A falta de menos de 48 horas para que Scariolo dé la lista de seleccionados para el Eurobasket, Solobasket cierra con este tercer artículo la posibilidad de que elijáis a vuestros jugadores favoritos para que acudan a Polonia. Después de que opinárais quiénes los mejores escoltas-aleros para la Selección, ahora toca pensar qué pívots y ala-pívots os llevaríais a la concentración de España. Jugar a ser seleccionadores y completar vuestro particular Solobasket team.
Pau Gasol aún no ha confirmado oficialmente si irá al Eurobasket y de su decisión dependerá qué otros jugadores acudirán a Polonia. Habrá que ver si el seleccionador cuenta con Fran Vázquez, una de las grandes atracciones de esta temporada. El resto de seleccionados parecen fijos. Marc Gasol, Felipe Reyes y Jore Garbajosa tienen todos los números para repetir con el combinado español pero… ¿vosotros también os los llevaríais?
Para completar vuestra selección debéis elegir a los cuatro o cinco ALA PÍVOTS O PÍVOTS que os llevaríais a Polonia. Aquí tenéis una lista de 12 jugadores representantiva de los hombres interiores nacionales pero podéis incluir a otros si no están en la lista..

1. Pau Gasol
Que vamos a decir a estas alturas que no se haya dicho ya sobre Pau Gasol. no había tomado aún una decisión. La prensa deportiva da por hecho que estará en Polonia. El Eurobasket es uno de los pocos torneos que le quedan por conseguir y seguro que tiene ganas de resarcirse de ese último tiro que no entró ante Rusia en el Eurobasket de Madrid.
18.9 puntos, 9.6 rebotes y 3.5 asistencias en 37.1 minutos por partido. 24.9 de Efficiency (valoración en la NBA), 25.7 en play offs promediando dobles figuras.
2. Marc Gasol
Gran temporada para el mediano de los Gasol en su debút en la NBA. A pesar de las numerosas derrotas sufridas por los Memphis Grizzlies esta temporada, Marc ya se ha convertido en una partido de Rookies y se metió en el segundo mejor quinteto de los debutantes en la NBA. Ha protagonizado grandes partidos contra jugadores consagrado como Shaquille O’Neal y ha demostrado una madurez en su juego impropia de un recién llegado. Su progresión en los últimos años ha sido meteórica y su futuro es aún más alentador. Esperemos que forme con Pau las torres gemelas de la Selección. Juntos el oro de Polonia estará más cerca.
11.9 puntos, 7.4 rebotes y 1.7 asistencias en 30.7 minutos por partido. 15.9 de efficiency (valoración en la NBA)
3. Felipe Reyes
Lleva muchas temporadas siendo el mejor pívot de la ACB y una vez más ha estado luchando desde el Real Madrid por hacerse con algún título. La llegada de Messina le permitirá estar en un equipo repleto de buenos jugadores que el ayudarán a conseguir sus objetivos con el conjunto blanco. Mientras tanto querrá ganar el Eurobasket. Es otro de los fijos de la Selección desde que debutará con ella hace ya unos cuantos veranos. Forma junto a los hermanos Gasol un juego interior temido por todas los equipos que se darán cita en Polonia.
15.5 puntos, 8.9 rebotes y 1.8 asistencias en 27.5 minutos por partido. 21.4 de valoración.
4. Jorge Garbajosa
La veteranía de Jorge es un valor muy a tener en cuenta. Discutido por muchos aficionados en los dos últimos años, lo cierto es que Garbajosa es un fijo de la Selección y no será precisamente quién ha sido su entrenador este año, Scariolo, el que le deje fuera de la lista de los seleccionados. Su marcha al Khimki le ha devuelto protagonismo y ha seguido siendo un ala pívot letal desde los 6.25. Su forma de jugar desde el perímetro es clave para dejar espacio dentro a Marc y Pau y con él en la Selección lo hemos ganado casi todo.
8.5 puntos, 4.8 rebotes y 2.2 asistencias por partido.
5. Fran Vázquez
Si Fran Vázquez quiere estar este verano en Polonia, Scariolo a buen seguro le dará una oportunidad. Parece ser que en sus anteriores pasos por la Selección, Fran no ha tenido buenas experiencias y vive una relación amor-odio con el combinado español. Varias lesiones a las puertas de las citas estivales le han apartado de los torneos y él tampoco ha forzado lo suficiente en las concentraciones como para ganarse un puesto en el equipo. Por lo demás, su temporada ha sido este año magnífica, posiblemente su mejor año como profesional. Lejos quedan los cantos de sirena de la NBA. Se ha asentado en la ACB y es imparable tanto en ataque cuando recibe cerca del aro como en defensa, gracias a la intimidación de sus tapones. La consecución de la liga ACB ha puesto el broche de oro a una temporada para enmarcar. Sus cualidades le harían un activo incalculable en el Eurobasket. Scariolo deberá decidir si cuenta con él vaya o no Pau Gasol.
11.6 puntos, 6.2 rebotes y 0.5 asistencias en 21.7 minutos por partido. 17.7 de valoración.
6. Eduardo Hernandez Sonseca
Otro de los pívots que en ningún caso desentonaría en la Selección de Scariolo. Su fuerza bajo los aros le hacen ser una referencia ofensiva en un equipo de la calidad de la Penya. Ha llegado ser MVP de una jornada de la Euroliga lo que demuestra su potencial cuando está acertado de cara al aro y no tiene problemas de faltas.
9.3 puntos, 5.5 rebotes y 0.8 asistencias en 21.3 minutos por partido. 10.9 de valoración.
7. Antonio Bueno
La verdad es que la competencia en el juego interior es tal, que pensar en la participación de otros pívots este año, aparte de los nombrados con anterioridad, es casi un absurdo. En todo caso, Antonio Bueno se ha ganado estar en esta lista detrás de los futuros seleccionados. La buena temporada del Fuenlabrada de Luis Guil ha ayudado a que el pívot renazca de nuevo y haya vivido su mejor temporada desde que tuviera 22 años en la Penya y aún fuera una promesa del baloncesto español. Ha cuajado grandes actuaciones, superando en varias ocasiones la veintena de puntos en valoración por lo que puede estar más que contento con la campaña realizada.
11.6 puntos, 4.1 rebotes y 0.6 asistencias en 23.3 minutos por partido. 11.6 de valoración.
8. Guillem Rubio
Batallador, luchador, con espíritu de sacrificio… su temporada ha sido tan buena como la pasada y este año ha logrado ser el último jugador de la jornada de la liga regular gracias a su buen partido ante el Real Madrid.
9.6 puntos, 4.1 rebotes y 0.8 asistencias en 22.3 minutos por partido. 10 de valoración.
9. Diego Fajardo
Ha mejorado sus buenos números de la campaña anterior y ha conseguido la ansiada salvación en la última jornada gracias en parte a su mayor aportación en el tramo final de la competición. El tinerfeño ha vuelto a poner en práctica todo lo aprendido años atrás en la LEGA Italiana y es uno de los jugadores claves del equipo murciano.
7.8 puntos, 5.9 rebotes y 1.2 asistencias en 22.7 minutos por partido. 9.8 de valoración.
10. Salva Guardia
El veterano pívot valenciano ha vuelto a protagonizar una temporada más que correcta en el equipo vasco. Se ha bregado como siempre en la zona y ha aportado su experiencia a los de Txus Vidorreta.
8.5 puntos, 3.7 rebotes y 0.8 asistencias en 21.1 minutos por partido. 8.5 de valoración.
11. Juan José Triguero
Llegó al Cajasol como uno de los pívots nacionales más cotizados, pero la mala temporada del equipo andaluz también le ha arrastrado a él y no ha sido ni la sombra de lo que fue el año pasado salvo en contadas excepciones. Ha dejado muestras de su calidad con cuentagotas.
6.7 puntos, 4.2 rebotes y 0.6 asistencias en 20.8 minutos por partido. 8 de valoración.
12. David Doblas
El batallador pívot del Bruesa cierra esta lista. Hace poco hemos podido leer en Solobasket una entrevista personal del cántabro donde nos explica muchas anécdotas y su deseo de seguir mejorando este verano para ser cada año más importante en el Bruesa.
9.1 puntos, 4.3 rebotes y 1 asistencia en 19.6 minutos por partido. 7.9 de valoración.