Solapas principales

Ander García y Rafael Wildner, dos más para Conservas de Cambados (foto web Xuven)

Zoco Plata: Durán y González, llegan a Guada. Ander García y Wildner, de EBA a Cambados

  • Edu Durán, escolta tirador, y Javier González, pívot fajador, llegan a Guadalajara
  • Ander García (Aloña Mendi), con debut ACB, y Rafael C. Wildner (Estudiantes Lugo) llegan a Cambados desde EBA

EDU DURAN, ESCOLTA TIRADOR, Y JAVIER GONZÁLEZ, PÍVOT FAJADOR, LLEGAN A GUADALAJARA

Edu Durán, artillería para el CEBA. El escolta llega avalado por Javi Juárez, su entrenador la pasada temporada, y quiere apostar por el salto a la Adecco Plata tras una excelente temporada en las filas de Real Canoe NC, donde fue un referente en el juego exterior del equipo amarillo. Con la incorporación de Edu Durán a las filas del CEBA Guadalajara, la posición de escolta queda formanda por lo que en EBA sería una gran dupla con el recientemente fichado Sergio Vidal. Veremos como sienta la adaptación al salto de categoría.

guadalajara_-_edu_duran_1.jpg

Edu Durán, "raza blanca pelirrojo tirador"
Edu Durán, "raza blanca pelirrojo tirador"
Eduardo Durán Ruiz, escolta de 1,95 m y 22 años (01-05-1991). Formado en las categorías inferiores de Estudiantes (infantil), Real Canoe NC (cadete y 1r año junior) y Baloncesto Majadahonda (2º año junior) con quien disputó el circuito sub 20 y debutó en EBA (9 partidos) en la temporda 2008-2009 en la que ha sido su categoría de siempre hasta ahora. Tras una segunda campaña en Majadahonda en su primer año sénior, marchó a jugar a Menorca tras fichar por el CD Alcázar. De vuelta al entorno de Madrid, jugó la temporada 2011-12 en Torrejón y volvió al Real Canoe NC la pasada temporada haciendo gala de sus cualidades como tirador, sobre todo en la Fase Final de ascenso donde elevó sus prestaciones hasta una media de dobles dígitos en anotación y valoración con un 66,7% en T3 y un 100% desde el tiro libre en 19 minutos de juego. Llega a Guadalajara avalado por Javi Juárez intentando demostrar sus cualidades sin acusar el cambio de categoría.

Edu Durán es un “raza blanca pelirrojo tirador”. Un jugador cuya calidad más destacable es su acierto en el tiro, destacando en el tiro de 3, con una media la pasada temporada del 41,4%, que elevó en la Fase Final de ascenso disputada en el Pez Volador hasta el 66,7% (8/12). También muy destacable su lanzamiento desde el tiro libre donde la temporada pasada solo falló un único tiro (28/29 para el 96,6%). En resumen, un joven tirador con futuro, con un lanzamiento muy fiable, sobre todo desde el tiro libre y la línea de 6,75 con un 40% en T3 a lo largo de toda su trayectoria no precisamente corta. Pese a su juventud (22 años), alcanza ya las cinco temporadas en la liga EBA. Como cosas a trabajar en ataque, la mejora técnica en la finalización de las contras o penetraciones, aunque tiene buena capacidad para doblar el pase. En defensa se nuestra, serio, incansable y trabajador, con buenos conceptos de defensa colectiva que se demuestra con sus ayudas. Javi Juárez, su entrenador en el Real Canoe NC y que repetirá en Guadalajara nos habla un poco más del joven Edu: “Desde Jou Alonso y Jerrod Ward no había tenido un tirador así de bueno. Un jugador muy trabajador que no para de crecer”.

Estadísticas de la temporada 2012-2013 en la Liga EBA: 8,0 puntos (48,4% en T2, 41,4% en T3 y 96,6% en TL), 1,7 rebotes, 1,0 asistencia, 0,4 recuperaciones, 0,6 faltas recibidas y 5,7 de valoración en cerca de 18 minutos de juego en los 31 partidos disputados (28 de liga regular y 3 de la Fase Final de ascenso).

Trayectoria:

  • Categorías inferiores Estudiantes, Real Canoe NC y Baloncesto Majadahonda.
  • 2008-09 junior y EBA Baloncesto Majadahonda.
  • 2009-10 EBA European Basketball College Majadahonda.
  • 2010-11 EBA CD Alcázar.
  • 2011-12 EBA Basket Torrejón.
  • 2012-13 EBA Real Canoe NC.
  • 2013-14 Adecco Plata CEBA Guadalajara.

Javier González, centímetros para la pintura del CEBA que llega desde Melilla. Allí formó pareja interior con el anteriormente fichado Edu Guillén del que ya hablamos en un Zoco Plata anterior.

guadalajara_-_javier_gonzalez_melilla_baloncesto.jpg

Javier González con Richi Guillén en la Adecco Oro
Javier González con Richi Guillén en la Adecco Oro
Javier González Ruiz de Terry, pívot de 2,05 m y 21 años (14-02-1992). Natural de Sevilla y formado en las categorías inferiores del Cajasol donde llegó en edad infantil. Como es costumbre en la cantera sevillana, en las dos temporadas del ciclo junior, disputó la liga EBA en el grupo D con el Écija Cajasol. Tras tres temporadas en la categoría con el filial sevillista, incluido su primer año sénior, cambió una cantera ACB por un equipo vinculado a un Adecco Oro, el CAM Enrique Soler, donde ha estado las dos últimas temporadas, jugando en autonómica y EBA pero en dinámica del Club Melilla Baloncesto a nivel de entrenamientos y algunas convocatorias. En los dos años ha tenido la oportunidad de participar en siete partidos acumulando poco más de 7 minutos totales en pista en Adecco Oro.

Javier González, pívot rocoso y fajador pero con capacidad anotadora como demostró en EBA (13 puntos por partido la pasada temporada), intimidador en defensa y correcto en el rebote. Llega a Guadalajara tras una experiencia de dos temporadas fajándose con pívots de nivel Adecco Oro en los entrenamientos con el Club Melilla Baloncesto. Mejorado en el rango de tiro a media distancia, debe mejorar la seguridad de manos, algo blandas, en la pintura para una buena recepción de los pases interiores de sus compañeros. Buenas acciones en el poste bajo y carga bien el rebote ofensivo. En defensa, ayuda correctamente en el rebote aunque debe mejorar su intensidad defensiva y las transiciones ataque-defensa. Javi Juárez, que será su entrenador en Guadalajara, comenta: “es un jugador con buenos fundamentos, como casi todos los formados en una cantera ACB. Ya tuvo sus minutos en Adecco Oro y, como todos, busca la oportunidad para crecer y progresar en nuestro baloncesto”.

Estadísticas de la temporada 2012-2013 en la Liga EBA: 13,4 puntos (53,0% en T2, 36,4% en T3 y 71,4% en TL), 6,4 rebotes, 0,9 asistencias, 1,4 recuperaciones, 3,2 faltas recibidas y 14,6 de valoración en cerca de 26 minutos y medio de juego en los 14 partidos de liga regular disputados.

Trayectoria:

  • Categorías inferiores Cajasol.
  • 2008-09 junior Cajasol, circuito sub 20 Cajasol y EBA Écija Cajasol.
  • 2009-10 junior Cajasol y EBA Écija Cajasol.
  • 2010-11 EBA Castilleja Cajasol.
  • 2011-12 autonómica CAM Enrique Soler y Adecco Oro Melilla Baloncesto (4 partidos).
  • 2012-13 EBA CAM Enrique Soler y Adecco Oro Melilla Baloncesto (3 partidos).
  • 2013-14 Adecco Plata CEBA Guadalajara.

ANDER GARCÍA Y RAFAEL C. WILDNER LLEGAN A CAMBADOS TRAS LUCIR EN EBA

Conservas de Cambados, tras unos días de pausa, ha dado un paso más en la configuración de la plantilla fichando a dos nuevos jugadores que llegan procedentes de EBA. Por un lado Ander García, escolta de 24 años. Formado en el Baskonia y que, con 18 años, tuvo la oportunidad de debutar en ACB con el Tau Vitoria. Llega procedente del Aloña Mendi de Liga EBA donde fue el MVP del grupo A-A. Ya militó brevemente en el Xuven en el inicio de la temporada 2010-11 pero, tras disputar un solo partido contra el filial de Obradoiro, se marchó rumbo a Vitoria para formar parte, otra vez, de la plantilla ACB del Caja Laboral. Por otro lado llega Rafael Caetano Wildner, joven ala-pívot portugués de 21 años y 2,07 m, internacional portugués desde la U16 a la U20, y que llega procedente del Estudiantes de Lugo y que fue rival del Establecimientos Otero en la pasada temporada.

6995_0.jpg

Ander García (Foto: ACB Media)
Ander García (Foto: ACB Media)
Ander García Urbina, escolta de 1,92 m y 24 años (05-04-1989). Natural de Bergara (Gipuzkoa). Formado en las categorías inferiores del Bergara, llegó al Baskonia en edad cadete. Como jugador baskonista en su primer año senior tuvo ficha del equipo vinculado de autonómica pero participando diariamente en los entrenamientos de la primera plantilla donde llegó a tener ficha, debutando incluso en ACB aunque de forma testimonial (3 partidos) y Euroleague (4 partidos) y logrando el penúltimo campeonato ACB del Saski Baskonia. Su debut fue contra Fuenlabrada en Enero del 2008 con 18 años. En la temporada 2008-09 dejó el club para militar en el Balneario de Archena de LEB Bronce aunque no tuvo un buen año ya que promedió tan sólo 3,6 puntos, 1,7 rebotes para 4,2 puntos de valoración en 10 minutos en pista. La siguiente temporada ficha por el Lucentum Baloncesto Alicante SAD de EBA, donde promedió 8,5 puntos, 3,7 rebotes para 8,4 puntos de valoración en 24 minutos en pista. Fue el precedente a su llegada a Cambados al inicio de la temporada 2010-11. Pero, como ya hemos comentado, en el mes de Octubre, después de haber disputado un solo partido, ya marchó rumbo a Vitoria para formar parte otra vez de la plantilla ACB del Caja Laboral pero sin llegar a jugar en ACB aunque sí en Euroleague ante el Partizan. La temporada 2010-11 jugó la Adecco Plata con el Aurteneche Maquinaria (9 partidos) aunque en Enero marchó para jugar la liga EBA con el Natra Oñati-Aloña Mendi y deslumbrar con una media de 26 de valoración los 9 partidos que jugó. Se ganó la renovación y volvió a estar por encima de 20 de valoración. Ayudó a clasificar a su equipo para la Fase Final de ascenso pero sin suerte (balance 0-3). En lo individual destacó en los rankings EBA de la liga regular en su grupo A-A donde fue el MVP (22,3 de valoración) además de ser 2º máximo anotador (19,5 puntos) y 9º en faltas recibidas (4,9).  

Ander García se caracteriza por ser un jugador con buena mano para el tiro exterior, rápido, con buen manejo de balón y muy comprometido con el trabajo diario. Un anotador físicamente muy fuerte y explosivo. Aporta gran ayuda al rebote desde las posiciones exteriores. En su formación tuvo la oportunidad de estar a las órdenes de grandes técnicos como Maljkovic, Perasovic o Spahija y haber compartido entrenamientos con jugadores de la talla de Scola, Prigioni o Rakocevic.

Estadísticas de la temporada 2012-2013 en la Liga EBA: 19,2 puntos (59,3% en T2, 34,5% en T3 y 79,5% en TL), 5,1 rebotes, 2,3 asistencias, 1,4 recuperaciones, 5,0 faltas recibidas y 21,5 de valoración en cerca de 31 minutos y medio de juego en los 23 partidos disputados (20 de liga regular y 3 de Fase Final de ascenso).

Trayectoria:

  • Categorías inferiores Baskonia.
  • 2006-07 junior Baskonia.
  • 2007-08 1ª nac. Fundación Baskonia y ACB Tau Cerámica (3 partidos ACB y 4 Euroleague).
  • 2008-09 LEB Bronce Balneario de Archena.
  • 2009-10 EBA Meridiano Santa Pola.
  • 2010-11 EBA Establecimientos Otero y ACB Caja Laboral (1 partido de Euroleague).
  • 2011-12 LEB Plata Aurteneche Maquinaria y EBA Natra Oñati-Aloña Mendi KE.
  • 2012-13 EBA Natra Oñati-Aloña Mendi KE.
  • 2013-14 Adecco Plata Conservas de Cambados.

cambados_-_rafael_wildner_1.jpg

Rafael Wildner, un partido con Breogán
Rafael Wildner, un partido con Breogán
Rafael Caetano Wildner, ala-pivot de 2,07 m y 21 años (23-07-1992). Nacido en Faro (Portugal) y formado en las categorías inferiores del Cub Farense. Tras su periplo en dicho club formó parte del Benfica de Lisboa y del Portimonense. Fue becado por la "Federación Portuguesa de Baloncesto, Centro Nacional Alto Rendimiento de Paredes", y el "CAR Jamor" de donde saltó al Estudiantes de Lugo. Llegó a Lugo, en la órbita del CB Breogán, la temporada 2010-11. Allí ha estado 3 temporadas y solo ha tenido la oportunidad de jugar un partido en la Adecco Oro con el Breogan. En el grupo A-B fue uno de los destacados con sus 12,6 puntos y 15,8 de valoración. Internacional con las categorías inferiores de Portugal, desde la U16 a la U20, ha disputado cinco Europeos. El verano pasado, en el Europeo B U20 2012 de Sofía, fue uno de los destacados de la selección portuguesa con 14,3 puntos y 7,1 rebotes.

Rafael Wildner es un jugador interior que se caracteriza por su buena mano (acabó la pasada temporada con un 35% de acierto en los lanzamientos triples) y por su capacidad reboteadora (7,1 rebotes de media). En ataque también destaca por su movilidad y por sus movimientos de espalda al aro.

Estadísticas de la temporada 2012-2013 en la Liga EBA: 12,6 puntos (58,7% en T2, 35,1% en T3 y 69,6% en TL), 7,1 rebotes, 1,1 asistencias, 0,9 recuperaciones, 2,9 faltas recibidas y 15,8 de valoración en 29 minutos y medio de juego en los 14 partidos de liga regular disputados.

Trayectoria:

  • Categorías inferiores del Cub Farense, Benfica de Lisboa y del Portimonense.
  • 2010-11 1ª nac. Estudiantes de Lugo y EBA Estudiantes de Lugo Leyma Natura.
  • 2011-12 EBA Estudiantes de Lugo Leyma Natura.
  • 2012-13 EBA Estudiantes de Lugo y Adecco Oro Breogán (1 partidos).
  • 2013-14 Adecco Plata Conservas de Cambados.

Internacionalidades:

  • 2008: Portugal U16 en el Europeo B 2008.
  • 2009: Portugal U18 en el Europeo B 2009.
  • 2010: Portugal U18 en el Europeo B 2010.
  • 2011: Portugal U20 en el Europeo B 2011.
  • 2012: Portugal U20 en el Europeo B 2012.

Sobre el autor

Antiguedad: 
17 años 9 meses
#contenidos: 
907
#Comentarios: 
4,025
Total lecturas: 
10,215,247

Comentarios

ufff, este año hay mucho ascenso EBA a LEB Plata, cuando todavía hay sin firmar muchos jugadores que el año jugaron en LEB Oro y Plata. Cuando Solobasket saque el "jugadores sin equipo", se van a necesitar horas para terminar de leerlo.