Bennet Cantu – Olympiacos 64-63
Bizkaia Bilbao – Fenerbahce Ulker 70-73
Unicaja – KK Zagreb 99-85
Union Olimpija – GS Medical Park 70-79
Asseco Prokom – Unics 68-72

Bizkaia Bilbao Basket, pierde su primera final en la Euroliga … y también a Hervelle

Por Igor Minteguia

Jornada de partidos igualados y con finales tremendamente ajustados en Cantú, Bilbao y Gdynia.

Bizkaia Bilbao Basket se complica, y mucho, la vida en la Euroliga. Tras perder en Nancy y Cantú, era evidente que había que sacar adelante el partido ante Fenerbahce. Y, a pesar de llegar a la recta final del encuentro con una renta que llegó a ser de 8 puntos, acabó sucumbiendo ante los de Spahija por 70-73. Una derrota que deja muy tocados a los de Katsikaris.

Los locales tuvieron un buen arranque, obteniendo las primeras diferencias en el marcador (16-11, min. 5). Sin embargo, la salida a cancha de Bojan Bogdanovic en la posición de escolta cambio las tornas, ya que los locales se veían incapaces de defenderlo. Bogdanovic anotó los últimos 9 puntos de los otomanos, que acababan 5 arriba el primer periodo (21-26). Conociendo las limitaciones de los jugadores interiores otomanos, Bizkaia Bilbao Basket buscó a sus interiores y sus exteriores penetraron hacia el aro para intentar atacar el flanco débil de Fenerbahce. Además, la defensa de los de Katsikaris se ajustaba y no permitía anotar a sus rivales. De esta forma, lograron darle la vuelta la marcador en el ecuador del 2º periodo (36-32, min. 17): Fue entonces cuando las luces de ambos equipos se apagaron, ofreciendo unos minutos finales nefastos en los que nadie lograría anotar.

A la vuelta de vestuarios, máxima igualdad entre un equipo otomano que volvía a tener en Bogdanovic a su máxima referencia ofensiva y un Bizkaia Bilbao Basket que tenía en Hervelle a su mejor activo. Fue precisamente el belga el protagonista de la peor noticia del partido. En un lance del juego pisó a un rival y tuvo que dejar la cancha con evidentes gestos de dolor. La rodilla que le privó de disputar el Eurobasket le ha jugado otra nueva mala jugada. Tras unos instantes bajo shock, los Hombres de Negro tiraron de coraje para dar un pequeño arreón y con 2+1 final de Banic, afrontar los 10 minutos finales con una renta de 5 puntos (58-53). Esa renta se ampliaría hasta los 8 puntos tras un triple de Raül López en la primera jugada del 4º periodo (61-53, min, 31). Una renta a gestionar como un tesoro por Bizkaia Bilbao Basket. Mucho sufrimiento para los locales ante un Fenerbahce que intentaba la remontada con un Curtis Jerrells muy entonado que empataba el encuentro a falta de minuto y medio para el final (67-67). Bizkaia Bilbao Basket estaba tocado … y hundido (70.73). Completamente agarrotado y falto de ideas,  recibiría en los últimos 3 minutos un parcial de 0-12 y dejaría marchar una victoria que acarició con las yemas de los dedos.

El mejor de los de casa fue Marko Banic (17 puntos y 5 rebotes). A destacar la buena defensa de Josh Fisher. El Fenerbahce, el máximo anotador fue Bojan Bogdanovic (19 puntos y 4 rebotes), pero fue el base Curtis Jerrells (15 puntos, 2 rebotes, 1 asistencia y 3 robos) el factor desequilibrante en los últimos minutos del partido.

Shermandini tapona la victoria griega

En Italia Bennet Cantú sigue siendo uno de los equipos revelaciones de la competición y continua embalado en el Grupo A colocándose ya con 3 victorias en 4 partidos. Esta vez la empresa no era nada fácil, pero finalmente consiguió doblegar a un Olympiacos en un final de infarto, en un partido de idas y venidas en el que parecía que Olympiacos, de una manera u otra, tenía la situación controlada.

Los de Ivkovic sin mostrar su mejor baloncesto tuvieron durante gran parte del partido pequeñas ventajas, las cuales se vieron dilapidadas en un cerrado último cuarto en el que el equipo local fue mejor. Empujados por el espectacular ambiente del Pala Desio consiguieron cerrar el resultado en el último minuto y llegar con empate al mismo. Leunen culminaba un alley hoop con 40 segundos por jugar que le daba una ventaja de 2 puntos al equipo italiano. Spanoulis empataba el partido desde los tiros libres dando paso a la jugada del partido.

Shermandini anotaba solo el primero de los tiros libres de los que disponía, sacando Kyle Hines el coast to coast que parecía que otorgaría la victoria al equipo griego. Sin embargo, a la sombra del americano, recorrió la pista el propio pívot de 2.16 para taponar la bandeja sobre la bocina y dejar la victoria en casa.

Domercant vuelve a decidir

En tierras polacas Asseco Prokom y Unics Kazan también firmaron un final cerrado, en el que finalmente la moneda cayó de cara para los rusos, impidiendo al equipo dirigido por Tomas Pacesas estrenarse en la máxima competición continental, sumando la cuarta derrota consecutiva este año.

Las rachas marcaron el partido, dominando cada equipo uno de los dos primeros cuartos, con un protagonista inesperado en el segundo como Michael Kuebler que enlazó 10 puntos prácticamente consecutivos para poner a Prokom por encima.

El final del partido fue muy igualado. Domercant cogía el bastón de mando por los rusos, sin embargo Motiejunas lo hacía por los locales y ponía 5 arriba a su equipo con cuatro minutos por jugar. No fue suficiente, ya que Kelly McCarty remontó el partido prácticamente él solo, para que posteriormente lo rematara Domercant –el mejor jugador del Unics esta temporada- en un par de acciones con triple lateral definitivo. Finalmente el equipo amarillo echó de menos a Gee, el cual abandonó el equipo esta semana con SMS.

Unicaja juega con un juguete roto

Unicaja de Málaga no tuvo complicaciones para ganar al probablemente equipo más flojo de la competición – el KK Zagreb del chico maravilla Dario Saric- desde el momento en el que hizo cuatro cosas bien y se puso un poco las pilas.

De inicio los malagueños se llevaron un pequeño susto, cuando los croatas se vieron con 11 puntos de ventaja merced a acciones de Kasun y May. Entonces el espejismo voló como una pluma. Unicaja decidió ponerse a jugar el partido y lo ventiló en un visto y no visto en el segundo cuarto jugando un juego muy rápido, con el mejor EJ Rowland de la temporada y con un Garbajosa muy inspirado.

Parcial de 24-3 que dejaba a los croatas temblando, propiciado por un juego anárquico en ataque, con un carrusel de fallos innumerable y con un balance defensivo inexistente que permitía al Unicaja sin forzar demasiado correr el contraataque cada ve que se lo proponía.

El Galatasaray tuvo más recursos que el Olimpija

Por Javier Marcos

Lakovic se llevó los focos en su vuelta a Eslovenia, pero fueron Shipp (17 puntos, 18 de valoración) y Aldemir (18 puntos, 11 rebotes, 28 de valoración) los encargados de acabar con las ilusiones de un voluntarioso conjunto esloveno. Entre Arslan y Shipp dieron las primeras ventajas al Galatasaray: 4-14 cuando restaban 6 minutos para acabar el primer cuarto. Pero los eslovenos no se vinieron abajo y gracias al fenomenal trabajo de Varda el choque se igualó de nuevo (23-27). Aunque el nombre propio de este periodo fue Furkan Aldemir (10 puntos, 4 rebotes, 2 robos, 14 de valoración).

Shumpert tomó el relevo de Shipp en la anotación durante el segundo cuarto (9 puntos) y el abnegado Varda mantuvo a flote a los suyos. El pívot bosnio acabaría con 14 puntos y 2 rebotes.

Se esperaba a Danny Green, pero el estadounidense no aparecía en un momento clave para el Union Olimpija (29-41, min.18). En su lugar, lo hizo Capin, que acercó a los eslovenos a 7 puntos (37-44) en el intermedio.

Un parcial de 6-0 situó uno abajo (43-44) al Olimpija, aunque un sublime Songaila -10 puntos sin fallo- se encargaba de poner las cosas en su sitio.

El fondo de armario del Galatasaray era mayor. Lo demostraba el sinfín de anotadores que posee el equipo otomano. El turno, en esta ocasión, le iba a corresponder a Jamont Lucas. Aunque Capin daría la réplica (12 puntos, con 4/4 en triples).

Aunque el Olimpija había conseguido lo más difícil: llegar vivo a los últimos 5 minutos (63-64). Sin embargo, en ese momento Varda cometió su 5ª falta y este hecho, unido al desacierto en el tiro de Green, llevaron al concluyente 70-79 final.