Como ya hiciéramos el año pasado con la elección de los mejores hombres interiores que debían acudir a Pekín, los lectores de Solobasket tendrán la oportunidad de opinar qué jugadores deben ir en esta ocasión al Eurobasket de Polonia a intentar lograr el oro que se nos escapó en el último segundo en Madrid. Son muchos los seleccionables capacitados para ello pero cada aficionado tiene sus favoritos. Desde Solobasket os animamos a que hagáis vuestra particular porra de quién seleccionará finalmente Sergio Scariolo y sobre todo defender vuestra apuesta personal sobre quién os llevaríais vosotros.

En este primer artículo analizamos la temporada de los (10+1) mejores bases españoles. Los preseleccionados por Solobasket están ordenados según la valoración que han obtenido durante la campaña que acaba de finalizar. La baja de José Manuel Calderón deja libre un puesto para los muchos candidatos que tenemos. El próximo día 29 Sergio Scariolo despejará todas la dudas que nos surgen al hablar del puesto de director de juego de la Selección. ¿Volverán antiguos integrantes como Carlos Cabezas o Sergio Rodríguez? ¿Confiará en Raül López, apuesta personal de Aíto para seguir al frente del equipo? ¿Entrará alguno de los jugadores menos mediáticos pero que han protagonizado una espléndida campaña? ¿Sergi Llull y Víctor Sada no podrían esta en esa lista?

A lo largo dela semana publicaremos nuevo artículos donde analizaremos el resto de posiciones del juego pero hoy es el turno de los BASES:

1. José Manuel Calderón

¿Y si cambiara de opinión? José Manuel Calderón hizo pública su renuncia a participar este verano con la Selección para recuperarse de las lesiones que le han impedido rendir al máximo en el tramo final de la NBA. Es uno de los jugadores más implicados con la “roja” además de ser el base titular indicutible en los últimos años por lo que su ausencia sería un duro obstáculo para obtener un buen resultado en Polonia. El presidente de la FEB sin embargo no descarta aún al 100% su participación y asegura que volverán hablar con él para ver cómo ha evolucionado de sus dolencias. El hecho de que Pau Gasol probablemente acuda quizás le anime a forzar la máquina pero lo cierto es que debemos mentalizarnos porque posiblemente no podremos contar con Mr.Catering para el Eurobasket. Su temporada ha sido de record. Obtuvo el mejor porcentaje de tiros libres en una temporada en la historia de la liga y a punto estuvo de conseguir el de tiros libres convertidos consecutivos. Aún más importante es que se volvió a situar como el cuarto mejor asistente de la liga y que con el traspaso de Ford, Toronto le otorgó todos los galones del equipo.

Estadísticas: 12.8 puntos, 8.9 asistencias y 2.9 rebotes en 34 minutos de juego. 18.9 de Efficiency (valoración de la NBA)

2. Ricky Rubio

Todo el mundo tiene sus ojos puestos en él. A la espera de conocer en qué puesto saldrá elegido en el próximo draft de la NBA, problemas con la Penya no le tendrían que afectar de cara al Eurobasket de Polonia en la que tiene plaza asegurada y del que será protagonista de nuestra Selección.

Estadísticas: 9.8 puntos, 5.8 asistencias y 2.7 rebotes en 22.6 minutos por partido. 14.4 de valoración.

3.- Raül López

El base de Vic tiene unos números inferiores al del resto de sus competidores por el puesto de base de la Selección pero a favor suyo tiene el hecho de haber estado en la última lista de los Juegos de Pekín donde se llegó a la final además del respeto de todos los aficionados al baloncesto. Ha protagonizado actuaciones increíbles este año y cada vez potencia más sus numerosas virtudes. En los playoffs mejoró todas sus marcas promediando más de 10 puntos de valoración por partido. Su experiencia es un grado.

Estadísticas: 7 puntos, 3.5 asistencias y 1.6 rebotes en 22.8 minutos por partido. 7.8 de valoración.

4. Carlos Cabezas

No ha sido la mejor campaña de Cabezas en el plano personal. Su no inclusión en la lista de los Juegos Olímpicos de Pekín fue un duro palo para el base andaluz, sobre todo porque venía de la persona con la que tenía que convivir el resto del año. Aíto decidió confiar en Raül y Ricky y se olvidó de Carlos. Durante el año se han hecho públicas sus desavenencias que han repercutido negativamente en el juego de Carlos Cabezas. A pesar de ello siempre está en las listas para ir a la Selección y más este año ya que Sergio Scariolo sabe perfectamente de lo que es capaz el malagueño. Su futuro es incierto y aunque pudiera quedarse en el Unicaja varias franquicias de la NBA han preguntado por él y estaría dispuesto a participar en las ligas de verano para intentar dar el salto a la mejor liga del mundo.

Estadísticas: 8.9 puntos, 2 asistencias y 1.9 rebotes en 19.5 minutos por partido. 9.3 de valoración.

5.- Sergio Rodriguez

El base canario ha disputado su mejor temporada desde que llegó a la NBA en 2006 pero sus prestaciones están aún muy por debajo de lo que la gente espera de él. Delante ha tenido un base consolidado como Steve Blake pero se ha hecho con el puesto de base suplente jugando más minutos a lo largo del año que Jerryd Bayless. Cuando ha tenido la oportunidad de jugar ha demostrado su talento y ha formado el llamado Spanish Connection con Rudy Fernández al que ha hecho de cicerone en todo momento durante su debút en la NBA. A pesar de su evolución los últimos rumores le situaban sin embargo lejos de Portland. El año pasado se quedó fuera de los Juegos Olímpicos pero con la baja de Calderon se le abre una nueva oportunidad. La competencia es muy dura y Ricky podría ser el que ejerza su papel de romper los partidos como ya hiciera el año pasado por lo que lo tendrá muy difícil para estar en Polonia a pesar de su calidad.

Estadísticas: 4,5 puntos, 3.6 asistencias y 1.6 rebotes en 15.3 minutos por partido. 6.2 de Efficiency (valoración de la NBA)

6. Víctor Sada

Campeón de la liga ACB 2008-2009 siendo titular en buena parte de los partidos disputados durante la temporada. Víctor Sada se ha hecho un hueco entre los mejores bases de la ACB gracias a su trabajo defensivo, su capacidad de salto que le ha permitido incluso lucirse culminando alley-oops y su visión de juego, que ha mejorado mucho en los últimos años. Sin tanto protagonismo como en el Akasvayu ha demostrado ser capaz de dirigir uno de los cuatro mejores equipos de Europa.

Estadísticas: 4 puntos, 3 asistencias y 2.6 rebotes en 20.2 minutos por partido. 8.1 de valoración.

7. Mario Fernández

La temporada del Kalise Gran Canaria ha sido espléndida y Mario Fernández ha vuelto a demostrar por qué es uno de los bases más regulares de la competición. Lejos de los focos de las cámaras ha realizado su papel a la perfección dirigiendo el juego del equipo isleño con maestría y velando por los intereses del colectivo antes que por los suyos. Por su carácter y su humildad realizaría perfectamente el papel de tercer base de la Selección pero su puesto es sin duda el más disputado de todos y lo tendrá complicado para asistir. Se ha ganado a pulso estar entre los primeros de esta lista.

Estadísticas: 4 puntos, 2.5 asistencias y 3.8 rebotes en 19.5 minutos por partido. 11.1 de valoración.

8. Sergi Llull

Uno de los grandes activos del futuro del baloncesto español. Tiene grandes posibilidades de ser elegido en las primeras posiciones de la segunda ronda del draft (incluso en el número 29 por los Lakers en primera ronda según el mock draft de Sports Ilustrated) aunque su futuro a corto plazo siga siendo el nuevo Real Madrid de Messina. No es un base al uso porque por su forma de jugar más bien le podríamos situar de escolta pero ha jugado de “uno” sobre todo después de la baja de Pepe Sánchez y ha realizado un gran papel en el conjunto blanco donde ha progresado muchísimo desde el pasado año. No tiene mucha experiencia en la ACB aún pero le sobra calidad además de un físico muy atlético. A muchos aficionados les gustaría verle en la Selección.

Estadísticas: 8.7 puntos, 2.6 asistencias y 2 rebotes en 21.8 minutos por partido. 9.1 de valoración.

9. Javi Rodriguez

Buena parte de culpa ha tenido Javi Rodriguez de que este año el Ricoh Manresa hiciera una gran campaña y no pasara apuros para bajar de categoría. El segundo mejor asistente de la liga llegó a un acuerdo a finales del mes pasado para rescindir su contrato con su equipo por lo que será uno de los jugadores por el que más fuerte pujarán los equipos de ACB. El base gallego está en la plenitud de su carrera deportiva y con 30 años ha realizado un curso excepcional. En los últimos años no ha sonado para ir a la Selección después de debutar en 2003. Ha mejorado mucho sus números de la campaña pasada de la mano de Jaume Ponsernau.

Estadísticas: 6.8 puntos, 6.1 asistencias y 4.1 rebotes en 26.7 minutos por partido. 13.3 de valoración.

10. Javier Salgado

Es un gran base anotador que ve aro con facilidad. Ha vuelto a llevar a su equipo a los Playoffs por segundo año consecutivo y sigue siendo pieza clave en el conjunto vasco. Salgado es el mejor ejemplo de jugador de cantera que ha triunfado en su club. Cuanto menos tiempo queda para que acabe el partido más responsabilidades coge y pocas veces toma una mala decisión. No es un base mediático pero sí es uno de los mejores de la competición.

Estadísticas: 9.8 puntos, 4.3 asistencias y 2 rebotes en 24.4 minutos por partido. 10.8 de valoración.

11. Albert Oliver

Ser base titular en uno de los equipos con más presupuesto e importancia de la ACB no es nada fácil pero la calidad que tiene Albert Oliver le han convertido es un fijo en el Pamesa Valencia en las tres últimas temporadas. Ahora dotará de serenidad, acierto en el lanzamiento exterior y de experiencia al Estudiantes, equipo que se ha hecho con sus derechos. Otro buen base que no desentonaría con Scariolo pero que posiblemente no irá a Polonia debido al gran número de candidatos para el puesto de director de juego.

Estadísticas: 8 puntos, 2.6 asistencias y 3.2 rebotes en 22 minutos por partido. 10.2 de valoración.

Visto los números de cada jugador ahora sois vosotros los que debeis decidir quiénes son vuestros jugadores preferidos para defender los colores de España en el Eurobasket de Polonia. Las estadísticas no reflejan todos los aspectos del juego y hay bases que quizás merecían haber estado en una mejor posición en la lista o incluso aparecer en ella. ¿Quiénes os llevaríais vosotros?