JOAN FANER, UN BASE JOVEN Y CON PROYECCIÓN PARA AB CASTELLO
El Club Amics del Bàsquet Castelló cerró la contratación de un nuevo jugador para cubrir la vacante de la posición de 1 que quedaba libre tras no renovar a Roberto Rueda. Así, el hombre elegido es un diamante en bruto, Joan Faner, que en su etapa con el Jovent d’Alaior llegó a debutar en la ACB con Menorca Bàsquet (2 partidos). Este menorquín de 22 años, viene de jugar en el CB San Isidro en liga EBA, donde hizo buenos números, e incluso fue MVP en alguna de las jornadas. Anteriormente jugó en el Plasencia Extremadura en la Adecco Plata por lo que ya es un conocedor de la categoría. El joven base será una pieza fundamental para canalizar el juego castellonense.
Joan Faner Català, base de 1,74 m y 22 años (17/11/1990). Natural de Ciutadella (Illes Balears). Formado en las categorías inferiores del CB Boscos de Ciutadella. La temporada 2001-02 participó en el campeonato de España de selecciones autonómicas, con la selección Balear infantil. La FEB lo convocó para el encuentro de “Jóvenes talentos”. En la temporada 2003-04, participó nuevamente con la selección balear en el Campeonato de España de selecciones en categoría cadete. En el año 2005, su segundo cadete, de la mano de Oriol Humet fichó por el CB Granada. Aún en edad cadete, jugó con el equipo junior y con el equipo de liga autonómica. También fue convocado por la selección de Granada cadete, para disputar el campeonato de España 2006. En la temporada 2007-08 inicia la pretemporada con el equipo EBA, juega también el campeonato junior y en el equipo de 1ª andaluza quedando campeones, y ascendiendo a 1ª nacional. Inició su andadura como profesional con 17 años, otra vez en su tierra, en el Alaior Menorcarentals.com Coinga, de la mano de Félix Alonso en la LEB Bronce. Sin moverse del Jovent d’Alaior debutó en la Adeco Plata la temporada 2009-10. Con la renuncia del Jovent de jugar en la Adecco Plata por motivos económicos, y con la LEB Bronce desaparecida, la temporada 2010-11 Joan Faner jugó con el Jovent en EBA. Y con la renuncia, otra vez por motivos económicos, a jugar la EBA del equipo menorquín, la temporada 2011-12 Joan se quedó sin equipo de ligas FEB. Estaba jugando la 1ª nacional en Almería cuando llegó la grave lesión de Néstor Zamora en el Plasencia Extremadura. Joan Faner fue su sustituto a partir de diciembre del 2011. Con la renuncia del Plasencia a la Adecco Plata, le tocó volver a la Liga EBA, esta vez en las Islas Canarias, en las filas del San Isidro. Como ya hemos comentado en la introducción, Joan Faner, en su etapa en el Jovent, llegó a debutar en la ACB en la temporada 2010-11 jugando 2 partidos con el Menorca Bàsquet como vinculado.
Joan Faner es un base con mucha capacidad de desequilibrio tanto a campo abierto como en el 5×5. Es un jugador que puede asumir responsabilidad en varios apartados además de un especialista en el juego del pick&roll. Destaca por su técnica individual, su capacidad para dirigir el juego y el 1 contra 1. En defensa, sus manos rápidas y buena lectura de las lineas de pase rivales, le hacen recuperar muchos balones como demostró la pasada temporada liderando el ránking del grupo B de EBA. Su talento y el gran margen de crecimiento que tiene su juego, serán dos aspectos fundamentales para ayudar al equipo a cumplir sus objetivos. Pese a su juventud, su velocidad, su buen 1 contra 1, sus asistencias y su gran juego de equipo hacen de Joan el complemento perfecto para compartir posición con el flamante fichaje, Javi Alvarado. De esta forma, Toni Ten completa con esta adquisición una posición que es importante en el estilo que imprime el ondense en el Amics.
Estadísticas de la temporada 2012-2013 en la Liga EBA: 10,4 puntos (41,9% en T2, 41,5% en T3 y 64,8% en TL), 2,9 rebotes, 3,8 asistencias, 3,4 recuperaciones, 2,9 faltas recibidas y 11,3 de valoración en cerca de 27 minutos de juego en los 28 partidos disputados de liga regular.
Trayectoria:
- Categorías inferiores del CB Boscos de Ciutadella y CB Granada.
- 2004-05 cadete CB Boscos Ciutadella
- 2005-06 cadete CB Granada
- 2006-07 junior CB Granada.
- 2007-08 junior CB Granada.
- 2008-09 LEB Bronce CB Jovent d’Alaior.
- 2009-10 Adecco Plata CB Jovent d’Alaior.
- 2010-11 EBA CB Jovent d’Alaior y ACB Menorca Bàsquet (2 partidos).
- 2011-12 Adecco Plata Plasencia Extremadura.
- 2012-13 EBA CB San Isidro.
- 2013-14 Adecco Plata Amics del Bàsquet Castelló.
MANU RODRÍGUEZ Y OLASUMBO ATOYEBI CIERRAN LA PLANTILLA
Amics Castelló cierra la plantilla con el anuncio de sus dos últimos fichajes: se trata de Manu Rodríguez, que llega procedente del CEBA Guadalajara, y Olasumbo Atoyebi, que llega procedente del Campeón de la última Adecco Plata, el Unión Finaciera Asturiana Oviedo Baloncesto. De este modo queda definitivamente configurado el equipo entrenado por Toni Ten. Una plantilla a la que se unirán ocasionalmente los jugadores del equipo B que considere oportuno el cuerpo técnico.
Manu Rodríguez, joven escolta nazarí formado en el CB Granada, tras jugar en EBA, ACB y Adecco Oro con el CeBé llegó la temporada pasada a Guadalajara en lo que fue su estreno en una nueva categoría, la Adecco Plata. Con la renovación iniciará su segunda temporada en el equipo alcarreño.
Manuel Rodríguez Barrientos, escolta de 1,92 m y 22 años (17-08-1991). Nacido en Granada y formado en las categorías inferiores de su ciudad. En toda su carrera hasta la temporada pasada aún no se había movido de Granada, escalando categorías con el paso de los años hasta debutar en ACB en la temporada 2009-10 con 18 años. Internacional en categorías inferiores U17, U18 y U20. Formó parte de la plantilla ACB en la temporada 2009-10. Cuando Trifón Poch explicó decisión de que Manu formase parte de la plantilla ACB comento: “Manu es un ejemplo para el resto de canteranos. Además de su talento ha demostrado una actitud, una ganas y un entusiasmo dignos de alago. Creemos que Manu está maduro en cuanto a su estilo de juego y sus características se ajustan más a lo que actualmente necesita el equipo”. Descendió con el equipo a la Adecco Oro, categoría que disputó hace dos campañas. Una mala temporada en lo deportivo y lo económico que acabó con un nuevo descenso. Con la desaparición del baloncesto profesional en Granada (la Fundación CB Granada salió en 1ª nacional) le tocó hacer las maletas. Su destino, Guadalajara, en lo que fue su estreno en una nueva categoría, la Adecco Plata. Una lesión le trastocó la temporada y le impidió jugar la Copa Adecco Plata. Con la renovación intentará ser más importante aún en el equipo. Como en los playoff donde aumentó sus prestaciones hasta los 11,6 puntos con el 48% en T3 y 83% en TL.
Manu Rodríguez es un gran producto de la cantera granadina. Un escolta/alero con una gran capacidad de anotación. Se mueve bien en zona exterior y tiene una mecánica de tiro muy rápida. Puede anotar en salidas de bloqueos indirectos y en balones doblados. Ha mejorado mucho su juego con bote. Corre muy bien el contraataque y le gusta realizar penetraciones para dejar bandeja o doblar el balón. Además ha perfeccionado una buena parada y tiro desde media distancia. Es un correcto defensor con una defensa que es siempre bastante física y agresiva. Sin embargo, la mayor carencia de Manu es a veces de falta de confianza que en ciertos momentos le hacen fallar tiros claros. A pesar de esto, no se esconde en la pista. Si le salen bien las cosas en el partido es un gran jugador. Si no le salen las cosas en ataque, siempre aporta en defensa e intensidad. Sus dos temporadas en la órbita del equipo ACB fueron muy importantes en su mejora.
Estadísticas de la temporada 2012-2013 en la Adecco Plata: 9,3 puntos (39,1% en T2, 35,4% en T3 y 80,8% en TL), 2,1 rebotes, 1,4 asistencias, 1,1 recuperaciones, 1,9 faltas recibidas y 6,0 de valoración en cerca de 26 minutos de juego en los 19 partidos disputados (14 de Liga regular y 5 de playoff).
Trayectoria:
- Categorías inferiores CB Granada
- 2007-08 júnior CB Granada, EBA Motril Grupo Alaminos y circuito sub 20
- 2008-09 júnior CB Granada y circuito sub 20
- 2009-10 EBA Albolote Fundación CB Granada y ACB CB Granada (2 partidos)
- 2010-11 ACB CB Granada
- 2011-12 Adecco Oro CB Granada
- 2012-13 Adecco Plata Guadalajara Ciudad de Congresos
- 2013-14 Adecco Plata CEBA Guadalajara
El ala pívot norteamericano con pasaporte nigeriano Olasumbo Atoyebi, que deslumbró en Adecco Plata con el Lan Mobel ISB, se ha incorporado a las filas de Amics del Bàsquet Castelló para la temporada 2013-14. Tras una temporada muy irregular, con tres cambios de equipo y pocos partidos disputados, intentará reeditar en Castelló los buenos partidos jugados en Marín y en Azpeitia-Azkoitia.
Martín Olasumbo Atoyebi, ala-pívot de 2,03 m y 26 años (19/01/1987). Natural de Illinois pero con pasaporte nigeriano. Jugador formado en la universidad de Elon con quien completó el ciclo universitario en la NCAA. En su última temporada en la universidad de Elon (2008-09) consiguió unas buenas medias de 14 puntos y 6 rebotes (58% en T2 y 73% en TL). Su debut como profesional lo hizo en la liga de Qatar 2009-10 con el Al Arabi Club donde firmó unos espectaculares 22 puntos y 13 rebotes de media (72% en T2 y 77% en TL). Su estreno en España fue en la liga EBA con el Marín Peixegalego la temporada 2010-11 obteniendo una media de 15,2 puntos, 7,9 rebotes y 18,3 de valoración. Ola, que fue elegido en el cinco ideal del grupo A-B, destapó su mejor baloncesto en la Fase Final de ascenso donde el ala-pívot lideró al Marín Peixegalego firmando 19 puntos y 10 rebotes de media sobresaliendo especialmente en los encuentros frente al CB Cornella (30+12) y ante Platja de Pama (26+10). El equipo gallego estuvo cerca de ascender a la Adecco Plata pero cayó en la ronda final ante el Platja de Palma. La temporada 2011-12 fue la de su estreno en la Adecco Plata jugando con el Lan Mobel ISB a gran nivel y haciendo muy buenos números: 16,7 puntos y 8,4 rebotes de media por partido y siendo nominado en varias ocasiones como MVP semanal. La temporada pasada la inició en Lituania en el Nigals Palanga pero solo jugó 3 partidos. Sus números en el ISB le valieron para que el Melilla Baloncesto se acordara de él para suplir temporalmente la baja de Tim Frost en lo que fue su debut en la Adecco Oro. No tuvo muchas oportunidades y, recuperado Frost, fue dado de baja el pasado mes de Diciembre tras solo participar en 3 partidos sin llegar a 6 minutos de juego. En el mes de Febrero llegó al UFA Oviedo Baloncesto en Adecco Plata. Los problemas en el juego interior de los de Oviedo debidos a la marcha de Gyorgy Kinter y la baja por lesión del canadiense Willie Galick, facilitaron la llegada del jugador “cotonou”. Tan solo jugó 5 partidos porque terminando primero de la liga regular, el equipo asturiano ascendió directamente a la Adecco Oro sin disputar los playoff.
Ola Atoyebi destaca por ser un jugador muy activo en ataque, que tiene un tacto especial para anotar tanto cerca del aro como a media distancia donde tiene buena mano desde 3/4 metros de canasta. Por todo ello sus porcentajes de tiros de dos acostumbran a ser muy buenos. En EBA se atrevía incluso a lanzar de tres, donde se prodigaba poco pero con mucho acierto (52,6% con 10/19 en el Marín Peixegalego). En la Adecco Plata bajó al 34% (15/44 con el Lan Mobel ISB), y la temporada pasada, ni en la Adecco Oro en Melilla ni en la Adecco Plata en Oviedo, intentó lanzar. Destaca también por su capacidad reboteadora bajo los dos aros sin ser un jugador muy vistoso en esta faceta, en la que no nos parece que sea su mejor virtud pese a sus condiciones físicas favorables.
Estadísticas de la temporada 2012-2013 en la Adecco Plata: 8,4 puntos (64,3% en T2, – % en T3 y 66,7% en TL), 4,8 rebotes, 0,4 asistencias, 1,0 recuperación, 1,0 faltas recibidas y 9,8 de valoración en cerca de 15 minutos de juego en los 5 partidos disputados de liga regular.
Trayectoria:
- 2005-06 NCAA Elon
- 2006-07 NCAA Elon
- 2007-08 NCAA Elon
- 2008-09 NCAA Elon
- 2009-10 Qatar-D1 Al Arabi Club
- 2010-11 EBA Marín Peixegalego
- 2011-12 Adecco Plata Lan Mobel ISB.
- 2012-13 LKL Nigals Palanga (3 partidos), Adecco Oro Melilla Baloncesto (3 partidos) y Adecco Plata UFA Oviedo Baloncesto (5 partidos).
- 2013-14 Adecco Plata Amics del Bàsquet Castelló.