SEMANA DE RIVALIDAD "RIVALRY WEEK":

Los partidos de máxima rivalidad han comenzado. Colleges que distan pocos kilómetros juegan entre sí en la denominada Rivalry Week, aunque esta temporada ha venido marcada sobre todo por la cantidad de encuentros suspendidos por problemas climatológicos ya que los temporales de frío glaciar en USA la nieve han sido los grandes protagonistas.

Hagamos un repaso a los últimos siete días:

  • el partido de la semana se celebraba en Tempe. Los locales Arizona State, recibían al número 2 del país, Arizona Wildcats. Un partido de poca anotación y donde los Sun Devils querían confirmar su candidatura a alternativa a Arizona y UCLA en la Pac12. Además querían romper con la historia ya que nunca antes habían ganado en su casa a un número 1 o número 2 del país. Sin embargo, y tras dos tiempos extra vencieron por 66-69 gracias al buen hacer de Jermaine Marshall (1,93/Escolta/Sr) un transfer llegado desde Penn State que cuando peor pintaban las cosas para los de Herb Sendek con 5 puntos de desventaja, apareció con dos triples milagrosos y una canasta, 8 puntos consecutivos de sus 29 en total que dieron la vuelta al marcador y cuya guinda al pastel fue obra del canadiense Jordan Bachynski (2,19m/Pivot/Sr) colocando su octavo tapón de la noche y evitando la canasta ganadora de T. J. McConnell (1,95m/Base/Jr). Segunda derrota del año para los de Sean Miller en los que una vez más, a pesar del buen hacer del quinteto titular, nadie salido del banquillo aportó ningún punto y eso junto al 16/30 en TL acabaron por sentenciarlos.
  • Como adelantabamos, los temporales de nieve están marcando esta semana y obligando a posponer o suspender algunos de los partidos. Uno de los encuentros más esperados del año, el duelo de los duelos en la Tobacco Road, North Carolina ante Duke, fue una de las víctimas de los efectos extremos del clima.Tenía que jugarse esta semana y ha sido reubicado para el 20 de Febrero. Parecido ocurrió en el Louisville-Temple y el Southern Methodist-Rutgers, pero estos dos partidos pudieron jugarse al día siguiente de cuando estaban fechados. Y esto hablando de colleges Top25, pero se extendió a todas las universidades de la zona Nor-Este de los Estados Unidos afectando y cancelando más de 15 encuentros más. Winter is coming
  • Otro de los partidos de la semana ha sido el enfrentamiento entre Syracuse y Pittsburgh. Defensa, defensa y más defensa en un encuentro donde los Orangemen parecía iban a sufir su primera derrota hasta que apareció emergiendo como una estrella que es, el también canadiense Tyler Ennis (1,88m/Base/Fr) para clavar un triplazo sobre la bocina (jugada incluida en las Mejores Jugadas de la Semana) y no sólo dar la victoria a su college, sino seguir manteniendo el casillero de derrotas en blanco. 
  • Michigan Wolverines recuperó sensaciones ganando a otro Top25 como Ohio State. Los actuales subcampeones de la NCAA habían perdido 2 de los últimos 3 encuentros en la lucha encarnizada que supone la Big Ten (cayó ante Indiana e Iowa). Sin embargo ante los de Thad Matta, gracias a una espectacular segunda mitad de partido, volvieron a la senda de la victoria y acechan muy de cerca a su máximno rival, los Spartans de Michigan State. Además también sirvió para que Nik Stauskas (1,97m/Escolta/So) volviese a ser él mismo ya que en esos 3 partidos anteriores que comentamos, el canadiense promedió tan sólo 8,3 puntos por encuentro, la mitad de su promedio habitual. Ante los Buckeyes llegó hasta los 15 con mejores sensaciones y porcentajes.

EL GAFE DE OKLAHOMA STATE: 

La noticia de la semana fue el enfrentamiento entre la estrella de los Cowboys de Oklahoma State, Marcus Smart, y un aficionado de Texas Tech que acabó con la agresión del jugador al espectador y su posterior expulsión. Días más tarde se conocía que la sanción abarcaría 3 encuentros. 

Pero este no es el único hecho negativo de la temporada en el equipo y es que partiendo como uno de los favoritos a poder conseguir altas cotas esta campaña debido sobre todo al gran trío exterior Nash-Brown-Smart, y bien secundados por el tiro exterior de Phil Forte, la solidez interior de Michael Cobbins y el impactante buen comienzo de temporada del base de primer año Stevie Clark

Con todas esas premisas llegaron a colocarse 12-2 y en la siguiente victoria ante Robert Morris perdieron a su referencia interior Michael Cobbins por lesión ya que a los 3 minutos de encuentro se rompió en el tendón de aquiles. Fuera para lo que resta de temporada ante tan grave lesión que además obligó a pasar por el quirófano. 

Por otro lado el debutante Stevie Clark empezaba a sumar travesuras extradeportivas que le llevaron a perderse varios partidos como castigo: posesión de marihuana por ejemplo. Pero lo que acabó con la paciencia del Coach Travis Ford fue su última fechoría cuando Clark fue arrestado en el centro de Stillwater orinando sobre los coches que pasaban por la carretera. Ford decidió expulsarle de la disciplina del equipo.

Así aguantaron como pudieron hasta colocarse 15-2 pero con el comienzo de los partidos de conferencia la situación estalló en una racha negativa envueltos en la exigente Big12. Desde ese record han sumado 6 derrotas en los últimos 7 partidos y la desesperación e impotencia ha derivado en el comentado e intolerable incidente de Marcus Smart, un jugador que decidió no dar el salto la pasada campaña a NBA para trabajar en su tiro un año más en college pero parece que puede salirle el tiro por la culata ya que este comportamiento puede hacerle bajar en los mock drafts. Aún así, que nadie dude de la calidad de este completo combo-guard y de que es más que un probable All Star.

La pena es que en este momento los Cowboys están muy lejos del lider de la Big 12 y sus esperanzas de meterse en la March Madness pasan por hacer un Torneo de Conferencia perfecto o ser uno de los agraciados en el Selection Sunday, que de seguir así las cosas se nos antoja complicado.

EL ARTE DE LA DISTRACCIÓN EN EL TIRO LIBRE:

Cuando decimos que la NCAA es única, el término abarca todos los ámbitos. Las secciones de estudiantes que cuentan con su sitio fijo en los pabellones son un continuo brainstorming discurriendo cómo molestar al rival mientras está tirando tiros libres y nos encontramos situaciones de lo más simpáticas e ingeniosas, y que además, funcionan. 

Hace pocas semanas, en el Dean E. Smith Center en Chappel Hill, North Carolina recibía a Belmont, y en un tiro libre para el local James Michael McAdoo un aficionado de los de Nashville le dedicó esto logrando su objetivo, que fallase (escuchad atentos a partir del 0:20):

youtube://v/2D6V3ADmbZQ

Pero la universidad que se lleva la palma en este arte son los Sun Devils de Arizona State. Cada vez que los rivales gozan de tiros libres, montan dos porterías de fútbol cerradas por unas cortinas negras que abren en el momento adecuado para que aparezca…no sabría deciros el qué, porque tienen un gran abanico de diferentes posibilidades a cada cual más graciosa, peculiar, y sobre todo, distrayente. Hace pocos días nos sorprendían así: 

youtube://v/NbJyBACjO6g

En el último encuentro, los Sun Devils recibían a su eterno rival, Arizona Wildcats, y volvieron a sacar la chistera para sorprender con estas triquiñuelas que podríamos decir han funcionado ya que los de Sean Miller se quedaron en un pobre 16/30 en tiros libres y además perdieron el partido. Pudimos ver situaciones como esta:

Sí, es un esquiador.

La NCAA nucna dejará de sorprendernos.

JAVI LACUNZA LESIONADO:

La mala suerte se ceba con nuestro representante Javi Lacunza (Florida Atlantic/2,02m/Ala-Pivot/So). En su segundo año con los Owls, en Boca Raton, Florida, el pamplonica se ha lesionado en el labrum del hombro y deberá pasar por el quirófano el próximo jueves 20 de Febrero. El propio jugador lo anunciaba via redes sociales:

Desde Solobasket le deseamos una pronta recuperación aunque conociéndole estamos seguro que volverá con más fuerza aún.

LARRY BROWN HA VUELTO

Tan sólo lleva dos años en Dallas al cargo de la universidad de Southern Methodist y Larry Brown (New York, 1940) ya ha logrado colocar a este humilde college entre los 25 mejores equipos del país. A sus espaldas lleva experiencia NCAA habiendo sido assistant coach de North Carolina, y entrenador principal en UCLA y Kansas hasta que en 1988 dio el salto a la NBA. Todos tenemos granado en nuestras retinas sus maravillosas temporadas en los 76ers de Allen Iverson el cual llegó a reconocer que gracias a Brown había llegado tan alto. 

La pasada campaña sorprendió a todos firmando con Southern Methodist, una discreta universidad, una entidad privada dependiente de la United Methodist Church y en la que están matriculados aproximadamente unos 12.000 estudiantes. Con 71 años, presente en el Hall of Fame, y habiendo ganado títulos tanto en NCAA como en NBA, Larry Brown volvía a las clases. 

Y lo hacía en una ciudad y universidad más futbolera que otra cosa. Un college donde su jugador más laureado fue John Koncak y que en 19 años no ha jugado ningún partido de la March Madness. Sin embargo Brown, que ha ganado su último partido ante Rutgers, lo que supone la cuarta victoria consecutiva en la estrenada American Conference, sumando entre sus recientes victimas a otros Top25 como Memphis o Cincinnati, ahora son ellos, los Mustangs, los que han logrado entrar en los rankings siendo en estos momentos el equipo número 23 del país

Y eso que han perdido durante 3-6 semanas por culpa de una lesión en la rodilla a uno de sus mejores hombres, el center angoleño Yanick Moreira (2,11m/Pivot/Jr). Sin embargo están tirando del carro y de qué manera Nic Moore (1,75m/Base/So), Markus Kennedy (2,05m/Ala-Pivot/So) y Nick Russell (1,93m/Escolta/Sr)

Una vez más lo ha hecho, la enésima en su carrera. Ha tomado las riendas de un equipo sin rumbo, y lo ha puesto en el centro de todas las miradas a nivel deportivo, en este caso del basket colegial. Por el momento terceros de su conferencia y si siguen así, aunque no ganen el torneo de la American Conference, todo apunta a que tras 19 años, vuelvan a pisar una cancha en un partido de la Locura de Marzo. 

Grande Larry Brown.

QUINTETO IDEAL DE LA SEMANA

T. J. BRAY (Princeton/Escolta/1,95m/Sr): semana para los empollones en esta sección del NCAA Action. Este escolta de la prestigiosa universidad a nivel académico Princeton, ubicada en New Jersey, se ha colado entre los mejores de la semana. Jugador de la semana en la Ivy League. Su equipo ha ganado a Cornell y a Brown y sus números han sido muy buenos: 21,5 puntos, 5,5 rebotes, 5,5 asistencias y 1,5 robos por encuentro

K. J. McDANIELS (Clemson/Alero/1,97m/Jr): gran campaña para el jugador de los Tigers y a pesar de que su equipo ha perdido ante Notre Dame y Syracuse, los del estado de South Carolina están haciendo una buena campaña. Las estadísticas durante estos siete días para el jugador de tercer año fueron: 24,5 puntos, 12,0 rebotes, 1,5 asistencias, 1,0 robos y 3,5 tapones por encuentro. Un jugador tremendamente atlético y elástico. .

SHAWN JONES (Middle Tennessee/Ala-Pivot/2,03m/Sr): repite por segunda semana consecutiva el de Middle Tennessee. Este interior undersized que probablemente disfrutemos en Europa la próxima campaña ha vuelto a tener una semana tremenda. Tulane y Florida International han sido sus víctimas y él ha firmado: 20,0 puntos, 9,5 rebotes y 4,5 tapones por encuentro.

JUSTIN SEARS (Yale/Ala-Pivot/2,03m/So): segundo empollón que incluimos, pero este del estado de Connecticut, desde la aclamada Yale. Debuta en esta sección con semana plena de victorias ante Harvard y Penn. Sus estadísticas durante los últimos siete días: 23,0 puntos, 9,0 rebotes, 2,0 robos y 3,0 tapones por encuentro

D. J. SHELTON (Washington St/Ala-Pivot/2,08m/Sr): al igual que Shawn Jones, repite de manera consecutiva presencia en este quinteto. Mala campaña a nivel colectivo para los Cougars pero el único que está salvando los muebles es precisamente Shelton. Dos derrotas ante California y Utah pero sin embargo a nivel individual: 18,5 puntos, 14,5 rebotes, 2,5 asistencias y 1,0 tapones por partido

LAS MEJORES JUGADAS DE LA SEMANA

MONTREZL HARRELL (Louisville): uno de los actuales campeones de la NCAA y del Mundial U19:

youtube://v/3PLBwFo5Xbc

TYLER ENNIS (Syracuse): ya os lo adelantamos al comienzo del NCAA Action. Triple que vale un partido y seguir invictos:

youtube://v/AAOIdhEJ1Hg

WILLIE CAULEY-STEIN (Kentucky): que potencial tiene este chico:

youtube://v/CYbOTAN4diY

TREVORD RELEFORD (Alabama): uno de los mejores clutch players de la NCAA decide así ante la Ole Miss de nuestro Sebas Saiz:

youtube://v/6GToX5_Vxxw

JORDAN McRAE (Tennessee): da igual que haya tráfico de por medio:

youtube://v/ujOAWkJUI8Y

DANUEL HOUSE (Houston): vamos con un poster:

youtube://v/91Jw2IMTevk

JOE JACKSON (Memphis): algo que no se ve en muchas ocasiones es un tío de 1,83m colocando un gorro a otro de 2,16m:

youtube://v/ZtTScX7pPrA