De los tres equipos ACB que luchaban por meterse hoy en los cuartos de final (sólo podían pasar dos, porque Barça y Unicaja luchaban por un mismo puesto) el Barcelona ha sido el único que ha salido victorioso.

Para ello han tenido que derrotar al que desde ayer se ha convertido en gran favorito para la victoria final en Madrid, el CSKA de Moscú. Los de Messina, que llegaron a Barcelona con la victoria asegurada, plantaron cara ante los de Xavi Pascual, aunque el inicio local fue muy prometedor con un parcial que dejaba a las claras que los catalanes querían pasar a cuartos.

Con el triple como principal amenaza pero poco efectiva (lanzaron 27 tiros de tres y sólo anotaron cinco), los blaugranas tuvieron que tirar de defensa y aferrarse a un resultado bajo para poder ganar el partido. Al final, el paupérrimo 28% en tiros de dos del CSKA fue la clave del partido.

Aún así el partido se decidió en la última jugada, un triple de Holden desde la esquina cuando se cumplía el tiempo que, afortunadamente para las aspiraciones del Barça, no entró. Lakovic fue el mejor, con 17 puntos, mientras que esta vez las 10 asistencias de Papaloukas no sirvieron al bando ruso para vencer.

Por otra parte, el Real Madrid ha sufrido una dolorosa derrota que lo aparta del camino de la que estaba llamada a ser “su” Final Four.

Los de Joan Plaza se encontraron en Atenas con el ambiente que esperaban. Un pabellón repleto de gargantas en contra que no dejó de animar desde el primer minuto. Aún así, la calidad y la concentración defensiva de los blancos permitió que las cosas fueran igualadas a pesar del acierto exterior de hombres como Qyntel Woods o Vasilopoulos, que creaban desajustes en los sistemas defensivos blancos.

El partido siguió por unos derroteros parecidos hasta que aparecieron las jugadas antideportivas. Faltas y re-faltas de Jackson, un puñetazo de Bullock sobre Teodosic, un escupitajo de Bouroussis a Hervelle… de esta manera, y aunque el Olympiacos fue sancionado con una técnica, los madridistas se salieron del partido y pronto se vieron por debajo en el marcador.

Cuando con 6 abajo intentaron ponerse las pilas y Bullock lanzó un triple rápido la bola no entró y el rebote fue a parar a manos griegas. A partir de entonces el partido ya estaba decidido, y el Real Madrid fue eliminado de la Euroliga.

Otro equipo español que se ha quedado fuera de la competición es el Unicaja de Málaga. Los de Scariolo cumplieron con su misión para el día de hoy y fueron capaces de derrotar a la Lottomatica roma sin grandes complicaciones.

Castle y Welsch lideraron al conjunto andaluz, que marcó el ritmo durante la segunda parte consiguiendo 17 puntos de ventaja en los dos últimos cuartos.

A Pesar de todo, la victoria del Barcelona ante el CSKA los deja fuera de la competición por una diferencia en el basket-average de tan sólo un punto. La victoria del Barcelona por dos puntos sólo un día después de la salida de Dusko Ivanovic ha dictado sentencia.

Por último, el Maccabi de Tel Aviv derrotó al Zalgiris de Kaunas y selló su acceso a los cuartos de final como primero de grupo.

La efectividad anotadora de Yotam Halperin, la distribución de juego de Vujcic durante los 20 minutos que jugó (el equipo repartió un total de 23 asistencias) y, en definitiva, la superioridad de los hebreos sobre los lituanos, fueron las claves del partido.

Marcus Brown se despidió de una nueva temporada de Euroliga anotando 16 puntos.

Ahora el Maccabi espera al Barcelona en los cuartos de final, mientras que el Olympiacos se las tendrá que ver con el CSKA para intentar obtener su pase para la gran fiesta de Madrid.