Se acercan las fechas decisivas para conocer qué equipos componen las distintas competiciones FEB. En LEB Plata se estará pendiente de si los cuatro ascendidos desde EBA pueden hacer efectivo dicho ascenso, pero también de que los equipos que se ganaron el derecho deportivo a competir en dicha categoría puedan hacerlo efectivo.

En este sentido hoy podemos leer en una entrevista realizada al presidente de Zornotza Saskibaloi, Joxe Etxebarria que el club de Amorebieta se encuentra en una situación complicada, llegando a afirmar que "lo más probable es que este año no podamos inscribir a Zornotza en LEB Plata".

En dicha entrevista, Etxebarria hacía balance la pasada campaña en la que reconoce que "el equipo no ha cumplido las expectativas que se había creado alrededor de él".

La falta de patrocinadores puede ser la clave de que el club no se inscriba en LEB Plata. El presidente apuntaba que "se nos han caído los dos patrocinadores principales , lo que hace imposible competir en Plata la próxima temporada".

Etxebarría se lamentaba de la falta de apoyo por parte de la Diputación, poniendo la situación en comparación con los otros equipos vascos de la categoría (Iraurgi SB y Araberri).

Albacete Basket busca apoyos a través de crowdfunding

El club albaceteño logró el ascenso a LEB Plata hace unas semanas y en su búsqueda de apoyos para poder inscribirse la próxima temporada en la LEB Plata ha lanzado una campaña de crowdfunding en la que buscan conseguir 25.000 euros que sirvan de punto de partida para la inscripción del equipo. A día de hoy ya supera los 7000 euros obtenidos, lo que supone un tercio de la cifra objetivo.

Desde el club manchego se trabaja en varias vías de financiación, a la que han sumado esta acción de micromecenazgo en la que ofrecen diversas recompensas por las aportaciones que se pueden realizar, desde 15 hasta 1000 euros.

Miguel Mirasol, Presidente del Albacete Basket, se mostraba así ante los medios de comunicación una vez cuestionado por todo lo que envuelve la gestión económica de cara a que el club pueda conseguir antes del 6 de julio, la cantidad de dinero necesaria para poder realizar la inscripción del equipo albaceteño en LEB Plata. “Por respeto y deferencia hemos contactado primero con las empresas privadas que ya nos han apoyado la temporada pasada, así como a las instituciones públicas. Además de eso, se está en contacto con nuevas empresas y tenemos pendientes de recibir las ayudas correspondientes de la temporada pasada”.

Ochenta mil euros. Esa es la cantidad que necesita el Albacete Basket antes del próximo 6 de julio. “El aval y la cuota de inscripción son en total 80.000 euros. Somos optimistas, pero estamos preocupados porque sobre todo el aval, nos está costando aunque estamos muy esperanzados tras una reunión que hemos mantenido esta mañana con FEDA. Creo que estamos en el buen camino, pero mostramos nuestra preocupación y me gustaría decir, que nunca se ha ejecutado un aval del Albacete Basket y por tanto, por este proyecto merece la pena luchar. Es un aval, no un desembolso en efectivo. Pudiera darse el caso de que la empresa que sea nuestro patrocinador y avalista, pueda salirle la temporada al final de ella a coste cero. Somos un activo muy importante para que las empresas de Albacete se puedan dar a conocer en toda España”.

Una de las obligaciones que tiene el Albacete Basket tras el ascenso es la de acondicionar su pabellón a la categoría y sobre ello, también opinaba Miguel Mirasol. “La predisposición que hemos encontrado en el Ayuntamiento y en el IMD ha sido absoluta para que el pabellón reúna los requisitos necesarios. Quieren empezar cuanto antes, pero la consecución del aval es como un partido y se va a decidir en el último instante. Una vez sepamos si salimos o no en LEB Plata, vendrá todo lo demás”, concluyó.