Jornada espectacular en la que ya tenemos los primeros 4 colleges presentes en el Elite 8. Esta noche sabremos quienes serán los otros 4 conjuntos en la última ronda que decidirá quién jugará la Final Four.

ASÍ ESTÁ EL CUADRO DE ELIMINATORIAS DE LA MARCH MADNESS

Estaba claro que ganase quien ganase en el duelo de Cenicientas, obtendría el título oficial como tal. Archie Miller, entrenador de Dayton, seguía dando buena cuenta de su buen hacer al mando de un equipo sin estrellas y además haciendo historia con su hermano Sean Miller, head coach de Arizona, ya que es la primera vez en la historia que 2 hermanos como entrenadores se meten a la vez en el Sweet 16. Y si siguen con su racha, será la primera vez que ocurra en una Final Four, ya que no se enfrentarían entre ellos hasta la misma.

#11 DAYTON FLYERS vs #10 STANFORD CARDINALS: 82-72

Hasta 12 jugadores utilizó en el encuentro Archie Miller, siendo 4 minutos el tiempo en cancha del que menos ha jugado. Esto ya resume la filosofía de los Flyers: todos suman, todos cuentan y todos aportan su granito de arena. En unan sensacional primera mitad donde salieron muy concentrados y sabiendo en todo momento lo que querían hacer, sacaron de sus casillas a los Cardinals que vieron limitada la aportación de su banquillo a tan sólo 2 puntos. 

Con Chasson Randle desacertado (5/21 en TC incluyendo 3/11 en 3P) gracias al excelente trabajo de la defensa de los Flyers, Stanford sufría y veía como llegaban al descanso con 10 puntos de desventaja. En la segunda mitad, a los cinco minutos, dos tiros libres de Stefan Nastic colocaba a los de Palo Alto a 4 puntos de desventaja (49-45) pero fue lo más cerca que estuvieron de los del estado de Ohio ya que de ahí al final, el partido fue controlado siempre con ventajas que rondaban los 10 puntos por los que al final acabaron llevándose el encuentro sin apuros. 

Espectacular el papel de una mid-major, que por cierto, es de las que más interés está mostrando por incorporar la próxima campaña al español Ruben Guerrero. Sin duda si siguen con su racha y logran la hazaña de ganar finalmente el título colegial, sería un gran aliciente para el andaluz a la hora de decidirse. Pero de lo que no hay duda es de que Dayton ha cumplido con creces los objetivos de la temporada pase lo que pase mañana en su enfrentamiento de Elite 8 ante Florida Gators.

Destacados:

  • Jordan Sibert (DAY): 18p 3r 2a 1s
  • Devin Oliver (DAY): 12p 7r 3a
  • Chasson Randle (STA): 21p 5r 3a
  • Dwight Powell (STA): 17p 9r 2a 2s

(highlights):

youtube://v/3k1UmEOL4GU

#6 BAYLOR BEARS vs #2 WISCONSIN BADGERS: 52-69

Sabíamos que la defensa de los Badgers iba a ser la clave del encuentro y así ha sido. Permitiendo tan sólo 16 puntos en la primera mitad a unos Bears desquiciados e impotentes y con la sensación de estar jugando ante 10 contrarios a la vez, Wisconsin ha hecho su trabajo. Bo Ryan impone su ley.

Las pasadas campañas los de Madison daban la sensación de la misma solidez defensiva pero en los partidos clave faltaba ese punto diferenciador a nivel ofensivo y se notaba hasta el punto de perder los encuentros. Esta campaña esto no ocurre porque tiene calidad en ataque. Tiene varias alternativas y desde diferentes posiciones. Por eso son aún más peligrosos si cabe que en pasadas temporadas.

Además Baylor acabó notando su falta de fondo de armario ante un equipo que desgasta mucho y exige mucho debido a su defensa, y cuando sólo cumplen los 3 referentes y nada más, el equipo lo paga. Y no nos engañemos, los Badgers son más equipo que los Bears y se vió en el encuentro. De todos modos, sensacional fin de temporada para los de Scott Drew que no contaban con haber llegado tan alto.

Destacados:

  • Frank Kaminsky (WIS): 19p 4r 3a 6t
  • Ben Brust (WIS): 14p 6r 2a
  • Cory Jefferson (BAY): 15p 7r
  • Isaiah Austin (BAY): 12p 5r 2t

(highlights):

youtube://v/KTy97SPSiik

#4 UCLA BRUINS vs #1 FLORIDA GATORS: 68-79

Los Gators siguen imponiendo su ley sin brillar pero de manera efectiva. A pesar de que UCLA fue un más que digno rival que estuvo metido en el partido 35 minutos del mismo, el dueño y señor de Florida, Scottie Wilbekin, fue el que marcó los tiempos en un encuetro en el que cuando el base dejo: "hasta aquí", apretó el acelerador y le quitó cualquier atisbo de victoria de los californianos.

UCLA ha dado un giro de 180 grados esta campaña con la llegada de Steve Alford y comienzo de la era post Ben Howland. Su primera campaña y lleva a un equipo con buenos jugadores pero no para tirar cohetes y con un banquillo muy justito, entre los 16 mejores equipos del país, pero lo más importante, dando sensación de seriedad y compromiso, algo ausente en las últimas campañas donde las noticias relacionadas con los Bruins era si Shabazz Muhammad iba con un bolso de Louis Voutton, o si otro jugador, el enésimo, solicitaba el trasfer a otro college para dejar la universidad de Los Angeles.

Por su parte, Billy Donovan está sabiendo carburar y dosificar, de manera que podríamos decir que no hemos visto el verdadero potencial de los de Gainesville pero realmente porque no está haciendo falta. Mucho potencial, mucha calidad, buenos jugadores y numerosos, y buena dirección desde el banquillo hacen de los Gators el favorito número 1 al título final.

Destacados: 

  • Michael Frazier (FLO):19p 6r 3a
  • Scottie Wilbekin (FLO): 13p 3a
  • Jordan Adams (UCLA): 17p 4r 2a 2s
  • Kyle Anderson (UCLA): 11p 9r 5a 2s

(highlights):

youtube://v/vKrtkvodnc4

#4 SAN DIEGO ST AZTECS vs #1 ARIZONA WILDCATS: 64-70

37 minutos estuvo sin anotar una canasta Nick Johnson. El mismo tiempo que tuvo opciones de ganar el partido los Aztecs. Espectaculares últimos 2:46 del encuentro donde el hijo del hall of fame Dennis Johnson, tomó las riendas del partido tras haber estado defendido a las mil maravillas por los californianos. En ese tiempo fue capaz de anotar 15 de los últimos 16 puntos de los Wildcats. Un paupérrimo 0/10 hasta el momento que se transformó en un 2/12 gracias a un triple y una bandeja y un 10/10 en tiros libres. Ahí fue donde se rompió el partido.

Pero mucho mérito de San Diego State que sabía donde estaba precisamente la clave de Arizona. Sabían perfectamente a quien tenían que parar si querían tener opciones y jugaron un sensacional encuentro en el que si Xavier Thames hubiese estado ligeramente más acertado (9/22 en TC incluyendo 1/6 en 3P) cara al aro, podrían haber dado la campanada.

Además un Josh Davis, llegado esta campaña a los Aztecs desde New Orleans donde jugó anteriormente para Tulane, dominaba los aros sin dejar ningún resquicio, pero Arizona es mucho equipo y tienes que estar al 200% si quieres superarles. 

En el momento del despertar de Nick Johnson, el marcador iluminaba un apretado 51-54. De ahí en adelanta, a pesar de los triples de Polee y Thames a la desesperada, no hubo apuros ya que además los de Sean Miller anotaban desde la linea de tiros libres.

Destacados:

  • Aaron Gordon (ARI): 15pp 6r 2a 2t
  • Nick Johnson (ARI): 15p 8r 3a
  • Xavier Thames (SDS): 25p
  • Josh Davie (SDS): 6p 14r

(highlights):

youtube://v/cwjrHXyBug0

Esta noche se jugarán los 4 partidos restantes de Sweet 16:

  • 19:15h ET USA (00:15h España): #11 Tennessee vs #2 Michigan
  • 19:27h ET USA (00:27h España): #7 Connecticut vs #3 Iowa St
  • 21:45h ET USA (02:45h España): #8 Kentucky vs #4 Louisville
  • 21:57h ET USA (02:57h España): #4 Michigan St vs #1 Virginia