
Los de Laso partieron con “Edy” Tavares en el quinteto titular. El caboverdiano estuvo sensacional en la defensa, anulando por completo a Shermadini, y correcto en ataque, con 4 puntos, aunque tuvo que retirarse pronto por problemas de faltas. El Madrid conseguía reponerse al buen inicio de Unicaja, que llegó a mandar por 5-9 para ir recuperando posiciones gracias a la buena dirección de Doncic. La falta de intensidad defensiva de Unicaja (primera falta cometida a 53 segundos para el final del cuarto) permitía a los blancos remontar e irse con ventaja (19-12) tras una potente entrada del “Facu” Campazzo.
Un parcial de 12-0, con 4/7 en triples entre medias, puso el 26-12 poco después del inicio del segundo periodo, que Alberto Díaz rompió con cinco puntos consecutivos. El Madrid se encomendaba al físico de Doncic en las penetraciones y el acierto de Rudy Fernández (11 puntos en la primera mitad) para mantener las distancias, a pesar de que Unicaja conseguía mejorar sus prestaciones ofensivas. Un 2+1 del balear puso la máxima (38-22), aunque Unicaja, de la mano de McCallum y Díez, conseguía reducirla hasta el 40-27 al final de la primera parte.
La segunda parte continuó con la tónica de la primera, y el Real Madrid terminó de romper el encuentro con un 22-11 en el tercer cuarto. Unicaja seguía sin encontrar el camino hacia el aro y los blancos, encomendados a Doncic (13 puntos, 10 rebotes y 6 asistencias sin jugar en el último cuarto) dejaron los deberes hechos con 10 minutos por jugarse (62-38).

1. El Madrid aprovecha 5 minutos en blanco de Unicaja para tomar las riendas. Los andaluces empezaron dominando el marcador en los primeros minutos, hasta que Causeur, con 5 puntos consecutivos, puso al Madrid por primera vez por delante con el 12-9. Una ventaja que ya no perdería. Un tiro libre de Shermadini pondría el 14-12 en el minuto 7:30 y ahí empezaría la desconexión de los verdes. Unos buenos últimos minutos defensivos del Madrid les permitieron acabar el primer cuarto con 7 puntos de ventaja, pero los pésimos porcentajes de los de Plaza (4/19 en tiros de campo) ayudaban a que los blancos se disparasen. Un triple de Thompkins y dos tiros libres de Rudy Fernández culminaban el parcial de 12-0 que ponía el 26-12 en el minuto 13 de partido.
2. Los porcentajes de tiro de los verdes, imperdonables. Mal día de los malagueños para no poder contar con Nemanja Nedovic. Al final del tercer periodo, 38 puntos anotados con un 35% en tiros de dos y 23% en triples. Unicaja se vio completamente superado por el desacierto en los tiros, muchos de ellos relativamente cómodos. En ningún parcial alcanzaron la veintena de puntos y perdió cada uno de ellos, hasta llegar a la máxima de 89-57. Sasu Salin (0/5 después de anotar la primera del partido) sigue sin encontrarse en Málaga con su versión “asesina” que sí demostró como amarillo las últimas campañas. Tampoco hubo noticias de otros referentes como McCallum (4 puntos, seguidos, en el segundo cuarto), Shermadini (3 puntos de tiros libres) o Suárez (otro solitario tiro libre). Así, imposible.
3. Recuperando al mejor Rudy Fernández. El balear sigue subiendo enteros en este primer tramo de la temporada, donde, parece, está volviendo a recuperar la confianza en sí mismo y en su tiro. Esta noche, finalizó con su mejor marca de triples de la temporada (3/4) y 14 puntos anotados en 20 minutos de juego. Tuvo tiempo, también, de robar un balón e irse con 5 faltas recibidas por ninguna cometida. Un pilar de este Real Madrid que quiere demostrar que aún tiene capacidad para ser importante en la segunda unidad.


