LA TENSIÓN DE LA ELIMINATORIA SE PALPA EN EL AMBIENTE

Ambos equipos salieron con los nervios que implica arrancar una eliminatoria de cuartos de final de Euroliga. El Real Madrid salió a morder, con un parcial de 0-8 de salida que paró rápidamente Ergin Ataman. Tras el tiempo muerto, Anadolu Efes frenó la fluidez ofensiva en transición de su rival. Cerraron la zona, controlaron el rebote y provocaron imprecisiones presionando las líneas de pase. 6 pérdidas en total para los de Pablo Laso, a lo que contestó el conjunto turco igualando fuerzas en el marcador y elevando el grado de intensidad del choque tras los primeros 10 minutos.

VUELTA A LA TORTILLA Y DEFENSAS SÓLIDAS

Si el inicio de partido lo marcó el Real Madrid, el segundo cuarto comenzó con dominio turco. La combinación exterior Vasilje Micic- Shane Larkin comenzó a funcionar y los de Ataman llegaron a contar con una renta de 7 puntos (27-20 min. 13). Los de Laso ajustaron la defensa, poniendo a Usman Garuba en individual sobre Micic y frenar el movimiento de balón de Anadolu y provocar más situaciones de uno contra uno. Rodrigue Beaubois se unió a la dupla exterior para generar puntos a los suyos, contestados por Trey Thompkins, quien anotó 8 puntos en el cuarto. Junto a dos triples, de Rudy Fernández y Nicolás Laprovittola, y los ajustes defensivos donde Tavares se sobrepuso en la zona permitieron al conjunto blanco acercarse de nuevo e igualar el pulso de Anadolu Efes (44-40 al descanso).

HABÍA UNA VEZ UN CIRCO DIRIGIDO POR LARKIN

Dentro de lo que fue la batalla durante la primera parte, fue especialmente en el segundo cuarto donde apareció la acrobática canasta de Shane Larkin. La estrella de Anadolu Efes recibió un balón muy forzado de Micic a falta de dos segundos, y lo que se inventó el base del conjunto turco es digno de llevar al circo. Clave para dar aire a su equipo, atascado en ciertos tramos del cuarto ante la ajustada defensa blanca, insuficiente para frenarle.

ANADOLU ECHA EL CERROJO y abre brecha

Los de Ataman salieron a dar un golpe sobre la mesa. Arrancando por los 9 puntos y 4 rebotes de Sertac Sanli, la clave se encuentra atrás. Anadolu cerró la zona y eclipsó el ataque del Real Madrid, quien anotó 3 puntos en los primeros 7 minutos del cuarto. Mientras tanto, la producción ofensiva basada en la transición fue sobresaliente. Micic agarró el timón, y los de Pablo Laso fueron totalmente incapaces de presionar el movimiento de balón turco. La ventaja llegó a superar los 15 puntos y podría haber aumentado de no ser por los 5 puntos en el último cuarto que le da una mínima esperanza de cara al último cuarto.

LA CORALIDAD TURCA TUMBA AL REAL MADRID DE NUEVO

La dirección y movimiento de balón creada a través de Vasilje Micic. La aportación anotadora de Shane Larkin y Rodrigue Beaubois, tanto a nivel individual como en ritmo colectiv, y la aportación atrás de Simon y Moerman cerraron la zona turca y la presión sobre las líneas de pase provocó numerosos tiros forzados y es la clave en la transición de Anadolu y romper el partido de manera clara y directa.

SERTAC SANLI MARCÓ EL RITMO DE LA SEGUNDA PARTE

El pívot de Anadolu Efes firmó un auténtico partidazo de principio a fin, cuya repercusión llegó tras la vuelta de vestuarios. En el tercer cuarto, Sanli anotó 9 puntos, atrapó 4 rebotes y echó el cerrojo a la zona turca, dejando al Real Madrid en 10 puntos en dicho cuarto, de los cuales 5 fueron en el último minuto. Limitó a Tavares, a pesar de firmar un doble-doble, se cargó de faltas y no consiguió armar su juego como nos tiene acostumbrados. Finalmente, Sanli anotó 16 puntos y atrapó 8 rebotes para un total de 19 de valoración. Es difícil decantarse por el mejor jugador del partido, ya que estuvo muy bien secundado por Shane Larkin y Rodrigue Beaubois en ataque, bajo la dirección de Micic y el faro defensivo que formó junto a Adrien Moerman, lo que anuló en la segunda parte al Real Madrid, quien anotó 23 puntos en los últimos 20 minutos.

ESTADÍSTICAS