Devin Grimes ya ha debutado con Askatuak donde ha llegado intentando reforzar a un equipo debilitado por las lesiones y la baja desde noviembre de Gana Ndiaye. Otras novedades se han producido en el Cáceres Patrimonio de la Humanidad donde Kelsey Williams será baja en el tras mutuo acuerdo con el club. Por contra, Miguel Alberto Montañana, un pivot nacional de 2,06 y un histórico de las ligas Adecco, llega a Cáceres para reforzar la pintura tras la marcha del norteamericano.
DEVIN GRIMES LLEGA PARA REFORZAR A UN DEBILITADO ASKATUAK
La salida de Gana Ndiaye del equipo en el mes de noviembre y el capítulo de lesiones varias ha obligado a la dirección técnica y al entrenador de Askatuak a moverse rápido en el mercado con tal de satisfacer las necesidades del equipo.
El resultado ha sido la llegada del jugador norteamericano Devin Grimes, con pasaporte comunitario irlandés que, tras varios entrenamientos con el primer equipo, ya ha podido debutar con su nuevo equipo en los dos últimos partidos del año donde se ha mostrado aún irregular en el tiro (21,4% en tiros de campo con 2/13 T2 y 1/1 T3) pero una activa aportación en el rebote (una media de 10 con 4,5 ofensivos) en cerca de 19 minutos de juego.
Devin Grimes, alero de 1,98 m y 23 años (04/06/1990) natural de Albany, Estado de Nueva York, norteamericano de nacimiento pero con pasaporte irlandés. Formado en la Catholic Central Higg School, estrenó su ciclo universitario en NCAA II en la universidad de Sant Rose de su Albany natal donde promedió 5,4 puntos y 4,6 rebotes en 17 minutos en los 27 partidos jugados (4 en el cinco inicial) en el año de su estreno. Un poco peor le fue en su temporada sophomore donde promedió 3,6 puntos y 3,5 rebotes en 13 minutos y medio en los 31 partidos jugados (2 en el cinco inicial). Quizá este retroceso le impulsó a cambiar de universidad por lo que estuvo que estar una temporada inactivo por las reglas de la NCAA. La temporada pasada siguió en la NCAA II jugando en las filas de Roberts Wesleyan College de Rochester con una media de dobles figuras (14,9 puntos y 11,4 rebotes en cerca de 33 minutos de juego en los 24 partidos jugados (23 en el cinco inicial). Su estreno profesional será con Askatuak.
Devin Grimes es un alero fuerte, intenso y con tendencia natural a rebotear. Un jugador polivalente que puede jugar por el interior pero también atacar canasta desde el perímetro. Su entrenador en Saint Rose opinaba estar encantado con la energía que ponía Devin en la pista y la polivalencia que aportaba al poder anotar por dentro y por fuera. Llega a San Sebastián con la intención es trabajar duro para ganarse un hueco en el baloncesto europeo a lo que le debe ayudar también su pasaporte irlandés.
Estadísticas de la temporada 2012-13 en la NCAA II: 14,9 puntos (53,3% en T2, 20,0% en T3 y 47,5% en TL), 11,4 rebotes, 2,4 asistencias, 1,7 recuperaciones y 0,3 tapones en cerca de 33 minutos de juego en los 24 partidos jugados.
Trayectoria:
- Catholic Central HS
- 2009-10 NCAA II Saint Rose
- 2010-11 NCAA II Saint Rose
- 2011-12 inactivo por cambio de Universidad
- 2012-13 NCAA II Roberts Wesleyan College
- 2013-14 Adecco Plata Askatuak
Devin Grimes College Highlights
KELSEY WILLIAMS NO TERMINARÁ LA TEMPORADA EN EL CÁCERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Kelsey Williams, según la versión oficial por motivos personales, no terminará la temporada en el Cáceres Patrimonio de la Humanidad. El ala-pívot estadounidense y el club cacereño han llegado a un acuerdo para la rescisión del contrato entre ambas partes.
El jugador que ha participado en los 11 partidos de liga de esta temporada promediaba unos buenos números con 13,6 puntos y 7,3 rebotes en una media de 31 minutos por partido para 12,2 de valoración. Pero el descenso ha sido evidente en las últimas jornadas. En las tres primeras brilló con sus dobles figuras (17,3 puntos, 10,7 rebotes y 20 de valoración). Bajó algo con el paso de las jornadas de modo que en la novena jornada sus medias habían pasado a 15,7 puntos, 7,6 rebotes y 14,8 de valoración pero sus dos últimos partidos han sido decepcionantes. Anotó 2 puntos en la pista del Azpeitia (0/7 en tiros de campo, además de 5 pérdidas) valorando -4 y ante el Amics de Castelló se quedó en 7 puntos (3/6) y 6 rebotes.
El Club ha querido agradecer al jugador los servicios prestados y ya tiene toda la maquinaria en marcha para encontrar un sustituto de garantías que ocupe el hueco dejado por el americano en el equipo.
MIGUEL ALBERTO MONTAÑANA VUELVE A LAS LIGAS ADECCO DE LA MANO DEL CÁCERES
Miguel Alberto Montañana se incorporará a lo largo del último viernes del 2013 al plantel de Ñete Bohigas para completar el equipo cacereño y cubrir el hueco dejado con la marcha de Kelsey Williams. Montañana es valenciano y tiene a sus espaldas 8 temporadas en Oro donde ha militado en Inca, Ourense, Rosalía, Menorca, Melilla y Huesca. Precisamente en Huesca, en la 2011-12, vivió su última temporada en España donde promedió 10,8 puntos y 5,5 rebotes en los 27,9 minutos de media que jugó por encuentro. La pasada campaña emigró a Guinea Ecuatorial con el MBC Malabo y actualmente se encontraba en Valencia entrenando con un equipo EBA a la espera de volver a la competición.
Miguel Alberto Montañana Montañana, pívot de 2,06 m y 33 años (28/04/1980) natural de Valencia. Se formó en la cantera del FC Barcelona pero volvió a su tierra para jugar en el Pamesa Valencia. Como junior fue a la selección española U18 para proclamarse campeón del Campeonato de Mannheim 1998. De la prolífica generación del 1980 coincidió con ilustres del baloncesto español como Pau Gasol, José Manuel Calderón, Germán Gabriel, Berni Rodríguez o Carlos Cabezas entre otros. También fue bronce con la Selección Nacional en el Europeo U20 de Macedonia del año 2000, otra vez coincidiendo con Pau Gasol, Germán Gabriel, Felipe Reyes, Antonio Bueno o López Varela en la pintura. Tras dos temporadas en EBA en el Eresa Valencia, su debut profesional se inicia en el Drac Inca. En Mallorca estuvo dos temporadas en la Liga LEB. De ahí recaló en Castellón donde jugó la liga LEB-2. Retornó a la segunda categoría del baloncesto español con Ourense en el año 2003. Su siguiente destino, que resultó ser el punto de inflexión en su carrera, fue el Peñas, en el proyecto creado para que Huesca volviera a tener un equipo en las ligas LEB. Era la temporada 2004-05 donde el CAI Huesca la Magia ganó la Liga EBA en la inolvidable fase de Palencia y consiguiendo el ascenso a la LEB-2. Estuvo en el Peñas dos temporadas más siendo subcampeón de Copa. Del club del Alto Aragón se fue al Rosalía de Santiago de Compostela donde jugó dos temporadas. El conjunto acabó descendiendo a la LEB Plata pero su actuación fue muy destacada en conjunto gallego. Tan destacada que le sirvió para jugar con Vive Menorca la campaña siguiente otra vez en Oro. Con el Menorca lograría el ascenso a la ACB eliminando al Ford de Burgos en la final, siendo subcampeón de la copa Príncipe de Asturias que ganó el Melilla. Precisamente el conjunto melillense fue su siguiente destino donde tuvo una fue muy importante para que Melilla Baloncesto se quedara en la zona templada de la clasificación. La temporada 2011-12 fue la de su retorno a Huesca donde era un jugador muy querido por su paso por el equipo en el periodo 2004-2007. Fue su última temporada en España hasta su retorno actual a Cáceres tras disputar la temporada pasada la liga de Guinea Ecuatorial con el Mongomo Basket Club Malabo.
Miguel Alberto Montañana es un pívot muy versátil y de gran movilidad. Es un jugador de carácter guerrero y muy luchador sobre la pista lo que le hace muy querido por las aficiones de los colores que ha defendido. Un jugador de raza, con gran conocimiento del juego y de las ligas Adecco no en vano iniciará su decimoquinta temporada en las competiciones FEB, 8 en Oro, 4 en Plata y 3 en EBA. Duro e intenso en la pintura, aportará experiencia y calidad al juego interior verdinegro.
Estadísticas de la temporada 2011-12 en la Adecco Oro: 10,8 puntos (50,0% en T2, 0% T3 y 69,2% en TL), 5,5 rebotes, 0,9 asistencias, 0,9 recuperaciones, 0,6, tapones, 4 faltas recibidas y 12,6 de valoración en poco más de 27 minutos de juego en los 31 partidos jugados.
Trayectoria deportiva:
- 1998-99: EBA Eresa Valencia
- 1999-00: EBA Eresa Valencia
- 2000-01: LEB Drac Inca
- 2001-02: LEB Drac Inca
- 2002-03: LEB-2 Cerámica Leoni Castellón
- 2003-04: LEB Club Ourense Baloncesto
- 2004-05: EBA CAI Huesca La Magia
- 2005-06: LEB-2 CAI Huesca La Magia
- 2006-07: LEB-2 CAI Huesca La Magia
- 2007-08: LEB Oro Beirasar Rosalía
- 2008-09: LEB Oro Beirasar Rosalía
- 2009-10: Adecco Oro Vive Menorca
- 2010-11: Adecco Oro Melilla Baloncesto
- 2011-12: Adecco Oro Lobe Huesca
- 2012-13: Mongomo Basket Club Malabo
- 2013-14: Adecco Plata Cáceres Patrimonio de la Humanidad