El ala-pívot Tautvydas Sabonis (21 años, 2.03) ya es de forma oficial jugador de Instituto de Fertilidad Clínicas Rincón. El mediano de los Sabonis, que quedaba fuera de la disciplina de Unicaja tras la reestructuración del equipo malagueño, sigue así con su evolución en el mundo del baloncesto con el que ha sido su equipo durante las últimas temporadas, Instituto de Fertilidad Clínicas Rincón.
'Tuti' Sabonis, como es conocido por sus compañeros, fue campeón del mundo con Lituania sub19 en el 2011 y tres veces de Europa con la sub16, sub18 y sub20. Además, ha militado dos campañas en LEB Oro y una en LEB Plata en las filas de Clínicas Rincón.
El fichaje de Tautvydas Sabonis por Instituto de Fertilidad Clínicas Rincón permitirá al equipo de Tomé contar una temporada más con los dos hermanos, hijos del mítico Arvydas Sabonis, Domantas y el propio 'Tuti'.
Estadísticas de la temporada 2012-13 en la Adecco Plata: 7.9 puntos (49.1% T2, 28.6% T3 y 77.1% TL), 3.4 rebotes, 1.5 asistencias, 1.1 recuperaciones, 1.4 faltas recibidas y 5.6 de valoración en 22 minutos y medio de juego en los 31 partidos jugados (20 de liga regular y 10 de playoff de descenso).
Trayectoria:
Categorías inferiores EGB Málaga
2004-05 infantil Unicaja
2005-06 infantil Unicaja
2006-07 cadete Unicaja
2007-08 cadete Unicaja
2008-09 junior Unicaja
2009-10 júnior y EBA Unicaja
2010-11 EBA Unicaja y Adecco Oro Clínicas Rincón
2011-12 Adecco Oro Clínicas Rincón Benahavis
2012-13 Adecco Plata Clínicas Rincón
Malick Fall y Maodo Malick Nguirane también siguen en Clínicas Rincón
El Instituto de Fertilidad Clínicas Rincón también confirmó la continuidad de sus 'torres' senegalesas. Malick Fall y Maodo Nguirane continuarán un año más en el club malagueño.
Malick Fall (20 años, 2.11m) es un 5 que promete. Si hablamos de su juego, lo primero que tenemos que destacar son sus grandes condiciones físicas. Malick Fall es un pívot con gran movilidad aunque muy irregular. Buenos movimientos, gran capacidad de salto, ilusión y ganas. Esto le permite ser buen reboteador e intimidador.
Un jugador peligroso cerca del aro, dónde aprovecha sus largos brazos para anotar y rebotear con soltura. Pívot intimidador con buenos muelles. Dispone de una magnífica potencia de salto que le hace muy difícil de superar en defensa.
Tiene buenos movimientos laterales pero siempre se resguarda con la opción del tapón en defensa, hecho que le origina cometer demasiadas faltas. Un jugador en crecimiento, que también debe mejorar sus porcentajes desde el tiro libre para aprovechar convenientemente las faltas recibidas por su posición.
Para Javi Juárez, entrenador ayudante de la selección U20, “Malick Fall es un jugador con un físico prodigioso, tremendo intimidador en defensa y gran reboteador bajo los dos aros”.
Estadísticas de la temporada 2012-13 en la Adecco Plata: 6.7 puntos (57.4% T2, – % T3 y 49.4% TL), 6.6 rebotes, 0,7 asistencias, 0,9 recuperaciones, 1.5 tapones, 2.4 faltas recibidas y 10.9 de valoración en casi 22 minutos de juego en los 31 partidos jugados (20 de liga regular y 11 del playoff de descenso).
Trayectoria:
2006-07 cadete Arona Basket Sur
2007-08 cadete Unicaja
2008-09 júnior Unicaja
2009-10 júnior Unicaja, Adecco Oro Clínicas Rincón y EBA Unicaja
2010-11 EBA Unicaja, Adecco Plata CB Guadalajara y Adecco Oro Clínicas Rincón
2011-12 Adecco Oro Clínicas Rincón Benahavis
2012-13 Adecco Plata Clínicas Rincón
Maodo Malick Nguirane (19 años, 2.08m) es un jugador con un excelente físico que le ha permitido destacar no solo en las categorías de formación sino también en la liga EBA donde era prácticamente el único referente en la pintura los partidos que jugó. Aprovecha su altura y su físico para rebotear e intimidar. En ataque buen finalizador a dos y tres metros del aro. Buena movilidad pese a su estatura en el poste bajo y medio. Cabe destacar su juego por encima del aro.
Estadísticas de la temporada 2012-13 en la Adecco Plata: 4.7 puntos (43.4% T2, 0 % T3 y 69.7% TL), 5.5 rebotes, 0,3 asistencias, 0,5 recuperaciones, 0,6 tapones, 1.4 faltas recibidas y 6.6 de valoración en 17 minutos y medio de juego en los 31 partidos jugados (20 de liga regular y 11 del playoff de descenso).
Trayectoria:
2007-08 cadete Basket Torrejón
2008-09 cadete Basket Torrejón y cadete Villa de Adeje
2009-10 junior y EBA CB Tacoronte
2010-11 junior Unicaja, EBA Unicaja y Adecco Oro Clínicas Rincón
2011-12 Adecco Oro Clínicas Rincón Benahavis
2012-13 Adecco Plata Clínicas Rincón
Agustín Prieto, un año más en Oviedo
El escolta Agustín Prieto (27 años, 1.93m) ha sido renovado por el Oviedo Club Baloncesto para que la próxima temporada forme parte de la plantilla de Adecco Oro.Estadísticas de la temporada 2012-13 en la Adecco Plata: 2.9 puntos (42.9% en T2, 28.6% en T3 y 70.6% en TL), 1.5 rebotes, 0,5 asistencias, 0,6 recuperaciones, 1,2 faltas recibidas y 2 de valoración en 11 minutos de juego en los 21 partidos jugados.
Trayectoria:
2006-07 EBA Domo Oviedo
2007-08 EBA Domo Oviedo
2008-09 Adecco Bronce FEVE Oviedo
2009-10 EBA FEVE Oviedo
2010-11 Adecco Plata FEVE Oviedo
2011-12 Adecco Plata Oviedo CB
2012-13 Adecco Plata Oviedo CB
Levi Knutson regresa a la Adecco Oro de la mano de Melilla Baloncesto
El Club Melilla Baloncesto han llegado a un acuerdo con Levi Knutson (24 años, 1.91m) para que el jugador se incorpore a la disciplina melillense esta próxima temporada. El escolta norteamericano llega procedente del Energa Czarni Słupsk polaco donde jugó la pasada campaña cedido por el CAI Zaragoza.
Levi Kevin Knutson (Fargo, Dakota del Norte, USA; 15/11/1988) comenzó a destacar en el mundo de la canasta desde su época de instituto y donde llegó conseguir el premio Gatored Player of the Year en 2007. Su promedió de 28.6 puntos con el Arapahoe HS le valió para conseguir una beca en la Universidad de Colorado. Con los Buffaloes destacó como un gran anotador y excelso tirador, terminando su año senior con unos números excepcionales, anotando 11,7 puntos de media con unos porcentajes en tiros de 2 del 50,2%, 47,4% en triples y 90,2% en tiros libres. En 2011 y tras terminar su ciclo universitario firmó un contrato de tres temporadas con el CAI Zaragoza, quienes veían en Knutson un jugador de futuro y para que siguiera su progresión decidieron cederlo al Logitravel Mallorca de la Adecco Oro. Los problemas económicos del club balear llevaron a Knutson a abandonar la disciplina del conjunto de Palma en la jornada 12 cuando promediaba 15.5 puntos por encuentros y poner rumbo a Lobe Huesca, con el que terminaría la temporada con unos promedios de 12.9 puntos y casi un 40% en tiro de tres puntos.
La temporada pasada recalaba, también cedido por el CAI Zaragoza, en Polonia enrolado en las filas del Energa Czarmi Slupsk. Con el conjunto polaco alcanzo los cuartos de final del campeonato nacional, logrando una media de casi 11 puntos por encuentros. Una vez concluida la temporada el conjunto del CAI decidía prescindir de Knutson al que aún le restaba un año más de contrato con los aragoneses.
Levi Knutson es un escolta de 1.91 metros de altura que destaca por ser un jugador de equipo, más efectivo que espectacular. Su principal característica es su excelente lanzamiento exterior. Diestro. Mecánica rápida y fluida; posee rango de 3pts, incluso sobre el 6,75m. El trabajo sin balón del que hace gala es muy importante, ocupando excelentemente las esquinas, trabajando sobre bloqueos indirectos y buscando emerger como hombre abierto. Aunque no es poseedor de un gran físico para defensa, si es un jugador con una gran lectura de juego que le permite colocarse siempre en defensa sin balón de manera óptima.
Knutson llegará a la ciudad a lo largo de la próxima semana. Con su fichaje se cierra el juego exterior del Melilla Baloncesto y el escolta norteamericano se une a los bases Joan Riera y Pelayo Larraona; y a los aleros Iñaki Narros, Sergi Pino, Eloy Almazán y Miguel Muriana.
Valoración del técnico Alejandro Alcoba
El técnico melillense comentaba que Knutson era la pieza deseada para completar, ello lo demuestra que las negociaciones se hayan alargado tanto. “Llevamos casi tres semanas detrás de él. Creo que es un jugador muy importante para esta categoría”
En cuanto a como es el nuevo escolta del Melilla Baloncesto, Alcoba explicaba que es jugador anotador y con buen manejo de balón: “Para que los aficionados melillenses tengan una idea de como es su juego podríamos decir que es del corte de Troy DeVries. Es un gran tirador, buen manejador de balón y en ataque va a ser nuestra referencia por los puntos que anota y lo que puede generar. Es una amenaza constante en ataque y en defensa no es un especialista pero nos dará un nivel medio que nos ayudará a desarrollar el juego que queremos”.
Estadísticas de la temporada 2012/2013 en TBL (Polonia): 10.8 puntos (46.5% de dos, 37.8% de tres y 84% de tiros libres), 2.5 rebotes y 1.6 asistencias en 24 minutos de juego en 33 partidos, para 8.9 tantos de valoración.
Trayectoria:
2007/11 NCAA Colorado University
2011/12 ORO Logitravel Mallorca
2011/12 ORO Lobe Huesca
2012/13 TBL Energa Czarmi Slupsk