BORJA MENDIA, OTRO LESIONADO EN UN DESAFORTUNADO ZORNOTZA

El Zornotza ST sigue acumulando mala suerte en su temporada de estreno en la Adecco Plata. Si en pretemporada fue Unai Calbarro el que se lesionó de gravedad entrenando con Bilbao Basket, con rotura del ligamento cruzado de una de sus rodillas, en estas vacaciones de Navidad le ha tocado la misma desgracia a otro cedido del equipo ACB. Nos referimos al joven alero Borja Mendia que según la web del Zornotza Saskibaloia Taldea ha sufrido una rotura del ligamento cubital del dedo pulgar de la mano izquierda entrenado también con el Bilbao Basket.

Una baja que se suma a las de Marcos Casado, David Quero y Joseba Iglesias y que había obligado al equipo de Mikel Garitaonandia a jugar sus últimos partidos sin bases puros y con el alero Iker Salazar haciendo esta función. Mikel Garitaonandia nos pone al día del estado de los lesionados: Marcos y Joseba son los jugadores que están más cerca de reaparecer. Esperamos que puedan volver o bien esta semana o, a más tardar, la próxima. Las lesiones de David y de Unai son mucho más complejas y tenemos que tener mucha cautela. La evolución es buena pero debemos ser prudentes.

No merece tanta mala suerte un equipo que ha sido capaz de derrotar a uno de los colíderes, el CEBA Guadalajara en la segunda jornada (los alcarreños solo han sufrido 2 derrotas en 11 partidos), que ganó en Cáceres en la cuarta jornada y que, con salud, seguro que estaría mucho mejor clasificado. Tras la plaga de lesiones que ha sufrido el equipo, los de Mikel Garitaonandia han perdido sus últimos seis partidos pero, pese a su balance de 3 victorias y 8 derrotas, ha luchado por ganar en casi todos los encuentros. Efectivamente, seis de las derrotas han sido por 10 puntos o menos. Con Palma Air Europa perdió de 11 pero solo lo hacía de 2 al entrar el último cuarto. La única derrota inapelable y en la que saltaron todas las alarmas se produjo en la última jornada del año al recibir 130 puntos del CB Prat (record anotador de la Adecco Plata) aunque le endosaron 86 que ha sido el máximo de puntos recibidos en tiempo reglamentario por los potablava.

La necesidad de fichar un base en el Zornotza ST estaba cantada. Solo ha faltado una nueva lesión, la de Borja Mendia, que precisará intervención quirúrgica con un pronóstico de recuperación de 2 meses, para que se haya acelerado un fichaje que cubra el puesto de base y que refuerce la diezmada rotación. El elegido ha sido el joven base de 20 años Arturo Cruz que llega procedente del CB Tormes de la Liga EBA.

ARTURO CRUZ LLEGA A UN ZORNOTZA DIEZMADO POR LAS LESIONES

El Zornotza ha llegado a un acuerdo para incorporar a su plantilla al base salmantino Arturo Cruz. El jugador, que hasta la fecha militaba en el equipo CB Tormes de la Liga EBA, se incorporará de inmediato para reforzar el plantel zornotzarra. Las numerosas bajas con las que cuenta el equipo han obligado a tener que acudir al mercado invernal. Para Mikel Garitaonandia Arturo Cruz es el jugador que necesita el equipo: "Un base puro con capacidad para dirigir y sobre todo de generar tanto desde el 1×1 como desde pick&roll. Un jugador que estamos seguros nos va a dar mayor fluidez a nuestro ataque y mucha amenaza desde el base. Otra de las grandes noticias es que es un jugador con mucha hambre por crecer, con ambición y que ha hecho un esfuerzo importante por jugar con nosotros. Creo que es el destino ideal para él y que nos va a ayudar mucho a la hora de mitigar nuestros enormes problemas con las bajas".

Arturo Cruz Sastre, base de 1,84 m y 20 años (18/09/1993). Nacido en Salamanca y formado en CB Tormes de su ciudad natal. En edad infantil se adjudicó con su equipo el Campeonato Cadete de Castilla y León 2006 ganando al CB Valladolid. En la temporada 2008-09, en edad cadete, formó parte de la selección de Castilla y León que participó en el Campeonato de España Autonómico, consiguiendo el cuarto puesto, escapándose por muy poco la medalla de bronce que  ganó País Vasco. La revista Gigantes destacó a Arturo como uno de los seis mejores jugadores del Campeonato. En la temporada 2009-10, siendo junior de primer año con el Leclerc Salamanca, disputa también la 1ª Nacional de Castilla y León con el Aquimisa CB Tormes, ganando el premio a mejor promesa que otorga la Federación de Castilla y León siendo el jugador más joven de la historia en conseguirlo. Recibió este honor a los 17 años. La temporada siguiente jugó en el junior del Baloncesto Majadahonda entrenado por Nikola Loncar. Esta misma temporada jugó invitado por el Real Madrid el NIJT de l’Hospitalet 2011 sustituyendo al lesionado Jorge Sanz. Tuvo una meritoria actuación (quinto base más valorado) con 10,2 puntos (33% T2, 57% T3, el segundo del ranking, y 69% TL), 3,2 rebotes, 2,6 asistencias, 1,6 robos, 3,4 faltas recibidas y 10,2 de valoración en los 5 partidos jugados.

Debutó en EBA la temporada 2011-12 con el INEC Queso Zamorano demostrando su progresión a lo largo de la temporada, sobre todo tras la marcha de Gavrilo Markovic a Mallorca para disputar la Adecco Oro. Vio aumentar sus minutos en pista y supo responder con grandes actuaciones. Finalizó la temporada aportando 11,6 puntos (50% T2, 23% T3 y 70% TL), 2,2 rebotes, 1,3 asistencias, 1,6 robos, 4,0 faltas recibidas y 9,6 de valoración media en cerca de 25 minutos de juego en los 22 partidos disputados.

Con el ascenso a EBA de su equipo de formación, Arturo volvió al Aquimisa Laboratorios CB Tormes en la temporada 2012-13, mejorando sus números en EBA hasta los 16,2 puntos (48% T2, 28% T3 y 64% TL), 6,0 rebotes, 2,4 asistencias, 2,0 robos, 5,3 faltas recibidas y 16,3 de valoración media en 32 minutos y medio de juego en los 21 partidos disputados. Esta temporada seguía en “casa” y en los 8 primeros partidos de la temporada su aportación estadística seguía siendo excelente pero mejorando sus porcentajes de tiro.

Arturo Cruz es un base con mucha proyección. Un gran anotador, con un buen 1×1 que le hace ser un buen penetrador. Sigue mejorando su manejo de balón y la lectura de juego siendo un jugador inteligente en cancha, que es difícil que pierda la concentración. Debe mejorar su rango de tiro exterior aunque los números de esta temporada demuestran una clara mejora en este aspecto siendo, además del buen anotador de siempre, mejor pasador. Entre sus virtudes destaca también ser un defensor muy intenso. El mismo Arturo se define a sí mismo como jugador: "podría definirme como un base anotador. Me gusta anotar y también defender, pero sobre todo ayudar a mi equipo en todo lo que pueda, y aportar en lo que me pida el entrenador".

Estadísticas de la temporada 2013-14 en la liga EBA: 15,1 puntos (43,3% en T2, 42,1% T3 y 77,8% en TL), 3,6 rebotes, 3,6 asistencias, 1,5 recuperaciones, 4 faltas recibidas y 15,4 de valoración en cerca de 32 minutos de juego en los 8 partidos jugados.

Trayectoria deportiva:

  • Formado en las categorías inferiores del CB Tormes.
  • 2009-10: junior CB Tormes Leclerc Salamanca y 1ª nac Castilla y León Aquimisa CB Tormes
  • 2010-11: junior Baloncesto Majadahonda
  • 2011-12: EBA INEC Queso Zamorano
  • 2012-13: EBA Aquimisa Laboratorios CB Tormes
  • 2013-14: EBA Aquimisa Laboratorios CB Tormes y Adecco Plata Zornotza ST

Video de Arturo Cruz 2011-12