El pívot del Barça Basket, incluido en la preselección de España para el Eurobasket 2025, ha repasado su pasado, presente y futuro en una extensa entrevista en La Bombilla de Miguel Sánchez, conocido en redes como Pablo Lolaso. Entre reflexiones y anécdotas, Willy Hernangómez hizo balance de su última temporada en el conjunto azulgrana antes de afrontar el tercer curso que aún le resta de contrato.

Willy Hernangómez: “El Barça apostó por mí, pero tuve una importante oferta del Panathinaikos”

Su vuelta al baloncesto europeo se materializó en el verano de 2023, momento en el que decidió cerrar su etapa en la NBA. Durante ese proceso, aguardó la posibilidad de unirse al Real Madrid, aunque la propuesta blanca no cumplió con sus expectativas. Con el deseo de jugar en casa, Hernangómez encontró en el Barça Basket la apuesta más firme: el club azulgrana decidió incorporarlo justo después de cerrar el ciclo de Jasikevicius y Mirotic, consolidando al pívot madrileño como una de sus grandes piezas de futuro.

Sin embargo, Willy explica que tuvo una importante oferta procedente de Panathinaikos antes de que ficharan los de Atenas a su hermano Juancho. Su intención era volver España y el Barça le concedió esa opción de volver a la Liga Endesa, a una ciudad como Barcelona con el claro objetivo de crear una buena tercera temporada. “Estoy centrado en dar lo mejor de mí cada día y en que el año que viene sea el mejor Willy posible. Mi objetivo principal es estar satisfecho conmigo mismo”, explica.

Habla sobre su defensa y las críticas: “Acepto todas las críticas y la verdad es que me resbalan la mitad”

Willy Hernangómez promedió 8.1 puntos y 5.1 rebotes en Liga Endesa durante el curso 2024-25, dejando 8.2 puntos y cuatro rebotes en 34 partidos de Euroliga. Tras la disputa del Eurobasket con España, vestirá por tercera temporada consecutiva la camiseta azulgrana e hizo parada en las críticas y su defensa.

Pívots en Euroliga que seamos de jugar dentro, no somos muchos. A mí lo que me gusta es pegarme, coger rebotes, hacer mates. Acepto todas las críticas y la verdad es que me resbalan la mitad. Solo me importan de la gente que sabe en el equipo, como el entrenador, el cuerpo técnico, mis compañeros o mi familia. La gente se mete mucho con la defensa y es verdad que tengo que mejorarla mucho, sobre todo en el pick & roll, no en la del poste bajo”, explica el pívot español.

También explica que se considera uno de los mejores reboteadores defensivos y considera que esa es su importante aportación en defensa. También se sinceró en momentos durante su periplo en el Barça Basket: “Tuve un momento complicado de perder el amor y la pasión por el baloncesto; fue esta última temporada. Pensaba: “No me siento feliz ni a gusto con lo que estoy haciendo”. Intentaba encontrar la manera, pero llega un momento en el que tú solo no puedes”.