
- Desde Dario Saric hasta los países escandinavos y mucho más. El mejor seguimiento de las promesas europeas
Los jóvenes buscan sus oportunidades en un mundo lleno de gigantes. Parte de sus aspiraciones pasan por ser jugadores de leyenda, pero para ello, todo tiene un principio. De la misma manera que los Pau Gasol, Juan Carlos Navarro o Rudy Fernández fueron novatos y tuvieron sus respectivos debuts en las mejores competiciones oficiales, desde Solobasket os queremos ofrecer como las futuras leyendas europeas tendrán en el presente sus comienzos.
42879_0.jpg

Seguiremos alrededor de 400 jugadores sub 20 en las principales ligas europeas. Y para poder daros una información más estructurada, lo dividiremos en cuatro zonas y así seremos más conscientes de la evolución baloncestística de las respectivas ligas domésticas: Occidental, Central, Sureste, Noreste.
Tendremos la oportunidad de conocer la evolución de nombres imprescindibles de las categorías y selecciones inferiores en sus primeros pasos al baloncesto profesional, como jugadores Senior. Dario Saric, Vasilije Micic y Nikola Ivanovic, entre otros, serán los auténticos protagonistas de este seguimiento exclusivo. Para ello, la presentación y la dinámica será idéntica al seguimiento que haremos de los mejores jugadores sub 20 de nuestro país.
Occidente
Ligas domésticas: Francia, Italia, Gran Bretaña, Bélgica, Portugal y Holanda.
31456_10.jpg

Central
Ligas domésticas: Alemania, República Checa, Polonia, Dinamarca, Eslovaquia y Hungría
Pese a que estamos hablando de una de las partes baloncestísticas más “pobres” de Europa, es la que más ha evolucionado en los últimos diez años. Sólo hay que ver a las selecciones inferiores y ver como tienen una mayor presencia, dentro de los mejores equipos europeos. Su evolución es imprescindible para nuestro seguimiento, debido a que dichos países disponen de mayor presencia en el baloncesto continental ¿Qué presencia disponen sus jugadores jóvenes?
Sureste
Ligas domésticas: Serbia, Croacia, Eslovenia, Montenegro, Grecia, Turquía, Bulgaria e Israel
vasilje_micic-fiba.jpg

Noreste
Ligas domésticas: Rusia, Lituania, Letonia, Ucrania, Estonia, Finlandia y Suecia
Tenemos la mezcla del baloncesto clásico y también a países emergentes que se han ganado su propio protagonismo. Rusia es la potencia zonal, pero sus jugadores jóvenes no tienen tanto protagonismo como Lituania, Letonia, Estonia. Ucrania sigue creciendo en talento y jugadores, mientras que los países escandinavos son las últimas sorpresas de los últimos años, ayudado por su migración a otros países y también porque su liga es cada vez más fuerte.
Mensualmente, conoceremos al Top 5 de las cuatro zonas, hablaremos de las mejores actuaciones y también de los mejores jugadores de toda la temporada ¿Y tú? ¿Por quién apuestas?
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 5543 lecturas