DAVID MANGAS DIRIGIRÁ AL ÓBILA EN LA ADECCO PLATA

El Óbila, en las últimas temporadas vinculado con el CB Fuenlabrada en la categoría Adecco Plata, hizo la presentación de su proyecto independiente para la temporada 2013-14. El presidente Eduardo Martín tuvo la oportunidad de presentarnos al nuevo entrenador del equipo, un hombre que permanece en la entidad desde el año 2003 y que ha sido testigo de algunos de los grandes éxitos del club: David Mangas.

Entre otras cosas es miembro fundador y dispone de experiencia en las distintas categorías inferiores. Desde la campaña 2005-06 ha sido siempre el ayudante del primer equipo y, por primera vez, tendrá la oportunidad de llevar las riendas como primer entrenador. “Confiamos plenamente en él porque sus decisiones han sido muy importantes en todos estos años y estamos agradecidos de que quiera tomar el mando del equipo”, palabras de su presidente en la presentación.

Hay que recordar que esta temporada ya no habrá vinculación Fuenlabrada-Óbila. Una vinculación más que especial en las últimas campañas. La temporada 2007-08 el Óbila ya disputó la LEB Bronce y la temporada 2008-09 con el nombre de Matchmind Carrefour El Bulevar, pudimos presenciar el ascenso a la categoría LEB Plata en la Fase Final celebrada en Fuenlabrada. A partir de entonces siempre ha permanecido en la tercera mejor liga de nuestro país, siendo esta su quinta temporada consecutiva en la categoría.

No obstante, como bien dice David Mangas, es uno de los años que contarán con menor presupuesto en el club. Teniendo en cuenta las dificultades económicas en las que están todos los clubes, Óbila puede ser uno de los presupuestos más austeros de LEB Plata. “Nuestro objetivo es mantener la categoría. Es una tarea complicada, pero ilusión no nos va a faltar”.

Cuando le preguntamos sobre qué versión de Óbila veremos en la próxima temporada, David no se corta la lengua: “El estilo de juego dependerá de cómo podamos cerrar la plantilla. Un entrenador debe tener muy en cuenta a los jugadores que va a entrenar. Pero prometemos que será un equipo luchador y eso lo queremos transmitir a la grada”.

Esperemos que tenga mucha suerte en este estreno como primer entrenador en la categoría.

Con la colaboración de Carlos Gómez.

CHEIK KANÉ Y BEÑAT HEVIA, DOS INCORPORACIONES MÁS EN ASKATUAK

Askatuak ya entrena con la plantilla casi al completo. A falta de una última incorporación, David Blanca prepara la Liga Adecco Plata 2013-14 con un equipo renovado que genera gran ilusión. El base donostiarra Beñat Hevia y la incorporación definitiva de Cheik Kané son las últimas novedades que llegan al grupo que arrancó su puesta a punto ayer con intensidad.

La plantilla del Askatuak 2013-14 presenta novedades inspiradoras como la llegada del  prometedor base Beñat Hevia, procedente del Easo de EBA, que afronta con interés el reto de militar a sus 18 años en la Adecco Plata y luchar por hacerse hueco entre los mejores directores de juego vascos.

Beñat Hevia, base de 1,76 m y 18 años (15-04-1995). Formado en las categorías inferiores del Easo. Un habitual de los Campeonatos de España cadete y junior con el equipo vasco con actuaciones siempre destacadas. En el Campeonato de España cadete 2011, ya destacó como un base con buena mano y del que manaban muchos puntos para su equipo (13,7). Fue uno de los mejores directores de la competición, el mejor por valoración (16). En su primer año júnior, no pudo pasar a la fase de octavos. En las estadísticas de los equipos que no pasaron a la segunda fase, Beñat Havia aparece entre los más destacados en el ranking en muchos apartados. Fue el 3º más valorado tras Ilimane Diop (Baskonia) y Toledo (Murcia) valorando 25, el mejor entre los bases. El 5º en anotación (18, 3 puntos), el  7º en rebotes pese a su 1,76 (9 rebotes), el mejor pasador (6,3 asistencias), el 2º en faltas recibidas (nada menos que 8,3) y 3º en porcentaje de tiros libres (19/23 para el 83%). En el último Campeonato de España, Easo pasó a segunda fase pero le tocó cruzarse con el Joventut en octavos que los eliminó. No brilló tanto en las estadísticas individuales aunque fue el 7º mejor pasador con 3,3 asistencias y el 8º en faltas recibidas (3,8). En su primer año senior da el salto a la Adecco Plata de la mano de Askatuak.

Beñat Hevia, en categorías inferiores, se ha mostrado como un jugador muy completo. Un base seguro y que aporta mucho al equipo. Buen defensor, buenas condiciones físicas, aunque con solo 1,76 m. de altura, y un excelente anotador además de un buen director de juego. Un base muy agresivo ofensivamente, que provoca muchas faltas del rival. Ahora deberá refrendar estas virtudes en una categoría mucho más exigente de las que ha disputado hasta ahora pese a que, a sus 18 años, ya ha jugado 20 partidos en EBA.

Estadísticas de la temporada 2012-2013 en la Liga EBA: 1,1 puntos (33,3% en T2, 20,0% en T3 y 70,0% en TL), 0,9 rebotes, 0,7 asistencias, 0,2 recuperaciones, 0,7 faltas recibidas y 1,9 de valoración en 6 minutos y medio de juego en los 14 partidos de liga regular disputados.

Estadísticas de la temporada 2012-2013 en los Campeonatos de España junior: 9,0 puntos (34,6% en T2, 23,1% en T3 y 64,3% en TL), 4,3 rebotes, 3,3 asistencias, 1,8 recuperaciones, 3,8 faltas recibidas y 8,5 de valoración en los 4 partidos disputados.

Trayectoria:

  • Categorías inferiores Easo.
  • 2011-12 junior Easo y EBA Easo Pastas Arruabarrena (6 partidos).
  • 2012-13 junior Easo y EBA Easo Pastas Arruabarrena (14 partidos).
  • 2013-14 Adecco Plata Askatuak.

El ala-pívot senegalés Cheik Kané jugará un año más con Askatuak, tras llegar el mes de Diciembre del pasado año llegando a disputar 9 partidos y tras el trabajo personal que ha venido realizando a lo largo del verano de la mano de David Blanca. Una nueva temporada en la Adecco Plata en lo que puede ser un paso más por catapultar su progresión.

Cheikhouna Kané, ala-pívot de 2,02 m y 19 años (06-12-1993). Nacido en Yeumbeul (Senegal), destacó en las categorías de formación con el Unelco Tenerife. Especialmente llamativa fue su actuación en un Torneo de Terrassa con unas medias de 31,3 puntos, 19,3 rebotes y 1,5 tapones para una valoración media de 46,8, que le hicieron ser merecedor del MVP del Torneo aunque ya era júnior de primer año. Asombrosa fue su actuación en el encuentro que disputó su equipo ante el Real Madrid donde Kané acabaría con unos increíbles 47 puntos (12/16 en tiros de 2, 3/6 en triples y 14/21 en tiros libres) y 25 rebotes para 69 de valoración. En edad júnior tuvo la oportunidad de fichar por el Mallorca Bàsquet y debutar en EBA (23 partidos) y Adecco Plata (1 partido). Hace dos temporadas, a las órdenes de Xavi Sastre, debutó en la Adecco Oro (4 partidos). La temporada pasada fue la de su llegada a Askatuak en diciembre. Disputó un total de 9 partidos intentando ayudar en la diezmada pintura del equipo donostiarra. Cheik ya ha entrenado en esta pretemporada con sus compañeros y presenta un estado físico espléndido después del trabajo personal que ha venido realizando a lo largo del verano de la mano de David Blanca.

Cheik Kané, en palabras de Xavi Sastre que fue su entrenador en Mallorca Bàsquet, “es un jugador con una presencia física importante. Puede jugar tanto de tres como de cuatro abierto ya que posee una buena mano. Puede ayudar mucho al rebote, en especial defensivo, y tal vez en lo que ha de mejorar es en el aspecto de la lectura del juego tanto defensivamente como ofensivamente”.

Estadísticas de la temporada 2012-2013 en la Adecco Plata: 3,1 puntos (40,9% en T2, 25,0% en T3 y 46,7% en TL), 2,0 rebotes, 0,2 asistencias, 0,3 recuperaciones, 1,2 faltas recibidas y 1,3 de valoración en 13 minutos y medio de juego en los 9 partidos disputados.

Trayectoria:

  • Categorías inferiores Villa de Adeje y Náutico de Tenerife.
  • 2010-11 Adecco Plata Iberostar Mallorca Bàsquet (1 partido) y EBA Mallorca Bàsquet.
  • 2011-12 Adecco Oro Logitravel Mallorca Bàsquet (4 partidos) y 1ª nac. Mallorca Bàsquet.
  • 2012-13 Adecco Plata Cafés Aitona Askatuak.
  • 2013-14 Adecco Plata Askatuak.