TONI CAÑELLAS, TODO UN CLÁSICO, RENUEVA EN EL PAE

Tras Isra Pampín, Toni Cañellas es el siguiente en confirmar su continuidad en el Palma Air Europa para la próxima temporada 2013-14.

Toni Cañellas Riutort, alero de 1,96 m y 31 años (09/03/1982). Nacido en Palma de Mallorca. Muy pronto hizo el salto a la península y se formó en la cantera de Pamesa Valencia con quien debutó en EBA. Prosiguió su carrera en la liga EBA en Don Benito (temporadas 2000-01 y 2001-02). Su último equipo antes de volver a su Isla fue en el Ferrol Baloncesto con quien debutó en LEB2 la temporada 2002-03. Su vuelta a Mallorca fue para jugar en el Bàsquet Muro equipo en el que jugó tres temporadas en EBA y dos temporadas en LEB2-Adecco Plata (2006-07 y 2007-08). Un equipo donde coincidió con el actual director deportivo, Xavi Sastre, y donde tuvo como compañeros a Pampín, San Emeterio, Joseph o Blair, con los que volvió a coincidir la pasada temporada. La temporada 2008-09 llegó al Bahía San Agustín, por lo que vivirá la que será su sexta campaña consecutiva en el primer equipo, cuatro en EBA y la pasada y la presente en la Adecco Plata. Cinco temporadas en el equipo en las que ha participado en cuatro Fases Finales de EBA y la Final de los playoff de la pasada Adecco Plata, acumulando tres ascensos consecutivos, dos de ellos frustrados en los despachos.

Toni Cañellas es un jugador “todo terreno”. Un gran trabajador y un tipo de jugador siempre importante para cualquier entrenador. No destacan sus grandes números pero siempre aporta en polivalencia e intangibles. Por ejemplo, en la última temporada en la Adecco Plata, el jugador ha promediado 4,1 puntos y 2,8 rebotes, pero elevando su rendimiento en el playoff final y duplicando sus números en puntos (de 3 a 6,4) y asistencias (de 0,5 a 1,3). Unas cifras que, a pesar de todo, no reflejan la encomiable labor que realiza en la pista en cualquiera de los aspectos del juego, aquellos que no salen en las estadísticas. Un 3-4 al que su 1,97 le impide ser mucho más peligroso en la pintura pero con buenos movimientos y experiencia para defenderse en ella. Sus buenos porcentajes (cerca 35%) en el lanzamiento de tres lo hacen peligroso cuando juega abierto como demostró en los playoff donde se acercó al 40% de acierto.

Estadísticas de la temporada 2012-2013 en la Adecco Plata: 4,1 puntos (50,0% en T2, 34,7% en T3 y 76,2% en TL), 2,8 rebotes, 0,8 asistencias, 0,5 recuperaciones, 0,5 faltas recibidas y 3,4 de valoración en prácticamente 16 minutos de juego en los 30 partidos disputados (20 de liga regular y 10 de playoff).

Trayectoria:

  • Categorías inferiores Valencia BC.
  • 1999-00 EBA Eresa Valencia.
  • 2000-01 EBA CB Don Benit .
  • 2001-02 EBA CB Don Benito.
  • 2002-03 LEB2 CB Galicia Ferrol.
  • 2003-04 EBA Grupotel.com Muro.
  • 2004-05 EBA Grupotel.com.
  • 2005-06 EBA Grupotel.com.
  • 2006-07 LEB2 Grupotel.com Muro.
  • 2007-08 Adecco Plata Bàsquet Muro.
  • 2008-09 EBA Palma Playa Park.
  • 2009-10 EBA Palma Bàsquet.
  • 2010-11 EBA Platja de Palma.
  • 2011-12 EBA Platja de Palma.
  • 2012-13 Adecco Plata Palma Air Europa.
  • 2013-14 Adecco Plata Palma Air Europa.

JAVI NASARRE, CENTÍMETROS PARA LA PINTURA DE AMICS DEL BÀSQUET

Tras las renovaciones de Chema García y Roger Archiles, el Amics del Bàsquet Castelló de Toni Ten sigue configurando la plantilla con la llegada de Javi Nasarre, el primer jugador interior confirmado. Centímetros para la pintura y un refuerzo para el juego interior del equipo de Toni Ten que ve como, poco a poco, por parte de la directiva que preside Luis García se están haciendo muchos esfuerzos para confeccionar una plantilla que luche otra vez por el ascenso de categoría.

Javier Nasarre Mora, pívot de 2,08 m y 26 años (24/08/1986).  Nacido en Barbastro (Huesca) y formado en las categorías inferiores del CB Valladolid donde llegó en edad cadete. Aunque debutó en ACB el 27 de Diciembre de 2005 contra Estudiantes, jugando 22 segundos, no tuvo demasiadas oportunidades en nuestro país, por lo que decidió ir a Estados Unidos tras su efímero paso por el Desarrollo Utebo maño, para proseguir con su periodo de formación, tanto académica como deportiva.

En EEUU lo reclutó Midland College, equipo que ganó el anillo de campeón de la NJCAA. Pero Javier no pudo participar en aquel triunfo por lesión. Fue declarado “redshirt” y, de este modo, esta temporada no contabilizó en su ciclo universitario de 4 años. Marchó al Northern Oklahoma College de Tonkawa en busca de más oportunidades. Allí “explotó” en la temporada 2008-09 promediando 8,9 puntos, 5,4 rebotes y 2,1 tapones, lanzando con un 55,6 % de acierto en tiros de campo, 70,3 % de acierto en tiros libres y un acierto de 32% en triples (8 de 25). Su tope de anotación fue de 23 puntos en la victoria sobre Eastern Oklahoma, acabando con una media de 16 puntos en los tres últimos partidos. Esta buena temporada le permitió recibir ofertas para jugar en la NCAA los dos años del ciclo que le quedaban. Recibió ofertas de Central Arkansas, Mercer y Ole Miss pero se decidió por Oral Roberts University donde fue el primer europeo en jugar desde el inglés Andy Mathurin, que curiosamente también jugó en España, en las filas de Alaior. Así, las temporadas 2009-10 y 2010-11 jugó la NCAA promediando 2 puntos (51% T2, 24% T3 y 74% TL), 1,2 rebotes, 0,2 asistencias, 0,2 tapones y 0,2 robos en un total de 33 partidos (11 como junior y 22 como senior).

De vuelta a España en la temporada 2011-12, jugó en su tierra con el Lobe Huesca en la Adecco Oro. La temporada pasada jugó hasta febrero en el Lobe Huesca de la Adecco Oro y, a partir de marzo, jugó cedido en el CEBA Guadalajara de la Adecco Plata, donde estuvo hasta el final de liga jugando un total de nueve partidos, cuatro de la fase regular y cinco de playoff.

Javier Nasarre es un interior alto y versátil. Un jugador capaz de postear finalizando con ambas manos, pero que se maneja mejor en la media distancia, con un buen tiro de 4 metros y con capacidad para anotar también desde 6,75. Tiene problemas en las distancias cortas donde sufre en defensa contra pívots fuertes y pesados pues, a pesar de sus 2,08 m, no es un pívot fuerte y físico. Sí es un buen taponador y ayuda en el rebote, sobre todo en el defensivo. En la Adecco Oro era más claramente un 4. En Plata, con pívots más pequeños, podrá ser peligroso también más cerca del aro aunque no es donde parece sentirse más cómodo.

Estadísticas de la temporada 2012-2013 en la Adecco Oro: 3,4 puntos (43,5% en T2, 42,9% en T3 y 81,8% en TL), 1,8 rebotes, 0,2 asistencias, 0,3 recuperaciones, 0,5 tapones, 0,8 faltas recibidas y 2,2 de valoración en cerca de 13 minutos de juego en los 17 partidos de liga regular disputados.

Estadísticas de la temporada 2012-2013 en la Adecco Plata: 5,9 puntos (51,3% en T2, 0% en T3 y 68,4% en TL), 4,4 rebotes, 0,2 asistencias, 0,7 recuperaciones, 0,6 tapones, 1,9 faltas recibidas y 7,8 de valoración en prácticament  17 minutos de juego en los 9 partidos disputados (4 de liga regular y 5 de playoff).

Trayectoria:

  • Categorías inferiores CB Valladolid
  • 2004-05 1ª nac. CB Valladolid.
  • 2005-06 1ª nac. CB Valladolid y debut en ACB.
  • 2006-07 1ª nac. Desarrollo Utebo y NJCAA Midland College (no jugó por lesión).
  • 2007-08 NJCAA Northern Oklahoma Tonkawa.
  • 2008-09 NJCAA Northern Oklahoma Tonkawa.
  • 2009-10 NCAA Oral Roberts University.
  • 2010-11 NCAA Oral Roberts University.
  • 2011-12 Adecco Oro Lobe Huesca.
  • 2012-13 Adecco Oro Lobe Huesca y Adecco Plata CEBA Guadalajara
  • 2013-14 Adecco Plata Amics del Bàsquet