En el Buesa Arena estaba en juego algo más que una simple victoria en el partido entre Laboral Kutxa y FC Barcelona Lassa. Ambos equipos se vieron las caras por tercera vez en lo que va de temporada con el precedente de dos victorias para los vascos, ambas en la prórroga, aunque los de Perasovic tuvieron que hacer frente al choque en pleno bache de resultados -3 derrotas consecutivas- y con la baja de última hora de Fabian Causeur por problemas en la espalda, por lo que el apoyo del sexto jugador se antojaba más importante que nunca. Los visitantes, por su parte, acudieron con las ya conocidas bajas de Lawal, Navarro y Ribas.
La gran novedad en el quinteto inicial del Laboral Kutxa fue la no inclusión de Ilimane Diop, un fijo en todos los partidos del Top 16 hasta la fecha. Los primeros minutos fueron de tanteo, con defensas bastante flojas en ambos lados. Los árbitros señalaron la 3ª falta personal de Kim Tillie cuando apenas se cumplía el minuto 5; por lo que, si ya de por sí la rotación del Baskonia estaba llamada a ser corta, este percance la limitó aún más. Perasovic puso en pista a los dos bases antes de los esperado y, liderados por Hanga y Satoransky respectivamente, la igualdad que se vio en pista fue la principal protagonista del primer período (15-16).
Un triple de Bourousis puso a los gasteiztarras por delante nada más arrancar el segundo cuarto, aunque sendos aciertos desde el perímetro de Satoransky y Abrines obligaron a Velimir Perasovic a parar el partido. La respuesta no pudo ser mejor, ya que Davis Bertans se unió a la fiesta desde la larga distancia. Sin embargo, el alero enseguida cometió también su 3ª falta personal y el técnico Baskonia dio minutos a Corbacho. La superioridad de Bourousis sobre Dorsey en la pintura y los puntos sumados por los alaveses desde el tiro libre no gustaron a un Xavi Pascual que paró el partido al encajar un parcial de 7-0. El FCB buscó a Tomic en el poste bajo, mientras que el Laboral Kutxa contestó con triples de Hanga y James para llegar al descanso con una ligera ventaja (40-33).
En la vuelta de los vestuarios, Satoransky siguió haciendo daño a base de pedir balones en posiciones cercanas a canasta para aprovechar su superioridad física respecto a sus pares. Varias decisiones un tanto precipitadas de Darius Adams le llevaron al banquillo para dar entrada a James, quien anotó un triple para abrir un 0-5 de parcial que obligó a Xavi Pascual a solicitar un tiempo muerto al ver que la diferencia alcanzó los 10 puntos, momento en que Peras dio sus primeros minutos de descanso a Hanga. Una falta técnica señalada a Álex Abrines por exagerar un contacto y 5 puntos consecutivos de Bourousis con dos asistencias de James, pusieron al Laboral Kutxa con una renta de 11 tantos al final del tercer cuarto (56-45).
Un mate inicial de Mike James puso la ventaja máxima en el marcador, pero dos triples consecutivos de Abrines llevaron a Perasovic a parar el partido. Cómo no, el pívot griego baskonista fue el encargado de contestar con otro acierto desde la larga distancia para volver a poner las cosas en su sitio. No obstante, el cansancio empezó a pasar factura los locales conforme pasaban los minutos y ello provocó varias precipitaciones castigadas una vez más con tres puntos de Abrines para apretar el marcador y provocar un nuevo tiempo muerto. Un triple Perperoglou a falta de tres minutos y medio igualó el encuentro a 65 y en esta ocasión fue Jaka Blazic el encargado de contestar desde el arco. El FC Barcelona fue sumando desde el tiro libre, pero una canasta de Blazic en el último minuto, gran defensa del equipo y posterior tiro libre de Hanga, acabaron cerrando el partido con victoria local (75-71).
El jugador más destacado por parte local fue Ioannis Bourousis (22 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias, 1 tapón, 1 robo, 3 faltas recibidas y 23 de valoración), mientras que Tomas Satoransky (20 puntos, 3 rebotes, 6 asistencias, 3 robos, 5 faltas recibidas y 26 de valoración) fue el más valorado del encuentro.
De esta manera, el Laboral Kutxa Baskonia se pone con un balance de 8 victorias y 4 derrotas en el Top 16 y esta misma jornada podría ser matemáticamente equipo cuartofinalista, siempre y cuando el Real Madrid supere al Olympiacos en el Pireo o CSKA haga lo propio en Alemania ante Brose Baskets. Los alaveses, desde luego, cumplieron con su parte.