la línea de 6,25 metros, del que salió beneficiado el equipo visitante pero en un trepidante cuarto final en el que David García Peña se erigió como protagonista los cantabros empataron primero y después obtuvieron cuatro puntos de renta para tener opciones de cara al partido en Los Llanos de Aridane.
El equipo insular repitió estrategia cuajando un espectacular inicio de partido y no dejando a los visitantes posibilidades de llevarse el cruce. La superioridad de los jugadores interiores del equipo dirigido por Luis Alberto López marcó la pauta con Juan Andrés García y Michael Altier con 20 y 25 tantos respectivamente y un dominio total en los rechaces (43 rebotes locales por 25 de los de Renedo). Sería en el tercer cuarto cuando los cántabros apretaban en defensa y reducían la desventaja por debajo de la barrera psicológica de los diez puntos pero no pudieron controlar la variedad de recursos ofensivos de su oponente en los diez últimos minutos.
Los enfrentamientos para la Final a Ocho (cuya sede aún está por designar pero pudiera ser Aridane o Muro y la fecha de inicio para los Cuartos de Final en principio sería el dos de junio) son los siguientes:
H) Gynea C.B. Granollers C.A.B. Cartagena
I) Colmenar Viejo Club Basquet Prat
J) Grupotel.com Rayet Guadalajara
K) Pamesa Valencia C.B. Aridane