
Las plantillas de la próxima Adecco Plata, que apenas contará con 13 equipos participantes, van cogiendo forma. Se está apostando por las renovaciones, como se demuestra observando los últimos movimientos que se han producido en el mercado.
Tras asegurar la continuidad de como entrenador del equipo, el Oviedo Baloncesto ha comenzado a configurar la plantilla. Su primer objetivo es atar al núcleo asturiano del equipo, la base del club desde su fundación. Los hermanos Macía, Adrián y Héctor, han sido los primeros en firmar la renovación. Los avilesinos son referentes del equipo ovetense, tanto dentro como fuera de la cancha. Su técnico, Alfredo Riera, los define de la siguiente manera:
"Adrián Macía, el mayor de los hermanos, representa la implicación con el equipo al cien por cien. Su continuidad es clave tanto a nivel personal como deportivo. Es un jugador con una calidad y una inteligencia enorme, por lo que siempre es un ejemplo para sus compañeros. Siempre que está aporta, dando un plus con su trabajo tanto a los entrenamientos como a la competición. Se trata de un alero zurdo muy completo, capaz de hacer daño tanto desde la línea de tres puntos como de espaldas al aro, aprovechando su inteligencia para conseguir canastas. En defensa es un jugador rápido e intenso, capaz de defender a cualquier "3" de la categoría. También es un jugador que nos va a ayudar en el rebote y su versatilidad le permite jugar minutos de "4"." La pasada temporada promedió 7.8 puntos, 3.2 rebotes, 1.2 asistencias y 7.1 de valoración en unos 20 minutos por partido.
"Héctor Macía, por su parte, es otro de los jugadores que hacen vestuario. En ataque de espaldas al aro hace mucho daño. Su gancho, movimiento que debería tener patentado, es su principal baza ofensiva. Además, su capacidad para anotar de tres puntos le hace un jugador difícil de defender, sobre todo para rivales más lentos que él, pues es una amenaza tanto desde la línea exterior como de espaldas al aro. También en defensa, puede encargarse de todo tipo de "4", tanto abiertos como aquellos que les guste jugar más cerca de la pintura." La pasada temporada promedió 7.4 puntos, 2.1 rebotes, 0.5 asistencias y 4 de valoración jugando 20 minutos por encuentro, al igual que su hermano.
Otro club Adecco Plata que sigue apostando por las renovaciones es Aurteneche Maquinaria Araberri. El último en firmar su continuidad en el equipo alavés ha sido el base Ander Pinedo, que cumplirá su tercera campaña a las órdenes de Iñaki Merino. En las próximas horas también podría confirmarse la incorporación de Jon Uriarte al conjunto vasco.
Ander Ortiz de Pinedo es un base de 31 años que resultó clave en el título de Liga EBA conseguido por el Araberri la pasada campaña. Pinedo fue uno de los jugadores más destacados en el ascenso del Aurteneche a Adecco Plata y firmó unos números más que interesantes. El playmaker vitoriano promedió 15.2 puntos, 5 asistencias y 16.2 puntos de valoración en casi 30 minutos por encuentro. Al igual que la temporada pasada, Pinedo compartirá el puesto de director de orquestra con Aitor Carrera. Tras seis temporadas consecutivas en EBA, volverá a una competición que ya disputó en el curso 2004-2005 con el CB Clavijo.
También sigue apostando por el bloque de la temporada pasada otro de los recién ascendidos, el Gandía Bàsquet. El conjunto de La Safor ha confirmado la renovación del alero Fabio García. Formado en las categorías inferiores del CB Anguera, debutará en la Adecco Plata tras militar las últimas cuatro campañas en EBA. Su entrenador, Víctor Rubio, lo define así para Solobasket.com:
"Este alero de 1.91 metros de altura es un líder dentro y fuera de la pista. Llegó a Gandia el año pasado desde el Paterna Básquet (donde fue varias temporadas máximo anotador del equipo y uno de los mejores aleros de la liga), para entrar en un proyecto exigente y ganador como era el del Gandia Básquet de la temporada 2009-10. Era su prueba de fuego (demostrar que podía hacer esos números en un equipo con presión por ganar), y cumplió con creces. Lideró al equipo la temporada pasada en anotación, y este año ha vuelto a hacer unos números magníficos. Llegó la hora de la verdad y su muñeca y capacidad para penetrar tenían que aparecer, y así ha sido. Inteligente en la pista (juega muy bien sin balón), pese a no ser un gran jugador en lo físico." Sus estadísticas en el pasado curso fueron las siguientes: 13.7 puntos (49 % T2, 37 % T3 y 74 % TL), 2.4 rebotes, 1.1 asistencias, 0.9 recuperaciones y 3.5 faltas recibidas para 10.4 puntos de valoración en poco más de 32 minutos de juego en los 28 partidos disputados (24 de liga regular y 4 eliminatorias de ascenso).
Por último, Plasencia Baloncesto le ha dado la oportunidad de tener ficha en el primer equipo a uno de sus jóvenes canteranos. Se trata de Javier Cardito, que ocupará el rol de segundo base en el que será su debut en el baloncesto profesional. A sus 18 años de edad, lleva colaborando tres temporadas en los entrenamientos del primer equipo. En su currículum deportivo está ser campeón de liga durante las dos últimas campañas en la 1ª División Nacional. Además, es un habitual de la selección extremeña, con la que se ha proclamado MVP en las dos últimas ediciones del torneo “Plasencia Excelente”.