Resultados

  • Lokomotiv Kuban – Partizan NIS Belgrade 84-73
  • Fenerbahçe Ulker – EA7 Emporio Armani 73-82
  • FC Barcelona – Panathinaikos Athens 84-62

El Barcelona es un rodillo que pasa por el Panathinaikos (84-62)

Por Pablo Fernández

Barcelona consiguió su decimosegunda victoria consecutiva con una buena aportación de cada uno de sus doce jugadores convocados. En el segundo cuarto comenzó a abrir diferencias, y hasta el final del partido estuvo intratable contra un Panathinaikos que no tuvo armas para responder.

Sin embargo, el Panathinaikos comenzó controlando el juego desde la defensa y el Barça aguantaba gracias a la pintura, siendo sus diez primeros puntos fueron por dentro, con 6 de Tomic. Debido a no encontrar fluidez abusaron del triple (0/6 en los primeros ocho minutos) por medio de Navarro y Marcelinho. La entrada de Joey Dorsey aportó su omnipresencia defensiva, y realizó dos tapones al poco de entrar y otro más recién comenzado el segundo cuarto. Tras un cuarto de bajos porcentajes y no demasiado baloncesto, el marcador estaba en 14-15.

El Barcelona seguía dominando en el rebote en el segundo cuarto, con un Víctor Sada que reboteó hasta cinco veces. Además, Lampe, ya asentado en la rotación, también forzaba segundas oportunidades. Roko Ukic y Diamantidis por fuera, y Lasme por dentro, eran los mejores de los visitantes, pero no tenían demasiada ayuda del resto de su equipo. Los griegos consiguieron un parcial de 5-0 a mitad de cuarto, pero el equipo de Xavi Pascual reaccionó y empezaba a ver aro, pero sobre todo comenzó a mejorar el nivel de juego. Gracias a ello, y tras un alley-oop de Pullen a Tomic y otro triple del primero, el Barça abrió diferencias relevantes con 38-29, y se fueron al descanso con una ventaja de diez puntos, 42-32.

Fotsis, que estuvo desaparecido durante el primer tiempo (y estuvo bastante en pista) pecó defensivamente al principio del tercero con dos faltas seguidas a Erazem Lorbek, a gran nivel en todo el partido. Así, el Barcelona seguía aumentando su ventaja poco a poco. Una canasta de Huertas, siendo el último jugador del Barcelona en anotar, dejó la diferencia en 16 puntos.

Ambos equipos entraron en el último cuarto con el partido ya casi decidido, y los dos entrenadores dejaron a Ukic, Diamantidis o Navarro en el banquillo de primeras. El PAO no conseguía defender la gran circulación de balón de los azulgrana. Abrines encestó dos triples casi consecutivos, y con el segundo el Barcelona se puso a veinte puntos, 72-52. A mitad de cuarto empezaron a salir algunos de los teóricos titulares para luchar por el basketaverage, lo único en juego. Los últimos minutos solamente sirvieron para que Abrines y James Gist se luciesen en sus respectivos equipos.

Volver a los resultados

Likhodey abrasa a triples a Partizan para dar (momentáneamente) el Top 8 a Lokomotiv (84-73)

Por Jon De la Presa

La lucha por la última plaza sigue estando que quema, con un Lokomotiv al que hace dos semanas se le pusieron las cosas muy a cuestas pero que hoy vuelve a verse dentro ¡por tan solo un punto! Los rusos que tienen empatado el average con el Galatasaray, con el que se encuentra empatado a victorias, pero que con la victoria por 11 puntos ahora saca un punto de ventaja a los turcos en el average global. Por el contrario, con esta derrota el Partizan de Belgrado ya queda oficialmente fuera de la competición, habiendo recibido esta misma tarde la noticia de que su exterior estrella, Tarence Kinsey es baja para el resto de temporada como bien dice el prestigioso periodista serbio Djordje Matic.

El mejor del partido fue el de siempre, Derrick Brown, pero el que reventó el partido en pedazos e hizo tirar la toalla –literalmente- a Dusko Vujosevic fue Likhodey, jugador con el que ya tuvieron pesadillas anteriormente por Serbia, con tres triples en un parcial de 13-0 que ponían una ventaja de 17 ya insalvable para un equipo que ya había tenido que remar mucho en el primer tiempo con el liderazgo deBogdanovic y la puntería de Bertans  -20 puntos- y se veían sobrepasados.

Derrick Brown estuvo perfecto, con 18 puntos y un 6 de 6 en tiros de dos puntos, 5 rebotes y 7 asistencias para 34 de valoración, mientras que Valeriy Likhodey acabó con 15 puntos provenientes todos desde la línea de 6.75. 

youtube://v/lmN_Q7JDKgc

Volver a los resultados

Ese año sí, el Milán se clasifica con el factor pista a favor (73-82)

El Emporio Armani no ha echado en falta a su estrella Keith Langford y se ha impuesto en la pista del Fenerbahçe, sellando su pase al playoff con el factor pista a favor. Todo un logro para los italianos si tenemos en cuenta que la Final Four se juega en su pabellón y que venían de fracasar en sus últimos intentos de conquista europea. Esta vez parece la buena con un elenco de estrellas bajo la batuta de Banchi. Todo talento exterior con jugadores versátiles y trabajadores dentro.

El conjunto de Obradovic ha plantado cara hasta que Lawai ha sobresalido con tres mates espectaculares que daban un soplo de aire fresco a los visitantes (22-34). Jerrells dirigía bien a los suyos y de poco ayudaban las tres pérdidas de balón de Kleiza. Y la cosa ha empeorado hasta llegar a los 20 de diferencia en el tercer cuarto (42-62) pese al empeño de Bogdanovic (24 puntos) de revivir a un Fener al que cada día se le complica un poco más la clasificación para el Top8.

Los turcos han apretado en defensa en el último cuarto arropados ofensivamente bajo el techo de Bogdanovic, McCalebb  y Zoric. Pero ahí estaba Moss con 12 de sus 15 puntos en la segunda mitad para conseguir que el Milán no bajara de los 5 puntos de diferencia.

youtube://v/qEXOkgdfPww

Volver a los resultados

El MVP de la jornada

Derrick Brown. Aunque está vez el protagonismo será para un compañero suyo, Likhodey con sus 5 triples, otra vez Brown ha sido el más completo encima del parqué y un auténtico seguro de vida para un Lokomotiv que se jugaba parte de su posible pase al playoff en el partido de hoy. El polivalente jugador americano firmaría una gran actuación con 18 puntos (6/6 en tiros de dos puntos) 5 rebotes, 7 asistencas, 3 robos y 6 faltas recibidas para un total de 34 de valoración. No solo anota sino que el ala-pívot del Loko también ayuda en el rebote, reparte pases de canasta y es de los más listos de la clase. Uno de los mejores americanos en Europa que ya viene demostrando su talento desde la temporada pasada en Eurocup.

El Quinteto de la jornada

Base
Escolta
Alero
Pívot
Pívot

Sergio Rodríguez

Devin Smith

Derrick Brown

Ioannis Bourousis

Tibor Pleiss

Real Madrid Maccabi Electra Lokomotiv Real Madrid Laboral Kutxa

21 puntos (11/11 en tiros libres), 5 asistencias y 6 faltas recibidas para 30 de valoración

23 puntos y 4 rebotes para 23 de valoración 18 puntos, 5 rebotes, 7 asistencias y 3 robos para 34 de valoración

14 puntos y 10 rebotes para 26 de valoración

20 puntos y 7 rebotes para 26 de valoración

Volver a los resultados