El Alba Berlín de Aíto García Reneses y Luke Sikma jugará la final de Eurocup ante Valencia Basket tras ganar en el segundo partido de la eliminatoria de semifinales a MoraBanc Andorra, 81-87, y que ponía el 2-0 final. Así, alemanes y valencianos reeditan la final europea de hace unos años que acabó con victoria taronja.
A pesar de la victoria final alemana, fue MoraBanc Andorra quien empezó con mejor pie en el partido, con las primeras pequeñas ventajas de su lado. Pero Alba Berlín despertó a los cinco minutos de juego, llegando a tener un más seis (15-21). Sin embargo, los de Ibon Navarro fueron capaces recomponerse y apretaron el primer cuarto con un gran Jerome Jordan.
En el segundo cuarto, Alba Berlín volvió a coger las riendas para evitar que los locales se volvieran a poner por delante. Y de ello se encargó un Peyton Siva, que ya comenzaba a erigirse como el hombre importante del equipo amarillo. Jordan y Vitali pusieron a Andorra de nuevo cerca, pero los alemanes se encontraron con su mejor versión y pusieron la primera distancia importante del encuentro, con más de diez puntos.
Tras el descanso, David Jelinek quiso animar las cosas para MoraBanc Andorra, siendo el artífice de un triple que acercaba a los locales. Los de Ibon Navarro se pusieron otra vez por delante, cosa que no hacían desde el primer cuarto. Pero, unas decisiones arbitrales refrescaron al Alba Berlín, quien encadenó un parcial de 0-9 para volver a distanciarse en el marcador.
Y en el inicio del cuarto decisivo, todo se puso cuesta arriba para Andorra, llegando a estar 16 por debajo y viendo difícil el forzar el tercer partido en la eliminatoria. Pero cuando todo estaba en su peor momento, apareció Andrew Albicy con varios triples consecutivos que animaron a los suyos a que la remontada era posible. Pasaron de un 65-81 a un 80-83. Toda una locura. La Bombonera se venía abajo. Sin embargo, Giedraitis despertó al conjunto andorrano y puso el 81-87 definitivo, con el que se acaba el sueño de Andorra en Eurocup en semifinales, eso sí, algo impensable al comienzo de temporada.
1. Siempre detrás. El gran problema de MoraBanc Andorra en el encuentro fue el que siempre estuvo por detrás de Alba Berlín, quien marcó las pautas y el ritmo del encuentro. Los de Ibon Navarro solo disfrutaron de una pequeña distancia en el inicio del partido, pero no volvieron a tener algo parecido en todo el partido. Aunque intentaron remontar en varias ocasiones, Alba rompía con toda esperanza gracias a su completa plantilla y polivalencia.
2. Siva vs Albicy. Fueron los dos grandes nombres del partido, y los líderes del juego para ambos equipos. Por un lado, Peyton Siva fue casi el culpable de la victoria alemana, con 21 puntos y 3 asistencias el jugador más destacado y que desequilibró a Andorra. Por el otro, Andrew Albicy. El base francés, guía de los andorranos, estuvo a punto de hacer realidad la remontada en el último cuarto con varios triples consecutivos y cosechando otra gran actuación en Eurocup, con 20 puntos, 2 rebotes y 6 asistencias.
3. El rebote defensivo. Sin duda, el aspecto desigual entre los dos equipos. En ello, Alba Berlín estuvo por delante con 36 rebotes frente a los 26 del equipo local, y que evitó las segundas oportunidades que sí concedió Andorra. En los rebotes totales, la diferencia fue de 19 frente a 27.