Entente Orleanaise vs.Olympiacos 84-88
Unicaja vs. Partizan Belgrade 64-72
CSKA Moscow vs. Maroussi BC 78-65
Caja Laboral vs. Lottomatica 67-60
Real Madrid vs. BC Khimki 70-59
Entente Orleanaise parecía que iba a conseguir su primera victoria, una victoria de auténtico lujo ante el todopoderoso Olympiacos, cuando al comienzo del último cuarto vencía de 12 puntos. Pero no, entonces fue cuando Linas Kleiza anotó 19 puntos en 8 minutos, con tres triples seguidos para acercar al su equipo a tres y luego posteriormente destrozar al equipo francés con su juego y con otro triple desde la esquina cuando se estaba jugando el todo por el todo. A él le acompañó un excelente Bouroussis desde el poste, que anotaba y doblaba balones exteriores para ametrallar desde fuera, con un Halperin muy entonado y con un Papaloukas recordando a sus mejores tiempos dando 14 asistencias, record de Euroliga en empate con el mítico base Tyus Edney.
Líder con homenaje
El Palacio de Vistaalegre se vistió de gala para homenajear a uno de los mayores mitos del baloncesto español, Fernando Martín que murió un 3 de diciembre de hace 20 años. Para conmemorar el veinte aniversario de la muerte del primer español de la NBA, nada mejor que la dedicatoria de la quinta victoria consecutiva de los madrileños en Euroliga, que enmarcan esta temporada un record de 15 victorias y 1 derrota. Con esta victoria, se consolidan como líder en solitario del grupo D, algo que se disputaba esta noche ante el Khimki de Scariolo, Raül y Cabezas entre otros. Los de Messina, volvieron a tener en Velickovic un hombre clave, aunque esta vez la veteranía de un soberbio Jorge Garbajosa en los minutos de la verdad y de Pablo Prigioni fue la guinda de una noche perfecta para los merengues.
Partizan acaba con la racha de Unicaja
Partizan de Belgrado ha sido el primer equipo capaz de vencer al Unicaja de Málaga en la presente Euroliga, dejando como único invicto, a la espera del partido de mañana ante el Fenerbahçe, al Regal Barcelona. El partido se presentaba complicado para los locales, ya que Carlos Jiménez y Robert Archibald causaban baja por gripe, uniéndose así a Printezis en la enfermería verdimorada. El trabajo preparando el partido por parte de Dusko Vujosevic fue de clínic, colapsando la zona del unicaja en ambas partes de la cancha con el gran trabajo de Aleks Maric y la versatilidad de Dusan Kecman que firmó 16 puntos y 10 rebotes. Al dominio interior de los serbios hay que sumar la extraordinaria defensa planteada, que nunca dejó que los malagueños estuviesen cómodos en la pista así retrasando una semana la clasificación para el Top 16 del Unicaja.
Victoria, mejoría pero sin average
Caja Laboral Baskonia sacó una sacrificada victoria ante el Lottomatica de Roma en el Buesa Arena, mitigando así, las criticas que se estaban vertiendo sobre el conjunto vitoriano, sobre todo tras la última derrota en Manresa donde mostraron su peor cara. A pesar de las lesiones los vitorianos se recompusieron adaptándose a sus numerosas bajas y al juego físico-atlético del rival. Así el conjunto de Ivanovic optó por llevar el partido al juego estático y a la defensa, cerrando bien el rebote y sin estridencias en su juego. Aún así, no consiguieron salvar el average, que era de -12, por culpa de los últimos tres minutos en donde la presión al balón de Ibby Jaaber y el acierto desde la línea de 6.25 de los romanos hicieron que la ventaja final de los baskonistas solo fuera de 7 puntos, cuando era de 18 puntos a falta de cuatro minutos. Ricky Minard sacó su mejor juego, para anotar en tres minutos 10 puntos y dar dos asistencias clave.
Kaun, sigue revindicándose
El CSKA de Moscú consiguió su tercera victoria consecutiva para seguir en la lucha por la primera plaza del Grupo C. Los moscovitas no tuvieron demasiados problemas a partir del segundo tiempo para superar a un Maroussi que sigue viendo que su tiempo en la Euroliga se agota. Shasha Kaun encadenó otro gran partido, mostrando sus grandes aptitudes físicas y siguiendo dejando detalles como ya los dejó en su magnífico partido en el Buesa Arena. Él fue clave en el despegue del conjunto ruso tanto el segundo cuarto como en el tercero, donde combinado con el siempre buen hacer de Khryapa y los tres triples de Holden cerraron un partido cómodo para los de Pashutin.