Hoy se enfrentaron en el Ulker Sports Arena de Estambul dos de los equipos que más posibilidades tienen de estar en la próxima Final Four de Berlín en el mes de mayo. Sin embargo, los dos equipos no han empezado bien ni la Euroliga ni sus respectivas competiciones ligueras nacionales. Es cierto que el Real Madrid ha conseguido 3 victorias consecutivas que han alejado un poco las malas sensaciones del inicio de temporada, pero el Fenerbahçe llegaba a este encuentro encadenando dos derrotas, en Estrasburgo (91-70) y en casa contra el Torku Konyas (73-74). El conjunto turco, dirigido desde hace dos campañas por Zeljko Obradovic, se mostró muy activo en el verano, fichando hasta 7 jugadores nuevos de la talla de Sloukas, Antic, Datome, Udoh y Dixon. El entrenador serbio no pudo contar con Ricky Hickman, que lleva más de dos meses lesionado.

El partido comenzó con un intercambio de canastas entre ambos equipos, hasta que el Fenerbahçe obtuvo su primera ventaja importante en el marcador (10-4, 6:06), aprovechándose de los fallos del Real Madrid desde la línea de 3 puntos. Con un triple de Bogdan Bogdanovic, el conjunto turco llegó al ecuador del primer cuarto con una ventaja de 7 puntos (13-6, 5:05). 5 puntos consecutivos de Jonas Maciulis, un triple y un alley-oop tras asistencia de Sergio Llull, acercaban al conjunto madridista en el marcador (13-11, 3:32). Los primeros diez minutos del encuentro llegarían a su fin con una canasta acrobática de Rudy Fernández y una acción en el poste bajo del ex-NBA Ekpe Udoh para permitir que su equipo, el Fenerbahce, se fuera arriba en el marcador (20-18). Los rebotes ofensivos del conjunto de Pablo Laso (5) compensaron el abuso –y el desacierto- en los lanzamientos exteriores (2/12). El conjunto de Zeljko Obradovic fue capaz de dominar la zona blanca, con un gran Udoh (8 puntos).
Mal inicio de segundo cuarto del Real Madrid, que vio como Bobby Dixon y Luigi Datome igualaban la máxima ventaja del conjunto turco (25-18, 8:32). Y también como Datome aumentaba la máxima ventaja hasta los 9 puntos con una penetración a canasta (29-20, 7:29). Después de tres minutos de desacierto de ambos equipos y de escasa anotación, Sergio Rodríguez anotó un triple muy lejano para acercar a su equipo en el marcador (31-25, 4:20). El ‘chacho’ empezó a hacer jugar al Real Madrid y esta vez fue Gustavo Ayón el que se benefició de una asistencia suya para culminar un aro pasado y reducir la ventaja de su equipo a 5 puntos (37-32). Al descanso se llegó con un contraataque de libro ejecutado por el conjunto turco, culminado con un mate a una mano de Datome (39-32). El Real Madrid no fue capaz de corregir sus errores (3/17 en triples y 7 pérdidas) y permitió que el Fenerbahçe pusiera más tierra de por medio en el luminoso, gracias a una buena actuación ofensiva de Datome (7 puntos). La ventaja no fue más acentuada gracias a la diferencia en los rebotes ofensivos entre ambos equipos, que fue favorable al conjunto español (11 a 3).

El paso por los vestuario no cambió la tendencia del partido, y el Fenerbahçe aumentó su máxima ventaja en los primeros instantes del tercer cuarto, con un triple lejanísimo de Bogdanovic, dominando por 10 puntos (44-34, 8:35). Acto seguido, Ayón, el jugador blanco más entonado en ataque, se marcó un auténtico coast to coast tras un robo de balón. Las pérdidas lastraban al Real Madrid, y además, los blancos llegaron al bonus en el segundo minuto del cuarto, hecho que propiciaban los tiros libres del conjunto dirigido por Obradovic. Y para más inri, después de una apreciación dudosa de los árbitros, Felipe Reyes protestó más de la cuenta y le fue señalada una falta técnica (50-37, 5:45). Sin embargo, el conjunto madridista parecía despertar, y tras unos ataques poco acertados de Fenerbahçe, dos triples consecutivos, primero Jaycee Carroll y luego Llull, hacían soñar con la remontada (52-45, 4). Reyes, con un 2 más 1 tras el rebote de un tiro libre de Willy Hernangómez, evitaba que la ventaja del conjunto turco superara la barrera psicológica de los 10 puntos a poco más de 2 minutos por jugarse (58-50). El tercer cuarto acabó (63-56) con un semigancho espectacular del capitán del Real Madrid. El parcial de este cuarto fue de 24-24, reflejando una máxima igualdad entre los dos equipos. Aunque el Fenerbahçe hizo amagos de romper el partido, el Real Madrid, con 15 rebotes ofensivos, supo darle la vuelta a la situación.
Los primeros tres minutos del último cuarto permitieron respirar de nuevo al Fenerbahçe, aumentando su ventaja hasta los 11 puntos, con una bandeja de Bobby Dixon (67-56). Sergio Rodríguez, con un triple en la cara de Pero Antic, revertía la situación (69-60, 5:20) e impedía que el Real Madrid se descolgara definitivamente. Sin embargo, Jan Vesely, con una canasta en el poste bajo, aumentaba la ventaja para su equipo (73-62, 3:27) y casi sentenciaba el partido. El Real Madrid no fue capaz de producir ofensivamente en el minuto y medio siguiente, y una canasta de Bogdanovic dejaba el encuentro visto para sentencia (75-62, 1:10). El encuentro acabó con una cómica autocanasta de Rudy, mientras luchaba por la captura de un rebote defensivo con Udoh. El resultado final fue de 77-66 para el Fenerbahçe, ante el delirio de la afición turca, que logra “vengarse” de la derrota que sufrió ante el Real Madrid en la pasada Final Four.
Los más destacados del partido fueron, por parte del Fenerbahçe, Luigi Datome (15 puntos), Ekpe Udoh (15 puntos y 6 rebotes) y reseñable fue la actuación de Baris Hersek (7 puntos y 2 rebotes), pívot que tan solo había disfrutado de 5 minutos en la presente Euroliga y no había anotado ningún punto; y por parte del Real Madrid, hay que mencionar la actuación de Felipe Reyes (15 puntos y 7 rebotes) y de Rudy Fernández (9 puntos y 5 rebotes).
youtube://v/lacNBpeGyt8