CSKA Moscow-Panathinaikos 91-75
Galatasaray Medical Park-Union Olimpija 80-59
KK Zagreb-Unicaja 67-82
EA7 Milano-Belgacom Spirou 88-53
Real Madrid-Partizan 101-83
Caja Laboral-SLUC Nancy 90-55
Los malagueños sellan el pase al Top16
Por Alberto Rubio
A la segunda fue la vencida. Después de la decepción de la derrota ante el Brose Basket la pasada semana, los malagueños han conseguido por fin asegurar su presencia en la siguiente fase de la Euroliga tras vencer en su visita al KK Zagreb en un partido muy serio de los de Chus Mateo. Será la séptima temporada consecutiva en la que Unicaja dispute el Top16.
El partido comenzó bastante raro. Las sensaciones que transmitían ambos conjuntos no era la de que ambos se estaban jugando el posible paso al Top16. Mucha apatía por ambos conjuntos que se traducía en errores en tiros relativamente cómodos.
Cuando el KK Zagreb logró encontrar a Mario Kasun el croata comenzó a hacer daño en la pintura. No era capaz el Unicaja, como ya ocurriese en Málaga en la ida, de parar al veterano pívot.
Los malagueños lograron superar el mal comienzo haciendo lo que mejor saben, defensa y correr. Con sólo un par de ocasiones consecutivas que lograron poner este método en práctica el Unicaja se puso igualado en el electrónico con su rival (15-15).
Un par de despistes defensivos dieron un pequeño colchón a los locales pero un oportuno triple de Jorge Garbajosa cerró el primer cuarto con un ajustado 22-20.
En el segundo cuarto la historia cambió. Chus Mateo buscaba intensidad y la encontró en una curiosa mezcla de juventud y veteranía. Mark Payne dirigía con gran descaro y Lima buscaba el aro rival con valentía, al tiempo que Berni y Garbajosa ponían ese esfuerzo genuino en ellos. El quinteto lo completaba un Hrovje Peric que no destaca mucho en sus acciones pero que siempre va sumando.
Con este quinteto los malagueños volvieron a correr e incluso se gustaron, buscando acciones espectaculares como un mate sobre rebote ofensivo de Payne que escupió el aro. Fueron los mejores momentos visitantes en el primer tiempo y lograron una importante renta a su favor (28-35).
El técnico cajista decidió devolver a la cancha a los titulares y tardaron en coger ritmo. Los tiros libres de un Luka Zoric motivado ante su ex equipo les mantuvieron por delante. Y cuando Rowland pudo correr y encontraba por la calle lateral a Freeland los malagueños alcanzaron la máxima diferencia a favor del primer tiempo al borde del descanso, aunque un triple de Heytvelt dejó el marcador con seis puntos de ventaja para los malagueños a la marcha a vestuarios (39-45).
Unicaja supo leer la importancia de salir bien y en el tercer cuarto mantuvo el ritmo positivo de antes del descanso. Freeland fue el hombre más entonado en estos minutos. El encuentro estaba en el alambre, rodando la diferencia sobre la decena de puntos. Las penetraciones de Krunoslav Simon impedían la escapada visitante.
Pero un parcial de 0-6 con el pívot inglés y Gerald Fitch como principales protagonistas puso las bases de la victoria de Unicaja (48-61). El técnico local Androic colocó una zona pero Unicaja supo mover bien la bola y las penetraciones de Peric rompieron la defensa croata para cerrar el tercer cuarto con clara ventaja visitante (52-65).
En el último cuarto los malagueños mantuvieron la intensidad defensiva y la diferencia rozaba la veintena. Además se lesionaba Simon por los locales y a falta de cinco minutos el encuentro estaba prácticamente resuelto (55-72).
Con el partido ya resuelto las defensas se relajaron y hubo mayor permisividad, realizándose varios intercambios de canasta, pero sin peligrar la victoria para Unicaja ni su clasificación para el Top16.
Caja Laboral destroza a Nancy
El Caja Laboral hizo los deberes al ganar al SLUC Nancy, acercándose así al objetivo –obligatorio- del Top 16. Los vitorianos no tuvieron ningún problema para vencer a un equipo que es la sombra de lo que fue con Nicolas Batum en sus filas en la primera vuelta.
El partido acabó sellado en el primer tiempo, con un Mirza Teletovic que ya llegaba 22 puntos –uno más que el Nancy entero- al descanso. Los vitorianos tenían buenos momentos de juego con buen movimiento de balón y cogían 21 puntos de renta al paso por vestuarios.
El tercer cuarto fue una lluvia constante de triples de los locales -8 triples anotados en este cuarto- que lograban abrir la brecha hasta más allá de los 40 puntos ante un impotente equipo francés que en muchos de sus ataques no lograban ni levantar el tiro.
El resto ya era historia. Gran esfuerzo colectivo el de los azulgrana, con minutos y rendimiento repartidos entre toda la plantilla, remarcando el buen regreso a la competición de dos hombres importantes como Fernando San Emeterio y Milko Bjelica.
Plácida noche en la oficina
Por Andrés Monje
Poca historia tuvo la película en la Caja Mágica, porque este Partizan sin Nikola Pekovic asusta poco lejos de su infernal Pionir. El Real Madrid encontró pronto el camino y terminó aplastando (101-83) al cuadro serbio, permitiendo incluso el retorno a las canchas de Novica Velickovic, una vez superada su lesión.
Kyle Singler comprobó, en su primer partido como madridista, como Mirotic (20 puntos, 8 rebotes y 29 de valoración) estuvo nuevamente abonado a la excelencia. Además, con Felipe Reyes ejerciendo de perfecto socio (15 puntos, 7 rebotes y 24 de valoración) y Sergio Rodríguez (8 puntos y 8 asistencias) repartiendo carantoñas en forma de asistencias, la resistencia se diluyó antes de la media parte (52-37).
Sólo el genial Milan Macvan (16 puntos) plantó cara antes. Con Acie Law desaparecido y sobre todo una defensa que, más que dificultar, generaba amigos, el objetivo de dar la sorpresa se convirtió en quimera. Así, la renta se estiró sin parar hasta alcanzar los 25 puntos (69-44) mediado el tercer cuarto.
Quien no necesita tantas facilidades es Jaycee Carroll (22 puntos en 25 minutos), que asistió de nuevo puntual a su cita con la anotación desenfrenada. Su ambición y constancia asustan, y su espíritu se encargó de lanzar al conjunto de Laso a superar otra vez el centenar de puntos. El partido, la tensión competitiva, se había acabado muchos minutos antes.
CSKA se proclama campeón del grupo B
CSKA de Moscú acabó con las posibilidades del Panathinaikos para acabar quitándole la primera posición del Grupo B al vencer a los griegos con mayores facilidades de las esperadas. Los griegos aguantaron el primer asalto pero el potencial del nuevo CSKA acabó con ellos a la salida de vestuarios.
Se esperaba un duelo apasionante, en uno de los choques con más solera del panorama continental, dos superpotencias frente a frente. No decepcionó el comienzo del choque con un tremendo acierto por ambas partes y mucha fluidez defensiva, con un equipo ruso que cogía las primeras ventajas merced a los lanzamientos de fuera, especialmente Shved. Panathinaikos se sobrepuso de este break, con Batiste y Vougioukas jugando buenos minutos, hasta llevar a los suyos con ventaja al vestuario.
Fue ahí cuando la intensidad defensiva de los locales subió de forma exponencial ante tantas facilidades en ataque que estaban dando ambas escuadras, para destrozar el partido la pareja serbia Teodosic-Krstic con un parcial de salida de 14-0 para nunca más mirar atrás.
Los rojos congelaron el partido y se mantuvieron serios en defensa para firmar la ventaja de final de 16 puntos. Nenad Krstic firmó otra actuación estelar con 17 puntos y 12 rebotes, acompañado de los 17 puntos de Shved –casi todos en el primer tiempo-, las 10 asistencias de Teodosic y el trabajo siempre todoterreno de Viktor Khryapa.
¡EA7 Milán y Partizan se la jugaran en el Pionir!
Armani Jeans –a pesar de su nefasto rendimiento- sigue con vida en esta Euroliga al apalizar al Belgacom Spirou y caer el Partizan ante el Real Madrid. Ahora una victoria por cuatro o más puntos en el choque directo por el Top 16 ante los partisanos les metería en la segunda ronda. Para ello deben visitar la siempre difícil caldera del Pionir de Belgrado, cuyo equipo anfitrión puede pagar muy caro su inesperado tropiezo en Bélgica de la semana pasada.
Los italianos cimentaron una fácil victoria ante un Spirou desastroso en el primer tiempo, en el cual los belgas cometieron múltiples errores que facilitaron la cómoda victoria de los de Scariolo.
Buen rendimiento colectivo esta vez del Armani, con Radosevic, Borurousis, Cook, Nicholas y Hairston haciendo un buen partido. Por los belgas tan solo Welsch y Riddick plantaron algo de cara .
Galatasaray ya está en el TOP16 a costa de un Union Olimpija de capa caída
Por Igor Minteguia
Galatasaray no tuvo grandes problemas para hacerse con su billete para el Top16. Se deshizo de un Union Olimpija en estado de desahucio, que ha perdido buena parte de los principales integrantes de su plantilla (Markota, Green, Capin…).
Los eslovenos mantuvieron el tipo durante la primera parte, logrando llegar al descanso tan solo 3 por debajo en el luminoso (39-36). A la vuelta de vestuarios, los de Mahmuti apretaron en defensa y en el 3º periodo dejaron el partido visto para sentencia tras marcar un parcial de 20-9 en esos 10 minutos (59-45, min. 30). El último cuarto fue de mero trámite. Con todo resuelto, ambos equipos dejaron pasar los minutos ante la impotencia de un equipo esloveno sin armas que presentar a la batalla. Al final, el resultado sería de 80-59 para Galatasaray.
En Galatasaray, donde hubo reparto de minutos entre los 12 hombres de la plantilla, destacó el buen tino en ataque de Jaka Lakovic, que anotó 16 puntos sin fallo en el tiro (4/4 T3, 1/1T2 y 2/2 TL) y también el trabajo en la zona de Furkan Aldemir (11 puntos, 5 rebotes y 2 tapones). En los eslovenos, Deon Thompson se fue hasta los 21 puntos y 7 rebotes y Boris Rothbart aportaría 18 puntos y 7 rebotes.