El Galatasaray de Estambul llegaba al Fernando Buesa Arena tras dos victorias consecutivas en su cancha y mostrando buenas sensaciones sobre la pista. El conjunto de Sito Alonso, por su parte, ha estado sufriendo en las últimas jornadas, cayendo en la última apabullantemente ante el líder: el CSKA de Moscú. Dos dinámicas muy distintas y ambos con hambre de victoria en esta Euroliga, que se ve muy compleja. Y todo, en el día de la iniciativa One Team.

 El primer asalto daba comienzo con un Baskonia lleno de ritmo, que se hacía con los mandos del encuentro muy fácilmente; merced a una gran defensa, la dirección de Larkin y los enormes minutos de Johannes Voigtmann (11 puntos casi consecutivos, con muchas acciones que mostraban su gran timing). Esto daba como resultado que los turcos, que anotan 83 puntos de media, estuvieran muy incómodos y no consiguieran nada más que 6 tantos en los cinco primeros minutos. En este momento, estábamos con un 11-6

 El final del período no sería distinto. Los vitorianos daban una clase de juego sólido y, gracias a la lucha en el rebote ofensivo (7 al final de estos minutos), eran capaces de irse a los 10 de ventaja por primera vez en el partido: 19-9 a falta de un minuto y medio, con Beaubois tomando el testigo de Voigtmann en la ofensiva. Galatasaray no estaba fino en ningún ámbito del juego, dejando que Baskonia anotara 22 puntos y fallando todos los triples hasta los segundos diez minutos (0/8). Al final, se terminaba con una ventaja de +13 para un equipo local bastante lanzado: 22-9.

 

 El cuarto siguiente continuaba con la misma tónica en sus primeros compases. Con un Larkin que hoy estaba algo más fallón, pero dirigiendo fantásticamente, las ventajas se mantenían alrededor de los 15 puntos (28-13). Durante estos momentos pudimos ver, de hecho, dos jugadas casi calcadas, en las que el base estadounidense se la servía en alley-oop a Diop. El joven pívot baskonista saltó con mucha intensidad al parqué, demostrando que es capaz de tener minutos en esta plantilla. En el ecuador del cuarto el resultado era de 31-20, con el Buesa más tranquilo que otros días.

 No obstante, esa calma se acabó en los siguientes instantes. Los pupilos de Ataman se pusieron las pilas rápidamente y, con unos Pleiss y Guler muy activos, las diferencias comenzaron a recortarse. Baskonia dejó, progresivamente, de defender y atacar el rebote. La mejora de Galatasary fue inversamente proporcional a la bajada de nivel local (durante estos instantes, Budinger cometía la tercera falta personal, terminando con su partido rápidamente: solamente 3:20 minutos jugados). Al final, un parcial de 5-12 en los últimos cinco minutos y 36-32 al descanso.

youtube://v/lFITQ7qBNcI

 Tras el pase de los vestuarios, Bargnani salía a la cancha por primera vez en todo el partido y Hanga, muy errático durante estos minutos, se centraba en realizar jugadas de dos contra dos, ejecutándolas de manera deficiente. Eran unos momentos muy caóticos por parte de los de Sito. Y esto lo aprovechaban los visitantes, que seguían con la inercia positiva que les había llevado a acercarse anteriormente, llegando a culminar la remontada en un 38-40 (tras parcial 0-8) gracias a un triple de Schilb. Baskonia estaba casi K.O.

 Fue ahí cuando Andrea Bargnani, gracias a la repentina entrada de Larkin, pudo conectarse con alguien que le surtiera de balones y, con la muñeca caliente, anotar hasta 9 puntos. Y lo hizo a su manera: desde el tiro de media distancia. Esto fue como un bofetón para sus compañeros, que despertaron después de unos cuantos minutos de letargo. Ni si quiera un letal Schilb (16 puntos para el estadounidense) fue capaz de aguantar el resultado de los suyos, viendo cómo la ventaja de dos tantos conseguida se desvanecía. Parcial de 16-6 y resultado nuevo: 54-46, rubricado por un «matazo» de Tillie y con los vitorianos pareciéndose mucho más a lo del primer cuarto. El resultado que nos dejaban para encarar los diez minutos definitivos fue de 54-48.

 El último período daba comienzo con un intercambio de golpes entre ambos equipos. Schilb y Pleiss por un lado (el alemán terminaría con 16 puntos, 11 rebotes, 4 tapones y 24 de valoración final), y el juego colectivo y la dirección de Larkin por otro. Pero este benefició a los baskonistas, que con un Tillie muy trabajador, lograban que la diferencia creciera de nuevo hasta los 10 puntos: 62-52. Eran momentos complicados para Galatasaray y su desconcentración se notaba en el ambiente (prueba de ello es la enorme bronca de Ataman a Thompson tras una acción).

 Sin embargo, con todo en contra, Schilb y Guler intentaban disfrazarse de héroes, anotando sendos triples para tratar de arañar, al menos, esa victoria fuera de casa. Gracias a una penetración complicada de Micov y a un fallo muy extraño de Beaubois a la contra, los visitantes eran capaces de colocarse a 3 puntos: 65-62 y 1:14 por disputarse. Pero el propio escolta francés, durante el último minuto y en dos situaciones muy claras de desajuste, optó por ejecutar el uno contra uno ante Pleiss, anotando dos bandejas y resarciéndose de la acción anterior. Al final, 69-62 para un luchador Baskonia, que tuvo delante a otro batallador Galatasaray (con un Tibor Pleiss muy constante). Aunque el partido discurrió a badazos muy claros, ninguno dio su brazo a torcer, trabajando con ahínco.

 Esta victoria supone, para Baskonia, colocarse como sexto clasificado, empatado en balance con el Olympiacos del Pireo. Mientras que para el conjunto de Estambul la jornada es un duro golpe, ya que le deja como penúltimo de la tabla y corta su buena racha de juego.

 Muy preocupante, por otro lado, el modo como le está yendo a Chase Budinger. Algunas rotaciones de Sito son extrañas, y es verdad que Bargnani y otros jugadores no están al 100% (por diferentes razones); pero llega un punto en el que, realmente, da «lástima» el alero estadounidense. Pero no en un sentido negativo, sino todo lo contrario: se ve su gran frustración y parece que va a tener un camino duro, provocando en el espectador una reacción empática. Esperemos que se termine de adaptar porque es una pieza clave para este equipo. 

 Las declaraciones de los entrenadores:

youtube://v/0RcK51mBSgI

 Las estadísticas del encuentro: