
Barça nada para ahogarse en la orilla del Bósforo. Unicaja contundente
- Barcelona cayó en Estambul ante el Fenerbahçe de Obradovic
- Unicaja sin problemas ante el débil Zielona Gora
- Los triples arrasan a un mermado Laboral Kutxa en Nicosia
- CSKA y Bayern imparables
Fenerbahçe Ulker – FC Barcelona 75-70
CSKA Moscow – Budivelnik Kiev 72-67
Partizan NIS Belgrade – JSF Nanterre 73-43
Strasbourg – Anadolu Efes Istanbul 66-76
Unicaja Málaga – Stelmet Zielona Gora 101-68
FC Bayern Munich – Montepaschi Siena 89-79
Panathinaikos Athens – Laboral Kutxa 95-74
Kleiza marca la diferencia en un Fener que, esta vez sí, no va de farol
Por Pau Fuentes
Se enfrentaban dos equipos con un claro objetivo: llegar a la Final Four de Milán. Quizás el duelo llegaba demasiado pronto con dos conjuntos con poco rodaje. Por ejemplo, los turcos estuvieron el primer mes de entrenamientos sin ningún jugador al encontrarse todos disputando el Eurobasket. Pero precisamente ha sido el Fenerbahçe de Obradovic el que se ha llevado la victoria final en un partido marcado por los altos y bajos de ambos equipos y con una posesión final desaprovechada por los blaugrana que hubiera podido llevar el choque a la prórroga.
Han empezado los locales dominando con acierto desde la línea de 6,75. Una dinámica que no se ha mantenido en ninguno de los dos lados (6/18 Fenerbahçe y 6/30 Barça). Precisamente esta ha sido una rémora de los de Pascual, obsesionados demasiados minutos en el tiro de larga distancia sin su consecuente acierto. El partido, igualado, se ha roto con la irrupción de Linas Kleiza, al que no ha podido frenar en ningún momento la defensa azulgrana y que conseguía empujar a los suyos 9 arriba al descanso (44-35).
En la reanudación, parcial de 0-9 del Barça para colocarse a sólo dos puntos de la mano de Lampe (46-44) justo antes de la machada local con otro parcial, aún más contundente, de 14-0 (60-44). En ese momento el equipo turco ha ido desapareciendo del parque mientras Navarro y Tomic devolvían a la vida a los blaugrana. Cuando faltaban sólo 20 segundos Lampe anotaba un triple que situaba a los catalanes a dos puntos (72-70) y Preldzic recibía una falta personal. El ala-pivot anotaba el primer tiro libre y fallaba el segundo (73-70) y, con 18 segundos, Marcelinho tomaba una decisión que a la postre sería errónea al buscar a Tomic en un alley oop errado. Ya con cuatro segundos Kleiza era objeto de personal y sentenciaba el partido anotando los dos tiros libres.
El jugador lituano ha sido el mejor del choque con 22 puntos, 4 rebotes y una alta incidencia en el juego, además de los 12 puntos de Zoric y los 11 de Bogdanovic. En el Barça los mejores han sido Navarro (18 puntos), hoy titular, Tomic (16 puntos y 9 rebotes) y Lampe (13 puntos y 6 rebotes).
PAO se da un festín en Nicosia
Un Laboral Kutxa de circunstancias cayó de manera contundente ante el Panathinaikos de Atenas en el destierro de Nicosia. Los de Sergio Scariolo que partieron con tan solo 8 jugadores, entre los que se encontraban los jóvenes Ilimane Diop y Devon van Oostrum, no pudieron competir en ningún momento, refugiados en una zona 2-3 durante la amplia mayoría del partido viendo como los verdes encontraban tiros tremendamente cómodos y cortes de los pívots en línea de fondo para canastas fáciles.
La superioridad verde quedaba patente, cuando ya en el minuto 18, los atenienses llevaban 13 tiros más que el conjunto vitoriano, que lo único que quería era que acabara este duro trance que tenía que pasar. Además al descanso ya con 15 puntos de ventaja, Panathinaikos llevaba un 10/22 en triples y 4 pérdidas contra 12.
El único aliciente del partido a partir de ahí era ver si los griegos eran capaces de igualar el record absoluto de triples del Montepaschi Siena de la temporada 2011-2012, que sigue estando en 19. Al final “solo” anotaron 18 triples, con un 7 de 11 de Michael Bramos que acabó con 21 puntos. Como cada noche, acertado o no, Andrés Nocioni se partió la cara por su equipo, con 23 puntos y 12 rebotes para 35 de valoración. Otros jugadores que deben ser clave como Causeur, no dieron un paso adelante.
Unicaja con facilidad
Por Alberto Rubio
Partido cómodo para Unicaja el que ha supuesto la apertura de la temporada europea en el Carpena ante el Stelmel Zielona Gora. Los malagueños, basándose en una fuerte defensa en el primer tiempo y su buen ataque durante todo el partido, lograron solventar el encuentro sin dificultades y con un contundente marcador a favor.
Unicaja no dio respiro al Stelmel Zielona Gora. Los malagueños asfixiaron a su rival durante todo el encuentro, sin dar ningún margen a la sorpresa. Porque desde el inicio marcaron la pauta en el electrónico, con un inicio fulgurante de Caner-Medley, que anotaba 11 puntos sin fallo para dar la primera ventaja importante a su equipo. La diferencia superó la decena de puntos, pero un 0-6 al final del cuarto a favor de los polacos suavizó el marcador hasta el 24-19.
Y tras un breve descanso, apareció la presión a toda cancha de Unicaja que desarboló al Zielona, que no lograba en ocasiones ni salir de su cancha. Un parcial de 25-7 para los malagueños, con Calloway, Dragic y Kuzminskas como principales protagonistas terminó de dinamitar el encuentro, que ya llegaba resuelto al descanso (55-32).
Unicaja redujo la presión ofensiva en el segundo tiempo, pero sin dejar de estar acertado en ataque. Los malagueños han mostrado hasta el momento un ritmo constante de anotación, lo que les permite sumar por encima de la veintena de puntos por cuarto, algo que le facilita mucho los encuentros ante rivales inferiores, como en este caso era el Stelmel Zielona GOra, que se marchó del Carpena con una derrota por 101 a 68.
CSKA se impone al show de Micah Downs
CSKA de Moscú amarró la victoria en su pista el Budivelnik ucraniano en un partido en el que se tuvo que poner el mono de trabajo tras un inicio muy frío de los rusos. Los ucranianos pronto se despegaron en el marcador hasta conseguir una ventaja de siete puntos. Fue entonces Kyle Hines el que despertó del letargo a los suyos merced a su defensa que hacía que los visitantes ni tan siquiera pudieran acceder al aro. Así un parcial de 11-0 manteniendo a los ucranianos en 0 puntos durante más de 5 minutos seguidos fue el factor clave para cimentar la victoria rusa.
El bravo equipo de Kiev nunca se vino abajo a pesar del show defensivo de los Messina y lo intentaron en varios arreones, incluido uno con un Micah Downs absolutamente estelar en el último cuarto metiendo tiros de todos los colores para firmar 23 puntos al final del choque. Khryapa que no jugó su choque más brillante, se bastó en el cuarto final para que el intento de remontada quedara en agua de borrajas. Milos Teodosic completó un partido muy completo con 14 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias.
Mucho Pionir para poco Nanterre
Tras las buenas sensaciones de la pasada semana en el Palau Blaugrana, el joven Partizan de Dusko Vujosevic hizo gala del efecto Pionir ante el novato campeón francés el JSF Nanterre. Los serbios rompieron el partido en el segundo cuarto y no dieron opción alguna al equipo del extrarradio de París. Al que machacaron sin piedad hasta el último minuto hasta alcanzar una ventaja final de 30 puntos. Muy destacable el trabajo defensivo de los partisanos, además de la seguridad con la que jugaron ante un rival temeroso, perdiendo tan solo 4 balones y capturando 14 rebotes más, ante un rival al que se le presupone capacidad atlética y física.
Dragan Milosavljevic jugó uno de sus mejores partidos en la Euroliga. Firmando 26 puntos y 6 rebotes. El prometedor Bogdan Bogdanovic, que tan buenas sensaciones dejó en el pasado europeo, se confirma como uno de los puntales del equipo con un completo partido con 16 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias.
Planinic acaba con el sueño galo
Por Igor Mintegia
Bayern sigue sumando
Bayern de Munich consigue su segunda victoria consecutiva ante el otrora potente Montepaschi de Siena, que sigue contando sus partidos por derrotas. El nuevo gran equipo alemán sigue mostrando músculo con una fácil victoria ante los toscanos, labrada en el segundo cuarto. Los de Pesic tuvieron mucha regularidad durante todo el partido y supieron apretar de la mano de Malcolm Delaney y su capacidad anotadora para romper el partido. John Bryant volvió a vivir en el doble-doble con 15 puntos y 11 rebotes, mientras Djedovic anotó 14 puntos y repartió 5 asistencias.
En los italianos Daniel Hackett volvió a tener que hacer de todo, aunque esta vez no estuvo tan acertado de cara al aro. El combo italiano se encuentra demasiado solo en este proyecto del Mens Sana Siena.
MVP de la JORNADA 2: NIK CANER-MEDLEY (UNICAJA)
Espectacular resurgir del jugador norteamericano en el Unicaja Malaga después de una temporada complicada en Tel Aviv. El ala pívot salió como un tiro al parqué para romper muy pronto el choque ante el débil Zielona Gora polaco. Nik firmó 20 puntos (7 de 8 en tiros de 2 y 2 de 3 en triples) y 10 rebotes para 29 de valoración en 20 minutos escasos para llevarse este galardón de MVP. Andrés Nocioni valoró 35, pero su equipo cayó derrotado. Nathan Jawai y Boban Marjanovic le igualan en valoración, pero sus equipos tampoco conocieron la victoria.
EL QUINTETO IDEAL DE LA JORNADA
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
AE7 Milan | Laboral Kutxa | Unicaja | Estrella Roja | Galatasaray |
20 puntos, 9 rebotes y 2 robos para 28 de valoración | 23 puntos, 12 rebotes, 3 asistencias y 10 faltas recibidas para 35 de valoración | 20 puntos y 10 rebotes para 29 de valorción | 20 puntos y 13 rebotes para 29 de valoración | 22 puntos y 5 rebotes para 29 de valoración |
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 6396 lecturas
Comentarios
Lo peor para el Barcelona no es que haya perdido este partido, sino que a 25 de Octubre Navarro ya esté jugando 30 minutos por partido. ¿No tiene el Barcelona otra alternativa a Navarro? :¿ Volverá Xavi Pascual a achacar a la mala suerte las posibles lesiones de Juan Carlos?
YoeL77, veo que piensas como yo, en su momento dije que no pasábamos al Top 16, no entrábamos en copa y con suerte entrábamos en Play Off.
O mucho cambian las cosas,pero no veo ni a los turcos ni al barca haciendo frente aL Madrid,menudo último cuarto se cascaron ambos!
Ivanovich, lo cierto es que Kleiza y Papanikolau no estuvieron emparejados mucho, puesto que Linas jugaba de 4 y de 5; y ahí es donde nos hizo un roto, encarando a Lampe, Tomic y Dorsey. Después en la zona 2-3 aún fue pero y nos cosieron a triples los dos interiores (Kleiza y N.Bjielica); y solo al final Nachbar lo puedo defender.
El barça estuvo muy errático, yendo a remolque todo el partido. Muy irregular en su juego, a rachas. Mucho trabajo por delante. No se yo si Lampe de 4 vale, Mirotic, Borousis, Kleiza, Nocioni, Velikovic y todo aquel que sea 4 abierto "moderno" le puede superar por velocidad El Fenerbahçe este año será F4 seguro, se nota la mano de Obradovic.
Bonita Euroliga, el bar con Canal+ de mi pueblo se va a forrar a mi costa...
Vaya!!!,ha sido curioso ver como Kleiza,el segundo mejor alero de Europa,o el tercero?,o el cuarto?...se ha comido con patatas al mejor alero de Europa,curioso.El Bayern tiene muy buena pinta,cosa que dos clasicos como Baskonia y Siena no la tienen.El Cska de Messina a lo suyo,aburrir hasta las ovejas...sigo sin entender xq este Messina tiene tanto caché la verdad.
Para mi no es penosa la planificación de temporada,sino la confección de plantilla.Empezando por fichar a Hanga antes de vender a SanM,lo que hace que Nocioni tenga que jugar de 4.Luego por intentar fichar a Shengeila(muy complicado),te pillas los dedos, dejas escapar a Nacho Martín, y al final fichas a Mainoldi.
Lo de fichar a jugadores lesionados solo ha ocurrido con Hanga porque los demas se han lesionado después de haber llegado.
Mala confección de plantilla y mala suerte hacen que estemos como estamos y que sea muy difícil no sólo pasar al top 16, sino clasificarse para la copa del rey.
A pesar de todo......GORA BASKONIA!!!
Que planificación de temporada tan penosa de Baskonia, con un roster patético y fichando a no se cuantos tios lesionados.
Madre mía, el Baskonia con 8 jugadores y algunos de nula experiencia Euroliga (incluso ACB) ante el PAO caer de 21 me parece hasta poco... A todo esto, teniendo una sanción que cumplir, ¿por qué en Nicosia y no otra cancha que esté al menos en Grecia? La temporada empezará dentro de un mes para este equipo...