El Laboral Kutxa sigue vivo en Euroliga gracias a un triunfo muy sufrido ante Olympiacos, que tuvo opciones para ganar pero Oliver Lafayette no logró anotar el triple. Los de Ibón Navarro fueron a remolque gran parte del partido, muy igualado y con ventajas cortas. Bertans, San Emeterio, Causeur y James fueron los líderes de un Laboral Kutxa que aprovechó el mal día en el tiro libre de Olympiacos (6/12 en tiros libres). Mike James fue el mejor de los suyos, con 17 puntos, 6 rebotes y cinco robos, además de liderar la remontada en el último cuarto y capturando el rebote defensivo final, que cerraba el marcador en 74 a 73.
Olympiacos comenzaba arrasando. Con 2-8 de inicio, Laboral Kutxa se veía obligado a reaccionar, y Bertans aparecía con un triple. Después, el empate a 8, que respondería Olympiacos con un triple de Lojeski. El Baskonia se animaba desde el triple, con dos triples consecutivos, uno de Shengelia y otro de Bertans, que colocaba a los vitorianos tres arriba a falta de cuatro minutos para que finalizara el primer cuarto. Lojeski afinaba la muñeca y mantenía a Olympiacos en el partido. Othello Hunter volvía a poner por delante a los griegos con un espectacular mate, que ponía el 16 a 17 en el electrónico. Laboral Kutxa subía la intensidad en defensa, y el partido cambiaba de dueño casi en cada jugada. Sin embargo, el desacierto al final del período del Laboral Kutxa en ataque provocaba que Olympiacos cerrara el cuarto con cuatro puntos de ventaja, 19 a 23.

El segundo cuarto mostraba a los dos equipos indecisos en su inicio. Los baskonistas se mostraban muy erráticos en el tiro, aunque Olympiacos no conseguía abrir brecha. Sería Kim Tillie, con un mate, el que estrenaría el marcador para Laboral Kutxa en el cuarto. Lafayette tomaría las riendas del ataque en Olympiacos, que había subido la intensidad defensiva y buscaba más los contactos, consiguiendo una renta de siete puntos. Los errores ofensivos del Laboral Kutxa, que llevaba un 33% en tiros de dos a la mitad del segundo cuarto, se verían resueltos con la entrada de San Emeterio. Tras tiempo muerto de Ibón Navarro, un triple del cántabro y un mate de Bertans acercaba a los vitorianos en el marcador (28-30). Aún así, los baskonistas no lograban adelantarse en el marcador. Begic los colocaba a un punto, y a pesar de las dos oportunidades que tuvo Mike James, y la de San Emeterio, para ponerlos por delante, no veían aro. Printezis anotaría un triple que pondría a los suyos con cuatro de ventaja, respondiendo Mike James con una suspensión desde la esquina. Sería el propio James el que pondría el espectáculo, con un robo espectacular y un mate al contraataque, que culminaría con otro robo, donde sacaría la falta, muy protestada en el Buesa Arena pues no se dio acción continuada que significaría el dos más uno y la igualdad en el marcador. Una canasta espectacular al poste de San Emeterio a falta de treinta segundos, con un tiro a tabla, ponía el 36 a 38 con el que se cerraría la primera mitad del encuentro. Printezis se había erigido como líder del Olympiacos, con nueve puntos al descanso, mientras que Bertans llevaba 11, aunque con una pobre carta de tiro.
Shengelia y Iverson abrirían el tercer cuarto, poniendo a los baskonistas con ventaja. Darden respondería con un triple, devolviendo el liderazgo a los suyos, colocando el 40 a 41. Una bomba de Causeur, respondida con un triple de Lojeski, y dos errores, uno por parte de cada equipo, mantenían la igualdad. Sería el propio Causeur el que tomaría las riendas del partido, colocando con una canasta suya al Laboral Kutxa por delante, 44 a 43, a falta de cinco minutos. Printezis respondería con una canasta, provocando la enésima alternancia en el marcador. Laboral Kutxa se mantenía en el partido con una buena defensa, pero Lafayette aparecería, con un triple, para separarse en el marcador. Olympiacos mantenía la ventaja, hasta que San Emeterio, providencial, anotaba un triple para igualar el partido a 52. De nuevo tuvo el Laboral Kutxa la oportunidad de colocarse por delante, con un tiro de media distancia de Tillie, pero erró, y Sloukas no falló sus dos tiros libres posteriores. Olympiacos pudo cerrar el cuarto con una ventaja mayor, pero Agravanis falló un triple, donde pudo recibir falta, y los griegos se marchaban con dos puntos de ventaja al último período.
El último cuarto comenzaba con unos pasos de Othello Hunter, y una falta en ataque posterior muy discutible, que los árbitros señalizaron a Begic. Agravanis lograría un triple, la primera canasta del último cuarto, y colocaba a Olympiacos con cinco puntos de renta, 53 a 58. Laboral Kutxa tiraba de coraje, aprovechando el rebote ofensivo, con una jugada que se cerraría con un triple de Fabien Causeur, tras dos errores anteriores en el tiro de tres. Y, de nuevo, Mike James. Un triplazo de ocho metros colocaba por delante a los baskonistas. Hunter empataría con un tiro libre, pero una excelente jugada de los interiores de Laboral Kutxa, culminada con mate de Tillie, mantenía arriba a los de Ibón Navarro. Sería Causeur, de nuevo, el que colocaría el 63 a 59, gracias a un coast to coast, obligando a Sfairopoulos a pedir tiempo muerto, donde se le vería visiblemente cabreado. Serviría la bronca del entrenador griego, pues Printezis anotaba y forzaban un tiro muy difícil de Mike James, logrando empatar el partido de nuevo a 63 con otra canasta de un imperial Printezis. Lafayette cerraría un parcial de 7 a 0 que paraba Ibón Navarro con un tiempo muerto, pues se le complicaba el partido su equipo. Tras el tiempo muerto, Causeur fallaría lo imposible, un tiro solo bajo canasta, aunque Olympiacos no lograría anotar y James, otra vez James, rompería el parcial de los griegos. En la siguiente jugada, James contra el mundo, pues el americano se notaba fino y quería liderar a los suyos, sacando tres tiros libres que anotaría. En la siguiente jugada, otros dos tiros libres que significaban el 7-0 de parcial de vuelta por parte del Laboral Kutxa. Hunter machacaría en alley oop, y James, el más listo de la clase, fallaba pero lograba robarle la cartera a Lafayette para anotar bajo aro. Sloukas lograría un dos más uno para poner a Olympiacos a un punto, y James fallaría un tiro muy forzado, en una jugada bastante egoísta por parte del americano. Fallaría Sloukas y Bertans daba aire a los suyos, con una canasta en contraataque que ponía el 74 a 71, acción protestada pues parecía un triple claro del letón. Con la polémica servida tras la consulta del Instant Replay para ver si era triple, Hunter aprovechaba un despiste del Laboral Kutxa para machacar un rebote ofensivo. Printezis sacaría una falta dudosa y dispondría de dos tiros libres.
De héroe a villano. Ese podría ser el resumen del partido de Printezis, que <fallaba dos tiros libres para poner a los suyos por delante, cayendo el rebote en manos del Laboral Kutxa. Kim Tillie fallaría un tiro librado, y la última bola caería para Olympiacos, que se la jugaría con un triple muy desacertado de Lafayette, con tiempo de sobra en el marcador, capturando el rebote Mike James y cerrando el encuentro con victoria del Laboral Kutxa por 74 a 73.
youtube://v/VpehgsZYM_E