Volver al índice de la Guía Euroleague Solobasket
Manteniendo la estructura del año pasado, con el cambio de Solomon por Popovic esperan salir ganando, sobre todo en colaboración interior. El equipo ha realizado pocos fichajes pero importantes, además del croata los más destacables son el retorno de Granger, que regresa un año después y el haberle arrebatado al máximo rival a uno de sus mejores pívots: Kerem Gonlum. El Efes volverá a luchar para mejorar su puesto del año pasado (Cuartos de Final) a base de trabajo defensivo y eplosividad en ataque. Esta es su plantilla:
Bases
Marko Popovic, este puede ser un gran año para el base croata. Tras su paso por Valencia, donde no consiguió dar lo que se esperaba de él, Marko demostró de lo q era capaz en su cesión y posterior traspaso al KK Cibona VIP. Ahora, con un nuevo contrato fuera de Croacia, Popovic se encuentra ante la oportunida de demostrar su valía en un equipo importante. Si consigue adaptarse, los triples, y la velocidad ante defensores que solo podrán pararlo haciendole falta estarán asegurados.
Ender Arslan, una vez más, deberá ejercer el rol de base suplente dando minutos de descanso al base estrella (el año pasado Solomon, este año Popovic). Es rápido y puede anotar desde el perímetro. Quizás no sea un jugador que gane partidos, pero ayuda a mantenerlos controlados y cumple a la perfección con su papel.
Perímetro
Henry Domercant, este americano-bosnio de 25 años renovó en verano con el Efes Pilsen tras promediar el año pasado 14 puntos y 4 rebotes en Euroliga (algo que teniendo a Solomon como base no es moco de pavo). Este año deberá asumir más responsabilidad y complementarse en el perímetro con su compatriota Antonio Granger para encontrar siempre la opción adecuada. Quien sólo le haya seguido en los tres partidos del Eurobasket pensarará que es un mal tirador de triples (12.5%), pero en realidad es capaz de mantener durante la temporada promedios que rondan el 45%.
Mustafa Abi, es un escolta de 26 años que está un poco loco. Ha pasado por los cuatro grandes equipos turcos (Ulker, Fenerbahce, Besiktas y ahora Efes). Es bueno en el uno contra uno y tiene capacidad para machacar con facilidad, sin embargo su tiro exterior deja bastante que desear. Este año seguirá siendo un jugador de rotación que dará descanso a Domercant.
Baris Ermis, más madera para una batería perimetral turca que le deja muy poco espacio a este escolta defensivo. El año pasado llegó procedente del Besiktas, donde no era ni mucho menos un jugador destacado, y durante la temporada sólo ha jugado minutos irrelevantes en liga turca. Sus tres apariciones en Euroliga son testimoniales.
Antonio Granger, en la temporada 2001-2002 llegó al Efes prodecente de la Kinder de Bolonia y en Estambul permaneció durante dos temporadas en las que experimentó un aumento progresivo de su protagonismo, convirtiendose en uno de los americanos de Europa y recibiendo una oferta del CSKA de Msocú por dos años. Durante esta última campaña en Moscú, Granger sólo ha brillado ocasionalmente, aunque en algunos partidos ha salvado los muebles con su tiro exterior. A pesar de todo, tras el descalabro moscovita en la pasada Final FOur, Antonio ha decidido romper su contrato con la armada rusa y volver a Turquía, donde quiere volver a demostrar que puede ser un hombre muy importante aunuqe ya no tenga los muelles que deleitaron durante algunos meses a la afición de Sevilla.
Juego interior
Kerem Gonlum, es un ala-pívot de 27 años (cumple 28 el 20 de noviembre) que este año ha cambiado el el chocolate de Ulker por las cervezas Efes tras seis años jugando en el equipo anaranjado. Mide 2,08, es un jugador consistente y mejor reboteador que el resto de interiores del equipo. Si se adapta en esta nueva etapa puede liderar el juego interior de los de Mahmuti.
Nikola Prkacin, 2,08 metros de altura rapidez y explosividad son las señas de identidad de este ala pívot de 30 años que afronta su tercera temporada a las órdenes de Mahmuti. El año pasado promedió 10 puntos y 4,5 rebotes por partido en Euroliga, unos promedios buenoes para un jugador que todavía no parece haber entrado en la cuesta abajo de su carrera profesional. Deberá aportar sus cualidades para no dejarse comer terreno por los otros tres jugadores interiores, más jóvenes que él.
Kaya Peker, es uno de los jugadores interiores más peligrosos del equipo. Con sus 2.07 metros, sus capacidades atléticas y su velocidad, puede ser desequilibrante en los contraataques. El año pasado se lesionó una rodilla y necesitó ser intervenido. Este hecho parece haber afectado a sus números, que experimentaron un ligero descenso en su progresión ascendente (6,5 puntos y 3,7 rebotes en Euroliga)
Ermal Kuqo (aunque su apellido turco es Kurtoglu), Al igual que Peker, es un pívot del 80, pero que ha jugado en más países y está más hecho como jugador. Tiene doble nacionalidad, albanesa y turca. Respecto a su juego, mide 2,07 y tiene buenos movimientos en la pintura, aunque su tiro exterior es bastante bueno (55% en triples en la liga turca). En las dos últimas ediciones de la Euroliga ha promediado 8,8 puntos por partido, aunque debería capturar más rebotes para ser un pívot dominante.
Entrenador
Oktay Mahmuti, Josean Querejeta hizo todo lo posible para tenerlo este año en el Baskonia, pero finalmente Mahmuti permanecerá una temporada más en el Efes, al que lleva entrenado desde el año 2000. Pocas son las piezas que tendrá que acoplar el que, según una encuesta realizada por eurobasket.com, es el mejor entrenador de la liga turca para el 45% de los aficionados. Pero estas piezas son importantes: el base Marko Popovic deberá adaptarse a la liga turca, y Kerem Gonlum a priori lo tendrá fácil, puesto que se ha enfrentado muchas veces al Efes en su pasado reciente y conoce a los jugadores.